DÍA 2: OSLO- IGLESIA DE BORGUND- FLAM- CASCADA TVINDEFOSSEN- CASCADA SKJERVSFOSSEN- ULVIK

 

El segundo día de viaje por Noruega comienza temprano, hay muchos kilómetros hasta la primera visita que tenemos programada.

En nuestro hotel no tenemos concertado el desayuno, por lo que salimos a las calles de Oslo para tomar un café y algo de bollería, pero en los alrededores no encontramos nada abierto y decidimos comenzar la ruta y parar en el camino a desayunar.

La primera visita programada para hoy es:

IGLESIA DE BORGUND, se trata de una de las iglesias construidas en madera mejor conservadas de Noruega.

Se ubica en medio de una llanura rodeada de un pequeño cementerio. 

Vista de la Iglesia de Borgund


Llegando a Borgund Stavkyrkje

Data del siglo XII y cuenta con detalles característicos como cuatro cabezas de dragón.


Borgund Stavkyrkje

El interior es austero y bastante oscuro, pero no por ello hay que dejar de visitarla, porque realmente merece la pena.

La entrada se saca en el Centro de Visitantes que además cuenta con un Museo que explica la historia de las Iglesias de madera construidas en el país.

Seguimos la marcha poniendo rumbo al:

MIRADOR STEGASTEIN, para llegar a este precioso mirador desde la Iglesia de Borgund, tenemos ante nosotros los primeros paisajes noruegos que veníamos buscando, largos y caudalosos ríos, cascadas que caen por todos lados y pueblos maravillosos que parecen de postal.

Pero algo que nos llama muchísimo la atención es la longitud de los túneles y su iluminación, algo que nunca habíamos visto hasta hoy.

Este en concreto, el Laerdalstunnelen, tiene una longitud de 24,5 km y circular por aquí es un poco claustrofóbico, pero a la vez alucinante.

 Laerdalstunnelen

Al salir del túnel nos dirigimos hacia el mirador pasando por el pueblo de Aurland, situado en una orilla del Fiordo Aurlandsfjord, no paramos, pero nos deleitamos con las vistas desde la carretera.


Vistas de Aurland

No tardamos en llegar a una carretera de montaña, estrecha y con muchas curvas que comienza a empinarse y a tener muchos problemas de circulación, ya que los vehículos grandes van y vienen y hay que parar para no tener accidentes, pero con paciencia llegamos al pequeño parking que hay junto al Mirados Stagastein.

El mirador es una pasarela de hormigón que termina en una pared de vidrio para que los turistas podamos tener las mejores vistas del Fiordo Aurlandsfjord y todo su entorno.


Mirador Stegastein


Vistas de Aurlandsfjord desde el Mirador Stegastein


Disfrutando del Fiordo y su precioso entorno. 


Localidad de Aurland y el Fiordo desde las alturas


 - Seguimos nuestra ruta y nos dirigimos hasta la localidad de Flåm.

Esta localidad es totalmente turística, y no es para menos, desde aquí parte el famoso Flåmsbana, un tren cremallera que une las localidades de Flam y Myrdal superando un desnivel de de 864 metros de altitud en un recorrido de 20 km. 

Inaugurado en 1940 como tren de vapor, recorre una espiral de cuatro niveles por el interior de la montaña con 20 túneles, cruza el rio y el fondo del valle en tres ocasiones y un paisaje inolvidable. La parada en la Cascada Kjos nos haremos esa fotografía para los amigos... 


Flamsbana

Nos acercamos a comprar los tickets para el tren y después de estudiar los horarios para los que quedaban entradas, decidimos dejar la experiencia para el día siguiente.

Compramos los tickets para las 15:00 horas de mañana y seguimos nuestra ruta, ya que esperar hasta las 17:00 horas que es cuando hay plazas libres hoy, supondría perder el día completo.

Regresamos a la carretera pasando por paisajes increíbles, cascadas que salen de cualquier sitio con una fuerza increíble, y aunque seamos pesados, será la tónica de todos los días.


Finalmente, llegamos a la cascada que íbamos buscando y paramos en el parking para llegar hasta ella.

TVINDEFOSSEN, una de las cascadas que más nos ha gustado por su caída o quizá por podernos acercar tanto a ella.


Llegando a los pies de la  Tvindefossen

La verdad es que pasamos un rato muy divertido, acercarnos tanto a la cascada nos caló hasta los huesos, la sensación de escuchar la caída de tanto agua y la fuerza con la que corre es algo que no podremos olvidar.


Disfrutando de la naturaleza de Noruega. Tvindefossen

Regresamos con frío al coche y tenemos que poner la calefacción a tope para secarnos un poco.
Y para no perder el ritmo, la siguiente parada será de nuevo otra cascada, y no menos impresionante ...

SKJERVSFOSSEN, otra de las grandes cascadas que tenemos señaladas como admirables. Tiene una caída de unos 150 m en dos niveles.

Paramos en el parking al lado de la carretera y seguimos las indicaciones hasta llegar a divisar la cascada desde arriba, eso si, esta vez nos pusimos los chubasqueros para no terminar calados otra vez.


Vista de la Skjervsfossen desde arriba

Nos estamos acostumbrando al verde intenso del paisaje y al sonido del agua, estamos encantados con las visitas del día.

Regresamos al coche para hacer el corto trayecto de ver la cascada desde la carretera, y creemos que esta vista es más impresionante que la anterior.


Vista de la Skjervsfossen desde la carretera

Hoy no tenemos hotel reservado, no sabíamos cuánto tiempo nos iba a llevar hacer el recorrido que teníamos previsto, además de contar con haber hecho el viaje en el Flamsbana, por lo que nos pusimos a buscar donde pasar la noche.
Enseguida vimos que a pocos kilómetros de donde estábamos había plazas en un camping y reservamos una casita para dos personas con baño (en la población de Ulvik).

Llegamos tan cansados que cuando cogimos las llaves, nos dimos una ducha, cenamos una sopa bien caliente y una fruta y nos echamos a dormir plácidamente hasta que sonó el despertador, pero eso ya será para contar al día siguiente.



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Páginas más vistas...