El segundo día de viaje por Noruega comienza temprano, hay muchos kilómetros hasta la primera visita que tenemos programada.
En nuestro hotel no tenemos concertado el desayuno, por lo que salimos a las calles de Oslo para tomar un café y algo de bollería, pero en los alrededores no encontramos nada abierto y decidimos comenzar la ruta y parar en el camino a desayunar.
La primera visita programada para hoy es:
IGLESIA DE BORGUND, se trata de una de las iglesias construidas en madera mejor conservadas de Noruega.
Se ubica en medio de una llanura rodeada de un pequeño cementerio.
Vista de la Iglesia de Borgund
Data del siglo XII y cuenta con detalles característicos como cuatro cabezas de dragón.
El interior es austero y bastante oscuro, pero no por ello hay que dejar de visitarla, porque realmente merece la pena.
La entrada se saca en el Centro de Visitantes que además cuenta con un Museo que explica la historia de las Iglesias de madera construidas en el país.
Seguimos la marcha poniendo rumbo al:
MIRADOR STEGASTEIN, para llegar a este precioso mirador desde la Iglesia de Borgund, tenemos ante nosotros los primeros paisajes noruegos que veníamos buscando, largos y caudalosos ríos, cascadas que caen por todos lados y pueblos maravillosos que parecen de postal.
Pero algo que nos llama muchísimo la atención es la longitud de los túneles y su iluminación, algo que nunca habíamos visto hasta hoy.
Este en concreto, el Laerdalstunnelen, tiene una longitud de 24,5 km y circular por aquí es un poco claustrofóbico, pero a la vez alucinante.
Laerdalstunnelen
Al salir del túnel nos dirigimos hacia el mirador pasando por el pueblo de Aurland, situado en una orilla del Fiordo Aurlandsfjord, no paramos, pero nos deleitamos con las vistas desde la carretera.
Esta localidad es totalmente turística, y no es para menos, desde aquí parte el famoso Flåmsbana, un tren cremallera que une las localidades de Flam y Myrdal superando un desnivel de de 864 metros de altitud en un recorrido de 20 km.
Inaugurado en 1940 como tren de vapor, recorre una espiral de cuatro niveles por el interior de la montaña con 20 túneles, cruza el rio y el fondo del valle en tres ocasiones y un paisaje inolvidable. La parada en la Cascada Kjos nos haremos esa fotografía para los amigos...
Nos acercamos a comprar los tickets para el tren y después de estudiar los horarios para los que quedaban entradas, decidimos dejar la experiencia para el día siguiente.
Compramos los tickets para las 15:00 horas de mañana y seguimos nuestra ruta, ya que esperar hasta las 17:00 horas que es cuando hay plazas libres hoy, supondría perder el día completo.
Regresamos a la carretera pasando por paisajes increíbles, cascadas que salen de cualquier sitio con una fuerza increíble, y aunque seamos pesados, será la tónica de todos los días.
Finalmente, llegamos a la cascada que íbamos buscando y paramos en el parking para llegar hasta ella.
TVINDEFOSSEN, una de las cascadas que más nos ha gustado por su caída o quizá por podernos acercar tanto a ella.
Nos estamos acostumbrando al verde intenso del paisaje y al sonido del agua, estamos encantados con las visitas del día.
Regresamos al coche para hacer el corto trayecto de ver la cascada desde la carretera, y creemos que esta vista es más impresionante que la anterior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario