PRAGA Del 02 al 05 Octubre 2007

Después de un verano sin tener descanso, una amiga y yo decidimos  tomarnos unos días para conocer la capital Checa.
Nos fuimos a una agencia para comprar vuelo+ hotel y traslados y con mucha ilusión esperamos el día del viaje.
Era la primera vez que yo haría un viaje por mi cuenta, sin contar con alguien que me llevara a ver las cosas o me explicara lo que veía. Para mi amiga era la primera vez que salia de España.


ITINERARIO:

DÍA 1: MADRID- PRAGA

Hoy el despertador ha sonado a las 4:00 horas para poder llegar con tiempo al aeropuerto de Madrid.
Alfonso esta vez se queda trabajando pero nos puede llevar a mi amiga y a mi a coger el vuelo.
Para mi amiga es la primera vez que va a montar en avión y está bastante nerviosa, pero la emoción la puede.
Nuestro vuelo de Air Europa sale con puntualidad a las 8:55 horas y a las 10:40 estábamos aterrizando según lo previsto.
Llevábamos contratado el traslado hasta el hotel, por lo que no nos costó encontrar a la persona que nos estaba esperando en el aeropuerto.
Cuando estábamos llegando al hotel nos indicó donde había una parada de metro para poder ir al centro, y se lo agradecimos mucho.
Nos entretuvimos muy poco en el hotel, solo dejar las maletas y pedir un plano de la ciudad, luego salimos hacia el metro que estaba a tres minutos andando y a por la aventura !!!

Buscamos un cajero para sacar dinero, el cambio que nos ofrecía es 24 Kc por 1 euro y nos pareció aceptable.

Tuvimos que aprender a comprar el tiket de metro, aunque veíamos que nadie lo pasaba por la máquina al entrar, nosotras cumplimos con la ley.
Solo había dos líneas, una de color rojo y otra de color azul, por lo que nos fue muy fácil manejarnos.
Nuestra primera parada fue para visitar la zona del Puente Carlos o Karlov Most.

Cuando salimos del metro la imagen que teníamos ante nosotros era sorprendente, los puentes que atraviesan el río Moldava... ya estábamos deseando descubrir esta preciosa ciudad.


Al puente Carlos se accede a través de la imponente torre del puente o Mostecká vêz que formaba parte de la muralla de la ciudad vieja.
Enseguida llama la atención las 30 estatuas de santos que lo adornan y la cantidad de gente que lo transita.






Teníamos hambre porque desde que salimos de casa no habíamos comido nada, y decidimos buscar un restaurante, pero encontramos un burguer muy cerca de la zona y entramos.

Aprovechamos la sobremesa para señalar en el plano lo que queríamos ver por la tarde, y aunque estábamos cansadas por el madrugón, decidimos ponernos en camino hacia el Castillo de Praga.
Nos fuimos perdiendo por las calles del barrio de Mala Strana hasta que llegamos a la entrada del Castillo de Praga.


 Dedicamos la tarde a esta visita y aunque cansadas subimos a una torre del castillo para tener unas vistas extraordinarias de la ciudad.





La catedral de San Vito (Katedrála Sv. Vita) es el punto más elevado del castillo.



Seguimos caminando y encontramos la Plaza San Jorge.
Tiene bonitos edificios, pero destacamos la Basílica de San Jorge con fachada barroca y en su interior nos pareció todo muy antiguo.



Decidimos que ya era la hora de regresar a la puerta por donde habíamos entrado y poco a poco ir bajando otra vez hasta el Puente Carlos.


Habíamos leído que al salir del puente y cogiendo la calle de enfrente nos encontraríamos con el Teatro Negro.
La verdad no nos costó mucho encontrarlo y entramos a preguntar por los horarios.
Había representación de la obra "Alicia" y comenzaba a las 19:00 horas, nos quedaban unos 20 minutos todavía y aprovechamos para tomar un café.
No sabíamos lo que íbamos a ver, pero cuando salimos de la función teníamos claro las dos que se lo recomendaríamos 100% a cualquier persona que viniera a Praga. Nos encantó.

Nos fuimos directas al metro y para el hotel que a estas horas ya estábamos cansadísimas.


DÍA 2: PRAGA

Hoy nos hemos levantado a las 7:45 horas para bajar a desayunar pronto y marchar del hotel lo antes posible dispuestas a realizar la visita a la ciudad.

Hemos cogido el metro con parada en Staromestská, donde comenzamos visitando la Ciudad Nueva, distrito muy cultural.
Lo primero que visitamos fue la Plaza de Wenceslao, donde tuvo lugar la manifestación que inició la Revolución del Terciopelo, que acabó con el comunismo del país checo.



Caminamos por la calle Na Prilopé hasta llegar a la Torre de la Pólvora.
Esta Torre se ubica en la entrada de la Ciudad Vieja de Praga. De estilo gótico construida en 1475 era una de las 14 torres que formaban la muralla.
Fue destruida por un incendio pero su reconstrucción fue pronta.


Seguimos caminando y enseguida llegamos a la Casa Municipal de Praga, un auditorio considerado como la obra principal del arte modernista checo.
Se encuentra en la Plaza de la República.


Seguimos por la calle Celetná y a poco más de 500 metros está la Plaza de la Ciudad Vieja, que estaba plagada de turistas.

En la plaza podemos ver la Iglesia de San Nicolás, la Iglesia de Nuestra Señora de Tyn (mayor símbolo de estilo gótico de Praga), el Ayuntamiento viejo (donde se encuentra el Reloj Astronómico) y unas bonitas casas de colores que decoran aun más la plaza.








La mañana se nos está pasando volando, estamos encantadas con lo que llevamos visto y estamos de acuerdo las dos en que estamos en una ciudad de cuento.

Es hora de volver al Puente Carlos para nuevamente pasear por las calles cercanas.
Nos apetece mirar escaparates de joyerías porque quizá nos compremos un granate que ofrecen en tanta variedad de formas y estilos.




Salimos del puente y seguimos rectos por la calle Karluvimost hasta su final, luego caminamos por la calle Mostecka hasta llegar a la Iglesia de San Nicolás (St. Nicholas Bell Tower).

Allí paramos a comer en una terraza, que por cierto, nos fue muy difícil entendernos con el camarero.

Muy cerca de aquí, por la calle Karmelitská se encuentra la Iglesia del Niño Jesús de Praga, y entramos a visitarla.


Nos fuimos a cruzar por otro puente para poder ver de cerca la ópera de Praga .




Las vistas desde cualquier puente son  " espectaculares " !!!


Desde el edificio de la ópera y mirando el plano de la ciudad, sabíamos que el barrio judío  (Josefov) quedaba un poco lejos, pero decidimos ir caminando que es la mejor manera de ir viendo cosas.

Este barrio se creó en la Edad Media cuando se asentaron aquí los judíos.
El nombre de Josefov es un tributo de los judíos a Jose II que les integró en la vida de Praga.
Pudimos visitar alguna de las 6 sinagogas que hay y el cementerio  judío.
También pasamos por el Ayuntamiento del barrio judío y el Monasterio de Santa Inés.





El camino de regreso lo hicimos cruzando el río Moldava por el puente Cech bridge


Y caminando por una zona arbolada hasta que llegamos a una boca de metro que aprovechamos para regresar al hotel.
El día de hoy ha sido sin duda un día para recordar.


DÍA 3: PRAGA

Hoy nos hemos levantado un poco más tarde, hemos bajado a desayunar y cuando teníamos todo preparado hemos ido hacia el metro para nuevamente ir al Puente Carlos.

Lo primero que hacemos es ponernos a la cola para subir a una de las torres del puente para deleitarnos con las vistas.





Es impresionante la cantidad de gente que hay ya en el puente y sólo son las 10:00 horas !!
Cuando bajamos de la torre nos fuimos a una de las joyerías que habíamos visto la tarde anterior y nos compramos unos bonitos pendientes, aunque nos hubiéramos comprado muchas cosas más.


Hoy nos lo íbamos a tomar de relax y queríamos perdernos callejeando para ir viendo detalles que seguro se nos habían escapado los días anteriores.
Bajamos a pie del río Moldava para hacernos fotos.




Ibamos paseando tan relajadas que hasta nos desorientamos sin saber por dónde estábamos, pero eso era lo que queríamos, seguir callejeando y ver cosas.

Fuimos a comer a una terraza de la plaza del Reloj Astronómico, habíamos visto el día anterior que la carta la tenían en español y no quisimos pasar fatiga pidiendo como ya nos había pasado.



Por la tarde seguimos haciendo turismo e intentando comprar una jarra de cerveza para traernos como recuerdo.
Cuando empezó a iluminarse la ciudad fuimos haciendo la visita a todos los lugares populares para verlos iluminados.
Era nuestra última noche en la ciudad y no queríamos perdernos nada, nos fuimos a tomar unas cervezas y después nos marchamos al hotel.


DÍA 4: PRAGA- MADRID- AVILA

Hoy nos hemos levantado a las 8:30, hemos bajado a desayunar y luego rápido a terminar de preparar la maleta.
Nos pasan a buscar al hotel  a las 10:00 para llevarnos al aeropuerto.
Llegamos con mucho tiempo, y además el vuelo se retrasó una hora, por lo que tuvimos tiempo hasta de aburrirnos un poco.
El vuelo se nos pasó rápido porque íbamos viendo las fotos y recordando la ciudad.
Estos días sin duda serán siempre recordados.

ESLOVENIA Y CROACIA: Del 14 al 29 Junio 2014




Este verano queríamos hacer un país que está de moda, Croacia, la perla del Adriático, pero no sé ni cómo fue, empecé a investigar los Alpes Julianos y no tuve más que poner sobre la mesa un mapa y ver si era factible poder hacer un viaje de los dos países a la vez.
Sólo teníamos 15 días de vacaciones, pero lo íbamos a intentar cuadrar.
Lo primero fue buscar avión, pero volar a cualquiera de los dos países estaba muy caro en las fechas en la que empezamos a buscar.
Decidimos mirar a ver si nos cuadraba un avión con destino a Venecia, y ahí es donde pudimos empezar a diseñar nuestra ruta.


CERDEÑA: Del 25 al 30 Junio 2013






Este verano por ajustes de calendario sólo podemos cogernos una semana en el mes de Junio que es cuando más nos gusta viajar.
Elegimos  Cerdeña porque los vuelos estaban muy bien de precio y podíamos entrar en la isla por la ciudad de Alghero y salir por Cagliari.

Decidimos una ruta visitando las dos grandes ciudades de la isla y el resto para disfrutar del mar.



SICILIA: Del 18 al 25 Junio de 2011



PREPARATIVOS DEL VIAJE:

En cuanto tuvimos claro la fecha de nuestras vacaciones, nos pusimos a mirar destinos donde poder compaginar la playa con visitas culturales.
Perfecto!!! encontramos un vuelo de Ryanair que estaba estupendo de precio y ya tenemos destino para nuestras vacaciones.
En principio el viaje era para salir el día 19 pero unos días antes recibimos un e-mail que nos comunicaba que por los problemas que sufría Libia, el aeropuerto al que viajábamos (Trapani), se convertía ese día en base militar y no podíamos viajar. Nos dieron la opción de salir el día de antes y dijimos que nos tramitaran el cambio que nos íbamos un día mas.




ITINERARIO:




PIRINEOS Del 24 al 28 Septiembre 2012

Las vacaciones de verano de este año han sido un poco raras, después de cogernos 10 días en Junio para hacer el Camino de Santiago y relajarnos después unos días en tierras gallegas, todavía podemos elegir otro destino con buen tiempo, y hemos elegido el pirineo francés principalmente, aunque vamos a darnos un rodeo también por Huesca y otros lugares más para completar el viaje de 5 días.

TAILANDIA: Del 13 al 31 Octubre 2016


Nuestro próximo destino nos lleva a tierras asiáticas, es la primera ver que hacemos un viaje por libre saliendo de Europa, por lo que estamos impacientes, nerviosos y casi un poco preocupados por si algo no sale bien.
El vuelo lo cogimos a finales del mes de Mayo y hay que decir que ya se habían encarecido, pero queríamos ir y no lo pensamos más.
Antes de viajar hay que acudir a un centro de sanidad a que te informen si tienes que ponerte o tomarte alguna vacuna y es imprescindible comprar repelente de mosquitos.
También hay que estar seguro de tener el pasaporte vigente según se exige en las leyes del país al que se visita. En este caso, no se necesitaba visado y el pasaporte lo teníamos en regla.
Y por último, como queríamos alquilar una moto para movernos algún día, Alfonso se sacó el permiso de circulación internacional.



ITINERARIO :

DÍA 2: BANGKOK.

DÍA 3: BANGKOK.


CATALUÑA Y EL RÍO VERDÓN Del 14 al 22 de Agosto 2015

Después de nuestra escapada al Perigord en el pasado mes de Marzo, Alfonso se ha vuelto a ir a trabajar a París, por lo que no teníamos planes para viajar en verano, pero le dieron unos días en Agosto, totalmente inesperado todo, y sobre la marcha preparamos unos días que nos llevará a conocer alguna de las capitales catalanas, disfrutar de alguna de las playas de la Costa Brava y pasar a Francia no para disfrutar mucho de la Costa Azul, que también la tocamos, sino para disfrutar de un destino que tenía yo en mente desde hacía tiempo y que nunca habíamos podido encajar en otros viajes, el Río Verdón.
El regreso lo hicimos por Andorra y terminamos en un pueblo de Huesca intentando hacer barranquismo.
Unos días que nos dieron aire fresco a estas alturas del año porque fueron toda una sorpresa para los dos.



Páginas más vistas...