DÍA 6: STAVANGER- PREIKESTOLEN- STAVANGER

 

Después de un plácido descanso despertamos dispuestos a disfrutar a tope de una de las rutas de senderismo más fascinantes de Noruega.Visitaremos el Púlpito o Preikestolen.

Como llegamos ayer por la tarde a Stavanger y no teníamos demasiada idea de cómo iba a portarse el tiempo, tampoco habíamos planeado la caminata, fue a última hora al ver el pronóstico del tiempo para hoy cuando vimos que el sol iba a lucir y la temperatura era ideal, decidimos disfrutarlo hoy.

Desayunamos en el apartamento, nos hicimos unos bocadillos para comer en el Púlpito y salimos dispuestos a disfrutar del día.

Antes de ir a la estación de autobuses para ir al Preikestolen, decidimos hacer una visita a alguno de los puntos importantes de la ciudad y así damos tiempo a que los excursionistas que han hecho la caminata a primera hora, disfruten del paisaje y emprendan el regreso.

Como nos pilla cerca del apartamento, nos dirigimos hasta:

- MUSEO DEL PETRÓLEO, rememora la época de esplendor de la ciudad. El edifico del museo tiene un aspecto futurista con grandes líneas rectas que a decir verdad, no nos llama demasiado la atención.


Museo del Petróleo

Vistas del Museo del Petróleo


- MUELLE DE SKAGEN, sin duda alguna es la zona más animada de la ciudad, donde cientos de turistas suben y bajan de los grandes cruceros que llegan.

Podemos decir que es el lugar desde donde se debe comenzar la visita a Stavanger, ya que desde éste muelle podemos acceder a todos los puntos importantes de la ciudad.

Es muy agradable pasear por la zona y ver los almacenes de conservas hoy convertidos en bares y restaurantes.


Crucero en el Puerto de Stavanger


Muelle de Skagen

Vistas del puerto

Después de visitar estos puntos importantes de la ciudad, nos vamos a la estación de autobuses (situada muy cerca del Lago) para montar en el primer bus con destino al parking del Preikestolen.

El recorrido se pasa volando y al llegar ni os imagináis la cantidad de gente que hay por todos lados !!! Sabemos que esta ruta es muy famosa pero no imaginamos encontrarnos con tantísima gente.

Un poco desubicados vamos siguiendo la señalización para comenzar cuanto antes la caminata y sin darnos cuenta ya nos encontramos subiendo escalones de piedra y metidos de lleno en la ruta.


Inicio de la ruta al Preikestolen

Primeros pasos de la ruta al Preikestolen

Deciros que el camino es fácil de recorrer siempre que no te pongas hora de llegada, lo mejor es hacerlo tranquilos y cada uno al paso que puede llevar.

Lo más complicado viene a mitad del camino cuando se estrecha y comienzan los escalones de grandes piedras, y en sí no es esa la complicación, sino compartir el sendero con los que bajan. Hay que tener paciencia y ceder el paso unos y otros.

Pasado este tramo complicado, llegamos a una zona más llana donde encontramos a gente bañándose en unas lagunas. La verdad con el calor que llevamos creo que nos meteríamos en el agua todos, pero el camino sigue y después de un respiro emprendemos el último tramo antes de llegar a ver el precioso paisaje que tenemos ante nosotros.


Lagunas de camino al Preikestolen

Disfrutando del paisaje en un breve descanso

Es increíble llegar a un punto desde donde se ve el Fiordo Lsefjord y el Púlpito con sus 604 m de altura, con esos colores maravillosos ... añadiendo la satisfacción de haber llegado al final de la ruta.


Último tramo antes de ver el Púlpito de Noruega

Ahí está el Púlpito de Noruega ante cientos de personas !!!

Como hay mucha gente por todos lados y vemos largas colas para hacerse fotografías, decidimos ascender un poco más para sentarnos a comer el bocadillo, beber agua y esperar a que el cuerpo se relaje un poco y deje de sudar.


Comiendo en el Preikestolen


Preciosa estampa con el fiordo Lysefjord

Posando con el Púlpito de Noruega a nuestras espaldas

No nos cansamos de mirar y fotografiar este lugar desde cada rincón posible, pero es el momento de bajar y esperar a podernos sacar una foto desde el mismo púlpito, como vamos a ser menos !!!

Brindado en el Púlpito de Noruega por tener la suerte de estar aquí

Es impresionante llegar a esta gran mole de piedra y ver con tus propios ojos la enorme grieta que poco a poco separa al Púlpito de tierra firme y supongo que los expertos lo tendrán muy bien estudiado, pero imagino que algún día prohibirán el acceso por prevención a que se caiga.


Brecha que va separando al Preiestolen 

Divirtiéndonos en el Púlpito


Maravillosa estampa con el fiordo Lysefjord


Disfrutando en el Preikestolen

Después de un buen rato admirando las vistas desde todos los ángulos es el momento de emprender el regreso y deshacer el camino.

Mucho mas relajados que en la subida y con muchísima menos gente en el camino vamos descendiendo e incluso hacemos alguna parada para rellenar las botellas de agua en  las cascadas que encontramos (en la subida era imposible detenerse).

Tramo de descenso al parking


Al llegar al parking nos acercamos al bus que estaba esperando a llenarse y tuvimos la suerte de ser los últimos en entrar, ya que la salida estaba prevista a las 18:00 horas y faltaban escasos cinco minutos.

Ni os digo como olía en el bus, todo el mundo sudado... pero como el cansancio hacía presencia en nosotros casi nos quedamos dormidos hasta llegar a Stavanger.

Al llegar a la estación de autobuses de Stavanger nos hubiera gustado habernos quedado por allí, pero teníamos que ir al apartamento a ducharnos, cambiarnos de ropa y descansar un poco.

Después nos dio tanta pereza salir que aprovechamos un supermercado que había justo debajo del apartamento para comprar una pizza, unas cervezas y un helado, hoy toca cenar en casa y meterse pronto en la cama para estar descansados y disfrutar mañana del último día de viaje por Noruega.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Páginas más vistas...