DÍA 5: BERGEN- VUELO A STAVANGER

 

Hemos descansado muy bien. Hoy aprovecharemos la mañana para terminar de visitar la ciudad de Bergen.

Después, nos iremos hasta el aeropuerto para devolver el coche y coger un vuelo a Stavanger donde disfrutaremos de la última parte de este Viaje a Noruega.

Salimos del hotel a primera hora en busca de una cafetería para desayunar y observamos  que el tiempo para hoy estará lluvioso. Ya con el estómago lleno nos vamos a la primera visita del día.

FLOIBANEN, el famoso funicular que va hasta el Monte Floyen, desde donde se obtienen las mejores vistas de Bergen.

La cola para sacar el ticket y montar en el funicular es monumental, se nos han adelantado los cruceristas, pero no dudamos en esperar el turno.


Entrada al funicular de Bergen

La verdad es que la fila es larga pero va muy rápida por lo que sólo tuvimos que esperar unos cinco minutos.
Las instalaciones son fantásticas. El trayecto es de 320 metros de subida y hace paradas para que suban y bajen la gente local. Los turistas ni nos movemos hasta el final del trayecto, donde nada más salir nos encontramos con un gran mirador donde se agolpa mucha gente para hacerse fotos con las vistas espectaculares de la ciudad.


Panorámica de Bergen desde el Monte Floyen


Posando en el Monte Floyen


Bergen

Pasamos un largo rato reconociendo los lugares por los que habíamos pasado el día de antes. Desde las alturas nos encanta la vista del Lille Lungegardsvann y su fuente, las vistas del puerto y sus cruceros ...
por poner una pega, el tiempo se estropea y comienza a llover.

Tomando como base la estación del funicular, se pueden exploras diferentes caminos para disfrutar del Monte Floyen. Como el día no acompaña y a ratos llueve, decidimos darnos una vuelta por los alrededores. 
Nos quedamos en Trollskogen o Bosque de los Trolls, donde trolls y brujas hechos en madera amenizan el paseo, además de ver disfrutar a los niños en los columpios y otros pasatiempos.


Trollskogen


Vista de trolls y brujas

La zona está muy bien preparada para todo el público y todas las estaciones del año.


Trollskogen y su magia


Haciendo Amigos,  Monte Floyen

Hemos visitado la zona y regresamos al funicular para bajar y seguir descubriendo la ciudad de Bergen.
Esta vez nos vamos hacia  BRYGGEN para pasear por sus callejones y entrar a las tiendas para comprar algún regalo.


Bryggen


Callejones abarrotados de Bryggen


Souvenirs de Bryggen y sus gentes


Casitas de madera de Bryggen

Llueve y hay mucha gente en esta zona de la ciudad, es el momento de ir hasta el coche y poner rumbo a la IGLESIA DE FANTOFT.

Fantoft es una iglesia de madera que se ubicaba originalmente en Fortun, en el municipio de Luster. 

La iglesia databa del siglo XII, pero por motivos de conservación fue trasladada en barco al Barrio de Fantoft (Bergen).  En 1992 la iglesia fue incendiada de forma intencionada y la que hoy podemos visitar es una reconstrucción de la original.


Iglesia de Fantoft


Iglesia de madera de Fantoft

Para llegar hasta la iglesia hay que dejar en coche en un parking y caminar por entre una zona boscosa hasta divisarla.
No nos encontramos con nadie, no sabemos si es por estar alejada del centro de Bergen o por estar el día tan lluvioso. La visita la hicimos en solitario.

Regresamos al coche y ponemos rumbo al aeropuerto para llegar con tiempo y poder comer tranquilos.
Nos llama la atención que este aeropuerto es bastante pequeño para ser la ciudad que da entrada a los Fierdos noruegos.

Nos despedimos del coche de alquiler, pasamos los controles del aeropuerto y buscamos un restaurante.
Cuando vimos nuestro vuelo en las pantallas, decidimos ir hasta la puerta de embarque y hacer tiempo sentados y viendo los aviones que estaban en pista.
Nos fijamos en un avión de hélices bastante pequeño y según se acerca la hora nos damos cuenta que ese mismo avión será el que nos lleve a nosotros hasta Stavanger.


Aeropuerto de Bergen

El avión despega a la hora prevista y no paramos de reírnos porque nunca hemos volado en un avión tan pequeño ... pero sin darnos cuenta se encendieron las luces de abrochar los cinturones y es que yaestábamos comenzando el descenso para aterrizar en el aeropuerto de Stavanger.

Para llegar al centro de la ciudad nos montamos en un autobús que nos dejará cerca de la Estación Central, lo cual nos descoloca un poco pero gracias al GPS del teléfono móvil nos vamos situando.

Es hora de ir a buscar el apartamento que tenemos reservado para las tres próximas noches de viaje.
Es increíble el calor que sentimos en Stavanger, no tiene nada que ver con el clima que hemos tenido el resto del viaje !!!

Antes de llegar al apartamento avisamos por email de la hora de nuestra llegada, ya nos estaban esperando en la puerta.
Nos dieron las llaves, nos enseñaron las instalaciones y se fue la chica de la agencia. Es un apartamento ubicado a unos 10 minutos caminando desde el puerto, pero merece la pena por lo nuevo que es y su amplitud.

Apenas descansamos unos minutos y salimos a cenar en las inmediaciones.

Antes de ir a dormir miramos el tiempo que nos espera para mañana y pasado mañana, debemos elegir qué día es el mas idóneo para visitar Preikestolen.

Sin duda alguna mañana será el día de hacer esa famosa ruta ya que luego cambia el tiempo y puede llover.
Hasta mañana !!!


DÍA 4: BERGEN

 

Hoy no hemos puesto el despertador, nos vamos a tomar el día con calma para visitar Bergen.

Al mirar por la ventana observamos que el tiempo no acompaña, está lloviendo y el viento se manifiesta, por lo que nos levantamos, nos aseamos y desayunamos con tranquilidad.

A las 9:00 de la mañana salimos del hotel y parece que la lluvia va desapareciendo, pero el paraguas hay que llevarlo porque el tiempo no está claro hoy.

Montamos en el coche y hacemos los pocos kilómetros que nos separan del centro de la ciudad y una vez allí toca buscar un parking donde dejar el coche todo el día, cosa que no es fácil.

Comenzamos la visita en la IGLESIA DE SANTA MARÍA, también llamada MARIAKIRKEN que está muy cerca del aparcamiento, sólo visitamos el exterior. En breve tiempo se abre al publico  para la visita al turismo y hay ya bastante gente en la cola para entrar.

Es un Templo románico del siglo XII y el edifico más antiguo que se conserva en la ciudad. 

Iglesia de Santa María en  Bergen

Desde aquí caminamos dirección al edificio de Información y Turismo (ubicado junto al puerto), pero nos vamos encontrando con muchos de los atractivos de la Ciudad. Queremos hacer la visita que hemos organizado siguiendo el plano de la Ciudad.

Oficina de Turismo vista desde el puerto

Desde la planta primera en Información y Turismo las vistas del puerto son magníficas !!!

Ahora si que nos ponemos en marcha y aprovechamos bien el día para conocer la ciudad de Bergen conociendo:


PUERTO DE BERGEN Y MERCADO DE PESCADO:

Sin duda alguna es la zona más animada de la ciudad.

Este mercado de pescado o Torget, es un hervidero de gente que pasea y se sienta a degustar productos de la zona. Nosotros hoy vamos a comer aquí !!! . Recorremos los diferentes puestos de comida y hacernos a la idea de la comida típica que degustaremos a mediodía.


Paseando por Fisketorget


Puestos de paella

Puesto de caviar 


Nuestro camino nos lleva hasta BRYGGEN, el muelle o embarcadero de Bergen, muy comercial y una de las imágenes más típicas de Bergen con sus edificios de colores.


Puerto de Bergen

Vistas de las casas de colores de Bryggen

Estas casas fueron utilizadas siglos atrás para que los comerciantes comerciaran y exportaran su pescado.

Este antiguo muelle hanseático de la ciudad de Bergen está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Es una zona comercial muy visitada por los turistas y algo que nadie debe perderse.

A esta hora de la mañana las tiendas están abarrotadas por los turistas que han llegado en un crucero, decidimos visitarlo por la tarde que seguro ya estará todo más tranquilo.


Korskirken

Nuestra siguiente visita KORSKIRKEN, es una iglesia medieval construida en piedra.

Nada más entrar nos llama la atención que la gente se encuentra tomando café y gofre con nata o chocolate que ofrece el párroco. No dudamos en ponernos en la fila y sentarnos a tomar un café caliente con ese riquísimo dulce. Lo nunca visto !!!

Vamos a conocer la CATEDRAL DE SAN OLAF DE BERGEN (Domkirken), templo del siglo XII y culto luterano.

Su exterior no parece una catedral a la que estamos acostumbrados a ver en ciudades europeas, esta es sencilla y pequeña y su interior es oscuro y austero.

Domkirken

Seguimos deambulando por estas típicas calles hasta regresar al embarcadero y ahora sí, ir buscando una mesa para comer en el Mercado de Pescado. 

Vamos a darnos un pequeño lujo a pie de calle y en este lugar tan peculiar ...

Alfonso dispuesto a comer una paella noruega


Después de comer nos vamos hacia LA FORTALEZA BERGENHUS paseando por el muelle de Bryggen.
Se trata de una zona ajardinada con vistas a la ciudad y al puerto.  Fue Residencia Real cuando Bergen era la capital del país.


Fortaleza Bergenhus

Entre los edificios que podemos encontrar en esta Fortaleza destacamos el Hall Haakon, usado para recepciones y banquetes y la torre Rosenkrantztarnet, construida en 1270 con uso defensivo.


Hall Haakon


facha oeste de  Hall Haakon


Rosenkrantztarn

Un paseo al atardecer por la Fortaleza Bergenhus nos deja bonitas puestas de sol y disfrutar de su vista, creemos que es la mejor hora para venir a este lugar a relajarse.


Cañones de la Fortaleza Bergenhus


Familia paseando con sus mascotas al atardecer

Poco a poco recorremos el recinto de la Fortaleza y salimos con intención de continuar la visita la ciudad.
Las vistas del muelle, sus barcos, lonjas y objetos típicamente marineros nos entretienen y sorprenden una y otra vez.

 

Un Barco ha perdido su Ancla !!!


Puerto de Bergen


Bonita estampa de Bergen

Dejamos la zona del puerto para conocer la otra parte de la ciudad, la zona moderna y comercial.
Caminamos por un bonito Paseo con tiendas a ambos lados y gente admirando los escaparates.

En el centro de la plaza Torgallmenningen encontramos el gran MONUMENTO A LOS MARINEROS (Monument of Sailors) con grabados en sus cuatro lados. Conmemora la larga historia marítima noruega desde la época vikinga hasta el siglo XX.


Monument of Sailors

No tardamos en llegar a FESTPLASSEN, bonita plaza con una elegante glorieta y una amplia zona ajardinada.


Festplassen

También se puede admirar el gran edificio del Museo de Artes Aplicadas.


Vestlandske Kunstindustrimuseum

Cruzamos la calle hasta llegar a LILLE LUNGEGARDSVANN, un lago en medio de una zona verde y rodeado de museos.
El lago tiene forma octogonal y tiene una fuente en el centro haciéndolo más atractivo si cabe.


Lille Lungegardsvann

Vamos ultimando las visitas del día y caminando llegamos hasta la GRIEGHALLEN, el edificio de la Ópera de Bergen.


Ópera de Bergen. GRIEGHALLEN

Regresamos a la zona del puerto. Nos llama la atención un restaurante de comida rápida para cenar.

Ha sido un día muy completo y es hora de regresar al hotel para descansar.


DÍA 3: EIDFJORD- VORINGSFOSSEN- TREN DE FLAM- VOSSESTRAND- VOSSAVANGEN- BERGEN

 

Hoy nos hemos despertado con la sensación de haber dormido muchas horas, realmente hemos dormido mucho y hemos descansado muy bien.

Por la noche ha llovido, pero ahora son las 7:30 horas y el cielo aunque no está despejado, aguanta y vamos a rezar para que no llueva más y  nos deje disfrutar de los paisajes que nos esperan ...

Desayunamos en la recepción del camping, compramos un café y un bollo, dejamos las llaves y nos montamos en el coche para aprovechar bien el día.

Nuestro primer destino es la localidad de:

EIDFJORD, ubicada al final del fiordo del mismo nombre.

Para llegar hasta Eidfjord cruzamos el Puente de Hardanger, una gran obra de ingeniería que empalma con  la entrada de un túnel, y no hemos visto todo, en éste túnel encontraremos una rotonda muy bien iluminada y decorada.  Particularidades noruegas !!!

Finalmente llegamos a Eindfjord, donde encontramos el primer crucero del viaje. El entorno es realmente maravilloso: el fiordo, las montañas, el aire tan limpio ... nos hubiéramos quedado allí a vivir.


Crucero fondeado en Eidfjord


Disfrutando de los paisajes de Eidfjord

Eidfjord, " pescador pescado ..."

Aprovechamos para repostar gasolina y entrar en un supermercado a comprar comida recurrente para en cualquier momento echar mano, ya que muchas de las visitas que hacemos se encuentran en plena naturaleza y no hay restaurantes, y los que encontramos tienen unos precios que madre mía !!!

Regresamos al coche y conducimos por la carretera 7 por el Valle de Mabodalen hasta llegar a:

VORINGSFOSSEN, otra de las grandes cascadas que no hay que perderse en Noruega.

Dejamos el coche en el parking y nos ataviamos con el chubasquero, que ya sabemos que las cascadas en este país te dejan calado, y si no moja y hay que quitarle pues mucho mejor.

Caminamos por una pasarela que poco a poco te acerca a divisar la gran cascada a la que se unen otras cascadas más pequeñas y que juntas hacen un ruido atronador.


 Voringsfossen

Realmente el entorno es maravilloso, caídas de agua por todas partes. Y siguiendo la pasarela, llegamos a una escalera que asciende hasta un hotel desde donde las vistas son inmejorables.


Vista de la Voringsfossen

Subimos y bajamos todas las escaleras para ver la cascada desde todos los ángulos posibles y os aseguramos que no defrauda desde ningún sitio, es realmente espectacular.


Disfrutando de los paisajes de la cascada

Regresamos al coche para poner rumbo a FLAM, os recordamos que ayer compramos los tickets para disfrutar del tren turístico.

Durante el trayecto no dejamos de parar, cada dos por tres encontrábamos otra cascada, otro lago, otro pueblo y no nos resistimos a inmortalizar cada imagen.


Paisajes de Skulestadmo


Tivindefossen vista desde la carretera


Cascadas en Gudvangen


Finalmente llegamos a la localidad de FLAM, abarrotada de turistas esperando su crucero o la salida de su tren Flamsbana.


Vista de Flam desde la carretera

Mientras se hace la hora del Flamsbana entramos en un restaurante a comer una pizza y seguimos haciendo fotos a todo lo que vemos en el puerto.


Disfrutando con los Trolls en la Estación de Flam

Cuando llega la hora de ir al Flamsbana, nos van ubicando en una larga fila donde se diferencian a la gente de los grupos organizados y a los que vamos por libre, pero en ambos casos, entramos muy rápidos y enseguida el tren se pone en marcha.


Esperando la cola para montar en el tren


Alfonso subiendo al Flamsbana

Esta excursión ha sido desde el primer día que decidimos venir a Noruega, una de las preferidas, lo esperábamos con muchas ganas. Después de la experiencia, desde nuestra opinión, el precio del billete es excesivo y se usa compartido como tren turístico y tren de transporte para las personas locales.
No queremos que nos malinterpretéis, la experiencia nos ha gustado, pero es seguir viendo lo mismo que estábamos viendo hasta ahora, paisajes y cascadas, pero ahora pagando.

Nosotros cogimos el ticket de ida y vuelta (salida desde Flam hasta la localidad de Myrdal y vuelta).
Es un recorrido que también usan los locales para llegar a sus casas, por eso tiene varias paradas intermedias.


Interior del Flamsbana

Son aproximadamente 20 km entre ambas localidades donde se puede ir viendo pueblecitos, montañas, cascadas y lo que menos nos gustó, muchos túneles que impiden la vista.


Disfrutando de las vistas desde el tren de Flam


cascada y Paisaje desde el tren de Flam


Cascada y valle  desde el Flamsbana

Hay que reconocer que este tren es una gran obra de ingeniería, ya que supera una gran altura en tan poco recorrido.

La sorpresa del Flamsbana aparece muy próximo a la llegada de Myrdal, donde una impresionante cascada (Kjosfossen) nos deja boquiabiertos a todos los turistas. Aquí el tren se detiene y podemos bajar cinco minutos para hacer fotografías.


Kjosfossen. Tren de Flam

Finalmente llegamos a la localidad de Myrdal y casi todos los turistas se bajan, apenas nos quedamos unos pocos que hemos comprado el ticket de vuelta, pero a la vez comienzan a entrar otros muchos que han comprado el trayecto desde Myrdal hasta Flam.


Llegada a la estación en la localidad de Myrdal


Gente subiendo y bajando del tren de Flam

El viaje de regreso nos lo tomamos con más calma, disfrutando más del paisaje sabiendo ya lo que va a llegar en cada momento.

Al llegar a Flam nos tomamos un café, aprovechamos para ir al baño y no tardamos mucho en ponernos de nuevo en carretera.

Paramos a fotografiar las bonitas vistas que nos ofrece el LAGO OPPHEIMSVATNET, y seguimos 
hasta la localidad de:


Lago Oppheimsvatnet

VOSSAVANGEN, una localidad ubicada en la costa noreste del Lago Vangsvatnet, y donde un sendero hace que puedas ir caminando por su orilla y disfrutar de sus vistas o de otros atractivos como saunas con grandes ventanales al lago.


Vistas de Voss y del Lago Vangsvatnet

Caminando por el pueblo visitamos la Iglesia Vikinga Vangskyrkja, ubicada en el centro histórico de la localidad.


Vangskyrkja (Voss)

Si vienes con más tiempo del que disponíamos nosotros, Voss tiene un teleférico que sale desde la estación de tren y une el pueblo con la montaña Hangur.


Teleférico de Voss


Edificio de Banco Comercial en Voss

Después de dar un buen paseo por la localidad y notando que comienza a llover, decidimos regresar al coche y poner rumbo hasta el hotel que tenemos reservado en las cercanías de Bergen.

Son muchos kilómetros pero no llevamos prisa, comienza a anochecer y nos lo tomamos con calma.
Hacemos una breve parada para hacer una cena campera junto a un lago con lo que habíamos comprado por la mañana.


Paisaje de Noruega, disfrutando de la cena

Finalmente llegamos al hotel y hacemos el check-in. 
Después de ducharnos y descansar unos minutos no tardamos en apagar la luz y echarnos a dormir.











Páginas más vistas...