Estamos en pleno puente de Mayo y suena el despertador a las 2:15 horas, eso nos desconcierta pero sabemos que detrás de este madrugón hay una esperada escapada a Lituania.
No hacemos pereza en ponernos en pie, ducharnos, tomar un café y meter el equipaje en el coche para ponernos en camino hacia el aeropuerto de Madrid Barajas.
Durante la hora y media de viaje que tenemos desde Ávila hasta el aeropuerto, una gran tormenta de rayos y fuerte lluvia se hace nuestra compañera, por lo que estamos deseando llegar, meternos en la terminal T1 y esperar a nuestras Amigas para desayunar antes de embarcarnos en la Aventura.
Con el grupo ya unido pasamos el control policial y buscamos donde desayunar algo para que no se nos haga largo el vuelo, aunque como es de esperar, lo que más nos apetece es dormir.
A las 5:55 y según lo previsto, el avión despega rumbo a Kaunas y después de unos minutos dejamos de escuchar a la gente porque nos relajamos e intentamos descansar.
El vuelo tiene una duración de casi cuatro horas y va completo, así es de imaginar que dormir plácidamente es difícil, pero al menos lo hemos intentado y poco a poco nos espabilamos antes de aterrizar.
Lo primero que hacemos en tierras lituanas es ir a por nuestro vehículo de nueve plazas para pronto comenzar la visita a la ciudad de Kaunas y no perder ni un minuto del preciado tiempo.
KAUNAS
Es la segunda Ciudad más grande y visitada de Lituania después de la capital Vilna.
Desde el aeropuerto nos dirigimos al centro de la Ciudad para dejar el coche en un parking que hay junto al Castillo y desde aquí comenzar la visita al casco histórico.
Kaunas es una ciudad llena de vida y con mucha oferta turística. Ubicada en la confluencia de los ríos Niemen y Neris, lo que hizo difícil su conquista en el pasado y hoy en día le da un toque extra de belleza.
Entre los años 1920 y 1939, periodo de guerra, la ciudad de Kaunas se convirtió en la Capital de Lituania, ya que Vilna estaba temporalmente ocupada por Polonia y había que trasladar la Capital a otro lugar.
Conociendo un poco de la historia, comenzamos la visita:
CASTILLO DE KAUNAS :
Este castillo del siglo XIV es el más antiguo de Lituania.
Se ubica sobre una elevación en la orilla del Río Neris.
Durante años se utilizó como prisión, pero hoy en día es parte del Museo de la Ciudad de Kaunas.
Entres o no entres a visitarlo, te recomendamos subir las escaleras para disfrutar de las vistas al río y al patio interior del Castillo.
IGLESIA DE SAN JORGE:
Junto al Castillo de Kaunas, rodeando el foso, encontrarás la Iglesia Católica de San Jorge, construida en ladrillo rojo.
Es una de las iglesias más antiguas de la ciudad, su historia se remonta al s. XV.

AYUNTAMIENTO DE KAUNAS:
Situado en el centro de la Plaza Rotuses, de color blanco impecable y con una esbelta torre es fácil de identificar.
El edificio tiene tres estilos arquitectónicos: gótico, barroco y clásico temprano.
A lo largo de los siglos este edificio ha tenido diferentes usos, mercado de la ciudad, ferias, juicios ... en la actualidad hemos podido ver que se celebraba una boda así como diferentes eventos oficiales.
Nos hubiera gustado ver la plaza bien arreglada porque sin duda es un punto importante de la Ciudad, pero estaba en obras y la imagen que nos deja es bien distinta.
IGLESIA DE SAN FRANCISCO JAVIER:
A un lado de la Plaza Rotuses, cerca del Ayuntamiento encontramos la iglesia de San Francisco Javier.
Es una iglesia jesuita con planta rectangular y dos torres.
CASA DE PERKUNAS:
Se trata de un edifico de arquitectura gótica construido en el s. XV.
Se considera la única sede comercial en Lituania de los Comerciantes Hanseáticos.
Su nombre viene del Dios del Trueno Báltico que fue encontrado en una de sus paredes.
IGLESIA DE VYTAUTAS MAGNO o Iglesia de la Sagrada Virgen María:
Es la iglesia más antigua de Kaunas y todo un ejemplo gótico.
La historia cuenta que el Gran Duque de Lituania Vytautas, perdió una batalla con los Tártaros cerca de Vorksla y casi termina ahogado en el río.
En agradecimiento de salir vivo, el Duque mandó construir una Iglesia sobre la orilla del río.
IGLESIA DE SAN MIGUEL ARCÁNGEL:
Esta iglesia del s. XIX de estilo neo-bizantino, es un claro ejemplo de templo ortodoxo, pero que en la actualidad tiene culto católico.
Damos por terminada la visita a la ciudad de Kaunas, regresamos al parking para montar en el coche y dirigirnos hasta la siguiente visita del día,
CASTILLO DE TRAKAI.
Dirección a la ciudad de Vilna, hacemos un breve desvío para llegar hasta este fotogénico Castillo de Trakai.
El Castillo es símbolo de la Edad Media del Ducado de Lituania.
Situado en una Isla y rodeado por las aguas de los lagos Galvé y Lukos, al Castillo se accede a través de un puente de madera.
En su interior se puede visitar el Museo de Historia Trakai.
Seguimos nuestra ruta para llegar al hotel y poder hacer una primera visita nocturna.
VILNA.
Nuestro propósito para hoy no es visitar la Ciudad, sino ubicarnos e ir disfrutando de las calles y edificios más céntricos, cenar en un restaurante y luego ir a descansar que seguro nuestro cuerpo lo agradece.
Comenzamos a caminar tomando como referencia la PUERTA DE LA AURORA.
Visita nocturna para ir conociendo costumbres, gastronomía y lugares emblemáticos para hacer unas fotos, cenar y café relajante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario