DÍA 10: XI'AN - VUELO A ZHANGJIAJIE

Después de un buen descanso, volvemos a pedir en recepción el rico desayuno que nos ofrecieron en la carta de ayer y con la energía bien cargada salimos a la ciudad para visitarla de día.

Según nos acercamos a la muralla nos encontramos con el grupo de soldados del cambio de guardia, que van bien uniformados y caminando de un lado para otro captando la atención de todos los turistas que como nosotros nos quedamos viendo el espectáculo  ...


A estas horas de la mañana vemos que el foso que envuelve la muralla tiene en funcionamiento los chorros de agua, y paramos a ver un poco la panorámica.





Hay carteles que dicen que en época estival hay conciertos y espectáculos en este gran foso, imaginamos que lo dejarán secar para las ocasiones y lo adecuarán para que todo luzca tanto como hemos podido ir comprobando en China.

Seguimos caminando hasta la bonita y transitada rotonda donde se sitúa la Torre de la Campana.


Cruzamos por el pasadizo de abajo y nos vamos hacia la Torre del Tambor y el Barrio Musulmán, que a estas horas está repleto de gente.




Paseando por las callejuelas vemos puestos de comida de todo tipo, y aunque no es nuestra hora de comer, al final salimos degustando alguna que otra cosa que nos ofrecieron.



Después de casi tres horas salimos del barrio poniendo rumbo hacia los grandes edificios comerciales que hay cerca de nuestro hotel, Alfonso quiere echar un vistazo a la tienda de telefonía Huawei.

Ya anochecido nos vamos hasta el hotel para recoger el equipaje y entrar en el metro para poner rumbo al aeropuerto.

Nos quedamos alucinados de la cantidad de gente que transita el metro a estas horas de la tarde en Xi'An, juzgad vosotros mismos con las fotos que os dejamos ...



En principio al aeropuerto íbamos a ir en autobús, pero vimos que el metro también llegaba y como lo tenemos tan cerca del hotel decidimos cambiar. Ahora que ya hemos vivido la experiencia, creo que ir en metro es un error, los tramos entre estaciones son muy largos y se tarda casi una hora más que ir en autobús, nosotros íbamos con bastante tiempo de antelación, pero empezamos a estar nerviosos cuando veníamos que el tiempo se pasaba y no llegábamos al embarque.

Finalmente llegamos con el tiempo justo para facturar el equipaje, poder comprar algo para cenar en el avión y esperar unos 15 minutos para que comenzara el embarque.

A las 20:10 puntual como todo en China, sale el avión y hora y media después aterrizamos en el Aeropuerto de Dayong.



A la salida del aeropuerto está todo bastante oscuro y ya no circula el transporte público, por lo que negociamos el precio con un taxi para que nos lleve a nuestro hotel situado en Zhangjiajie City.

Terminamos rendidos y aunque la habitación estaba muy fría, no tardamos en quedarnos dormidos.



DÍA 9: XI'AN.- GUERREROS DE TERRACOTA

Nos despertamos completamente descansados y con muchas ganas de hacer una de las visitas más esperadas del viaje, a los famosos Guerreros de Terracota.

Por fin hoy desayunamos un riquísimo menú inglés que ofrece el hotel y nos vamos hacia el metro para llegar hasta la estación sureste de tren, ya que desde el parking situado en un lateral de ésta salen desde las 8:00 hasta las 18:00 horas los autobuses con la inscripción "Terracota Warriors".

Cuando salimos del metro la verdad es que no tenemos nada claro hacia dónde dirigirnos y preguntamos a un policía, quien gustosamente nos dice que montemos en el coche oficial y él mismo nos lleva hasta la puerta del bus que tenemos que coger.

El trayecto dura aproximadamente una hora y en el camino vemos como el tema de la construcción en China está en pleno auge, se están construyendo ciudades enteras con grandes rascacielos...

Al llegar vamos siguiendo la oleada de turistas chinos que se dirigen hacia las taquillas del yacimiento y pagamos 150 yuanes por persona.



Haciendo un poco de historia, en este yacimiento encontramos el mausoleo del emperador Qin Shi Huang (siglo III a C.), quien antes de morir, mandó construir una recreación de su ejército a tamaño natural, para que fueran enterrados con él y hacer honor así a su gran poder.

La obra es colosal, y aunque se dice que fue saqueada y desaparecieron grandes tesoros para la historia, los soldados permanecieron tapados durante más de 2000 años hasta que en los años 70 fue descubierto por unos campesinos que buscaban agua.

Vamos caminando por un bonito jardín bien indicado hasta llegar a las tres grandes naves donde se encuentran los Guerreros de Terracota y el museo.


Lo primero que visitamos es el Museo, donde hay tanta gente que apenas podemos acercarnos a ver las vitrinas donde se exponen los carros del Emperador y de la Emperatriz realizados en bronce con exquisitos  detalles.
En el museo hacen una breve reseña de la historia del lugar y es interesante comenzar la visita por aquí.



La recomendación de la visita es comenzar por la fosa 3 que es la más pequeña y terminar por la fosa 1 que es la más impresionante, pero nos pueden las ganas y decidimos hacerlo al revés y comenzar por la enorme fosa 1, donde se encuentran la mayor parte de los soldados, se estima que unos 6000, aunque sólo se ven aproximadamente 2000 y numerosos caballos, todos ellos mirando hacia el Este en posición de batalla.



Aunque hay mucha gente visitando la nave, intentamos ir despacio para no perder detalle de tan grandiosa obra. Rodeamos por completo la fosa y volvemos a salir por la puerta por donde hemos entrado, lo decimos porque los grandes grupos entran por una puerta y salen por la del fondo, perdiéndose así la otra parte de la fosa y nos parece interesante verlo desde todas las partes.




En esta grandísima nave hay un espacio para la reconstrucción de figuras donde se puede ver las  piezas sin terminar de completarse en muchos casos.



Seguimos la visita y nos vamos hasta la fosa 2, donde se puede ver a muchos soldados destrozados, y muchos tramos en proceso de excavación todavía.



También encontramos unos soldados en perfecto estado de reconstrucción expuestos en vitrinas donde se ve el rango que tenían según la armadura que llevan.

Así encontramos un soldado con caballería



Un arquero arrodillado 



Un oficial


Continuamos hacia la fosa 3, la más pequeña de todas, pero con más soldados y caballos reconstruidos que la anterior. Parece recrear un puesto de oficiales de alto rango.





Para finalizar nos vamos hacia la sala "Cinema" donde se proyecta un cortometraje sobre la historia de los Guerreros.

Nos dirigimos a la puerta por donde hemos entrado y nos vamos hacia el parking para montar en el bus y regresar a Xi'an.

El trayecto de vuelta se nos hace bastante largo, vamos completos y los asientos no son amplios ... o quizá era el hambre que llevábamos !!!

Cuando llegamos a la estación de tren donde habíamos salido esta mañana, lo primero que hacemos es buscar un restaurante y planificar la visita de la ciudad iluminada.



En metro llegamos a la parada de nuestro hotel y desde aquí caminando nos vamos hacia la bonita rotonda donde se encuentra la Torre de la Campana.



Cruzamos por el pasadizo que hay bajo la gran rotonda y buscamos la salida para seguir el camino hasta la Torre del Tambor, que a estas horas de la noche luce bastante menos que su compañera la Torre de la Campana.

Buscamos un poco de ambiente por el Barrio Musulmán, situado al lado de la Torre del Tambor pero está todo cerrado y decidimos volver hacia el hotel.

En el camino nos hemos encontrado con rincones muy bonitos y vamos parando para fotografiarnos.



Aprovechamos un restaurante para cenar algo rápido ya que hoy hemos comido muy tarde y no tenemos hambre.
Finalmente llegamos a las puertas de la muralla que tan bonitas lucen y desde donde tenemos una vista que no olvidaremos de la gran ciudad.


Es hora de ir al hotel y descansar, que hoy ha sido un gran día.




DÍA 8: CIUDAD ANTIGUA DE PINGYAO.

Suena la puerta y el revisor abre avisando que quedan pocos minutos para nuestra parada, nos pide la ficha de plástico que nos dan a la entrada en el tren y nos devuelven el billete original (igual que el día pasado) y minutos después estamos bajándonos del tren en la ciudad de Pingyao.

No son ni las 6:00 horas cuando salimos de la estación con nuestras mochilas y encontramos a mano izquierda una tienda abierta donde también guardan el equipaje de los viajeros en una pequeña consigna. Entramos y por 10 yuanes dejamos las mochilas y descuidados nos vamos junto con un grupo de chicos españoles que también se han apeado del tren. Buscaremos algo abierto para desayunar.

Caminando encontramos la Puerta Gongji y nos adentramos en el casco viejo de la ciudad. Unos metros más adelante vemos un establecimiento con luz, es la solución al frío y a nuestros estómagos vacíos. Era un "bar" típico chino, donde la comida casera estaba rica y sació nuestra hambre, aunque esperamos que nadie piense que tomamos café con tostada o algo parecido, jajaja...


Poco a poco amanece y caminamos en solitario por la calle ( The North Street ) esperando a que los establecimientos y la vida cotidiana aparezca y nos enseñe lo mejor de esta tradicional ciudad china, que es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Pingyao fue fundada en el siglo XIV y mantiene parte de la arquitectura original de las épocas Ming y Qing.



Llegamos a una intersección y nos vamos por la calle The West Street, y como hace bastante frío y siguen los establecimientos cerrados decidimos entrar a tomar, ahora si, un caliente café con leche y por sorpresa unas ricas porras que nos hacen pensar que estamos en España  ...



Sobre las 8:30 horas las tiendas ya están abiertas y mucho mas repuestos salimos a comprar los tickets (125 Yuanes) que nos permitan entrar a todas las atracciones turísticas de la ciudad.



Plano en mano nos dirigimos hacia el primer punto turístico y recorriendo el casco histórico vamos descubriendo todos los templos y casas-museos a los que tenemos acceso con la entrada que hemos comprado. Uno de los museos que más nos llama la atención es el dedicado a la banca ( Thongs ), ya que por lo que leemos en los carteles, hacia el siglo XVIII,  Pingyao debió ser la primera ciudad en crear un banco con la financiación y la emisión de cheques.



También visitamos varias casas señoriales donde la decoración era impecable recreando la época Ming y Qing.



Después de casi dos horas de visita, llegamos a la calle Nan Dajie ( The South Street ), la calle más turística, donde además de tiendas a ambos lados y puestos de comida, podemos ver la bonita Torre de la Ciudad.


Un poco cansados de tanto andar, decidimos buscar un restaurante para comer y coger energía para subir a la muralla y poder ver un poco la ciudad desde las alturas.


La muralla es de fácil acceso, tan solo tenemos que subir una escalera y estamos. Es uno de los grandes atractivos de la ciudad y el paseo es agradable y disfrutamos de bonitas vistas.






Llegamos a un punto en el que no podemos seguir caminando por obras y buscamos la escalera más cercana para bajar ( Taihe Gate ).
No lejos de la escalera de bajada encontramos la última visita del día, el Templo de Confucio, un remanso de paz y espiritualidad.




Contentos por haber podido visitar todo Pingyao nos vamos caminando poco a poco hasta la estación de tren para recoger nuestro equipaje.
Hoy cogeremos un tren a las 18:00 horas con destino Xi'An, pero el tren no sale de la estación donde llegamos esta mañana, sino que hay que ir a la estación que está fuera de la ciudad ( Pingyaogucheng ), que es desde donde salen los trenes rápidos.
A las 17:00 horas y ya con el equipaje, cogemos un taxi para que nos lleve a la estación y en unos 5 minutos estamos en el destino.
Pasamos el control de equipaje y nos sentamos a esperar a que llegue nuestro tren.
En china viajar en tren es muy cómodo, el trayecto hasta Xi'An dura tres horas y aunque nos cuesta dormir, finalmente terminamos rendidos.

En la Xiàn North Railway Station, donde hemos llegado en tren rápido tiene línea de metro, por lo que es sencillo llegar a nuestro hotel, parada Yongningmen (linea 2) .

Al salir del metro nos encontramos con una ciudad muy iluminada, con edificios muy altos y una preciosa muralla ...



Estamos demasiado cansados como para hacer una visita nocturna a la ciudad, nos vamos hacia el hotel y solo sacamos fuerzas para ducharnos y meternos en la cama.

Páginas más vistas...