Comunidad Autónoma formada por cuatro provincias: Barcelona, Gerona, Lérida y Tarragona.
Se encuentra situada al nordeste de la Península Ibérica, limita al norte con Francia y Andorra y se encuentra bañada por el mar Mediterráneo.
Su capital es Barcelona.
1.- BARCELONA
2.- GERONA
3.- LÉRIDA
4.- TARRAGONA
REGIÓN DEL ALENTEJO: MARVÃO Y CASTELO DE VIDE
Estos dos preciosos pueblos fronterizos se pueden visitar en una mañana o una tarde si uno se encuentra, al igual que nosotros, visitando la provincia de Cáceres.
MARVÃO
A unos 120 kilómetros de la ciudad de Cáceres, encontramos la primera visita del día, el pueblo de Marvão, situado a los pies de la Sierra Sao Mamede.
Según llegamos al pueblo de Portagem, situado en la parte de abajo de Marvão, divisamos la bonita silueta amurallada y su castillo en lo más alto de la colina.
Poco a poco vamos subiendo la estrecha carretera hasta llegar al Convento de Nuestra Señora de Estrela, aquí dejamos el coche y comenzamos la visita atravesando la puerta de la muralla.
El paseo nos lleva por una calle hasta el castillo desde donde se obtienen unas bonitas vistas de la zona.
A finales de Julio, el pueblo acoge el Festival Internacional de Música Clásica, nota a tener en cuenta a los amantes de este género.
CASTELO DE VIDE
Después de un buen rato disfrutando de los rincones de Marvão, regresamos al coche para ponernos en camino a la segunda visita, el pueblo de Castelo de Vide, y nos recibe con un típico día de Mercado.
En el pueblo destaca un gran castillo rodeado de casas blancas que resalta aún más desde la lejanía.
Entre el castillo y la Fuente de la Villa, las callejuelas delimitan el núcleo histórico del barrio de la judería.
Aprovechamos la hora del mediodía para disfrutar de la variada gastronomía portuguesa a un precio más que razonable.
Sin duda una formidable visita a la región de Alentejo en Portugal
MARVÃO
A unos 120 kilómetros de la ciudad de Cáceres, encontramos la primera visita del día, el pueblo de Marvão, situado a los pies de la Sierra Sao Mamede.
Según llegamos al pueblo de Portagem, situado en la parte de abajo de Marvão, divisamos la bonita silueta amurallada y su castillo en lo más alto de la colina.
Poco a poco vamos subiendo la estrecha carretera hasta llegar al Convento de Nuestra Señora de Estrela, aquí dejamos el coche y comenzamos la visita atravesando la puerta de la muralla.
El paseo nos lleva por una calle hasta el castillo desde donde se obtienen unas bonitas vistas de la zona.
A finales de Julio, el pueblo acoge el Festival Internacional de Música Clásica, nota a tener en cuenta a los amantes de este género.
CASTELO DE VIDE
Después de un buen rato disfrutando de los rincones de Marvão, regresamos al coche para ponernos en camino a la segunda visita, el pueblo de Castelo de Vide, y nos recibe con un típico día de Mercado.
En el pueblo destaca un gran castillo rodeado de casas blancas que resalta aún más desde la lejanía.
Entre el castillo y la Fuente de la Villa, las callejuelas delimitan el núcleo histórico del barrio de la judería.
Aprovechamos la hora del mediodía para disfrutar de la variada gastronomía portuguesa a un precio más que razonable.
Sin duda una formidable visita a la región de Alentejo en Portugal
CASTILLA Y LEÓN
CASTILLA Y LEÓN:
La Comunidad Autónoma surge de la moderna unión de los territorios históricos que componían las antiguas coronas de León y Castilla.
En ésta comunidad se encuentra más del 60% de todo el patrimonio existente en España: 9 bienes Patrimonio de la Humanidad, 12 Catedrales, bienes de interés cultural, conjuntos históricos, castillos y la mayor concentración de arte románico del mundo.
Además destaca por su gastronomía de productos típicos de la tierra entre los que destacamos el Chuletón de Ávila, la Morcilla de Burgos, la Cecina de León, el Lechazo de Palencia, el Cochinillo de Segovia, el Jamón de Guijuelo, la Mantequilla de Soria o los Vinos de Toro... entre otros muchos.
Las provincias que constituyen la Comunidad Autónoma son: Avila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora.
1.- AVILA Y PROVINCIA
2.- LEÓN Y PROVINCIA
3.- PALENCIA Y PROVINCIA
4.- SALAMANCA Y PROVINCIA
5.- SEGOVIA Y PROVINCIA
6.- SORIA Y PROVINCIA
7.- BURGOS Y PROVINCIA
La Comunidad Autónoma surge de la moderna unión de los territorios históricos que componían las antiguas coronas de León y Castilla.
En ésta comunidad se encuentra más del 60% de todo el patrimonio existente en España: 9 bienes Patrimonio de la Humanidad, 12 Catedrales, bienes de interés cultural, conjuntos históricos, castillos y la mayor concentración de arte románico del mundo.
Además destaca por su gastronomía de productos típicos de la tierra entre los que destacamos el Chuletón de Ávila, la Morcilla de Burgos, la Cecina de León, el Lechazo de Palencia, el Cochinillo de Segovia, el Jamón de Guijuelo, la Mantequilla de Soria o los Vinos de Toro... entre otros muchos.
Las provincias que constituyen la Comunidad Autónoma son: Avila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora.
2.- LEÓN Y PROVINCIA
3.- PALENCIA Y PROVINCIA
4.- SALAMANCA Y PROVINCIA
5.- SEGOVIA Y PROVINCIA
6.- SORIA Y PROVINCIA
7.- BURGOS Y PROVINCIA
GRAN CANARIA: Del 25 al 27 de Mayo 2019
Compramos un "vuelo a precio ganga" con destino a la Isla de Gran Canaria y unos días más tarde decidimos la zona de la isla donde queríamos pasar los días, en Maspalomas.
Nos alojaremos en el Hotel Riu Palace Oasis, donde esperamos encontrar todo lo necesario para la comodidad de una escapada playera.
Por fin se llega el día 25 de Mayo y tenemos que madrugar mucho para llegar a Madrid a tiempo del embarque del vuelo de Ryanair que sale a las 6:50 horas.
Vamos con tiempo suficiente como para tomar un café y despejarnos un poco, aunque sabemos que en cuanto el vuelo coja altura estaremos dando cabezazos.
Y así ha sido, estamos tan cansadas que pasamos las dos horas y media de vuelo dormidas.
Aterrizamos a la hora prevista y nos vamos a buscar nuestras maletas para salir lo antes posible del aeropuerto y disfrutar del sol que tanto vamos buscando después de tantos meses de invierno.
El traslado desde el aeropuerto hasta el hotel lo llevamos contratado con una de las muchas compañías que se ofrecen en internet, y aunque no ha sito todo lo rápido que esperábamos, por fin llegamos a la puerta del hotel donde pasaremos estos tres días de escapada de amigas.
El hotel tarda un poco en darnos las llaves de las habitaciones pero nos premia la espera con un refresco sentadas en una de las terrazas con vistas a un precioso jardín con palmeras y piscina.
Sobre las 11:30 horas estamos en las habitaciones cambiándonos de ropa dispuestas a bajarnos a la playa lo antes posible, ¡¡ madre mía que ganas tenemos !!, parece que nos falta tiempo ...
El hotel tiene acceso directo a la playa de Maspalomas, y sin demorarnos asentamos las toallas en la arena, nos quedamos en traje de baño y comienza realmente la escapada que esperábamos.
La verdad, de este viaje poco os podemos contar más, nos hemos pasado las mañanas caminando por la larga playa y descubriendo las dunas, llevándonos un precioso recuerdo del lugar y de su distinguido ambiente.
Aprovechamos los restaurantes de primera línea de playa para comer y sin perder mucho tiempo nos íbamos a disfrutar de alguna de las piscinas del hotel y si nos apetecía, no dudábamos de echarnos una siesta en las tumbonas.
Cuando la tarde comienza a caer, el hotel nos da la posibilidad de ir a las instalaciones de su gimnasio o entrar en su spa.
Más de una hora de spa y salimos como nuevas, sin duda una escapada de relax total es necesaria de vez en cuando ...
Las cenas las tenemos contratadas con el hotel y podemos elegir entre sus tres restaurantes. El personal de recepción siempre está dispuesto a ayudarnos, le pedimos opinión sobre dónde encontrar ambiente y tomar una copa.
La zona está llena de animación nocturna, pero la verdad es que tanto sol y tanto bienestar al final nos pasa factura y apenas podemos tomarnos una cerveza tranquilamente antes de ir despidiendo los días.
Para el último día, hemos contratado una de las atracciones turísticas de la isla, un paseo en dromedario por las dunas. Hasta las 16:00 horas nuestro ritmo es como en días anteriores, paseo, playa, cervecita y a la piscina...
El hotel se portó bien hasta el último minuto, nos deja una habitación para ducharnos y cambiarnos antes de pedir un taxi que nos lleve al aeropuerto.
El avión de Ryanair sale puntual a las 19:25 horas y nuevamente vamos dormidas hasta llegar a Madrid a las 23:05 horas.
Por fin se llega el día 25 de Mayo y tenemos que madrugar mucho para llegar a Madrid a tiempo del embarque del vuelo de Ryanair que sale a las 6:50 horas.
Vamos con tiempo suficiente como para tomar un café y despejarnos un poco, aunque sabemos que en cuanto el vuelo coja altura estaremos dando cabezazos.
Y así ha sido, estamos tan cansadas que pasamos las dos horas y media de vuelo dormidas.
Aterrizamos a la hora prevista y nos vamos a buscar nuestras maletas para salir lo antes posible del aeropuerto y disfrutar del sol que tanto vamos buscando después de tantos meses de invierno.
El traslado desde el aeropuerto hasta el hotel lo llevamos contratado con una de las muchas compañías que se ofrecen en internet, y aunque no ha sito todo lo rápido que esperábamos, por fin llegamos a la puerta del hotel donde pasaremos estos tres días de escapada de amigas.
El hotel tarda un poco en darnos las llaves de las habitaciones pero nos premia la espera con un refresco sentadas en una de las terrazas con vistas a un precioso jardín con palmeras y piscina.
Sobre las 11:30 horas estamos en las habitaciones cambiándonos de ropa dispuestas a bajarnos a la playa lo antes posible, ¡¡ madre mía que ganas tenemos !!, parece que nos falta tiempo ...
El hotel tiene acceso directo a la playa de Maspalomas, y sin demorarnos asentamos las toallas en la arena, nos quedamos en traje de baño y comienza realmente la escapada que esperábamos.
La verdad, de este viaje poco os podemos contar más, nos hemos pasado las mañanas caminando por la larga playa y descubriendo las dunas, llevándonos un precioso recuerdo del lugar y de su distinguido ambiente.
Aprovechamos los restaurantes de primera línea de playa para comer y sin perder mucho tiempo nos íbamos a disfrutar de alguna de las piscinas del hotel y si nos apetecía, no dudábamos de echarnos una siesta en las tumbonas.
Cuando la tarde comienza a caer, el hotel nos da la posibilidad de ir a las instalaciones de su gimnasio o entrar en su spa.
Más de una hora de spa y salimos como nuevas, sin duda una escapada de relax total es necesaria de vez en cuando ...
Las cenas las tenemos contratadas con el hotel y podemos elegir entre sus tres restaurantes. El personal de recepción siempre está dispuesto a ayudarnos, le pedimos opinión sobre dónde encontrar ambiente y tomar una copa.
La zona está llena de animación nocturna, pero la verdad es que tanto sol y tanto bienestar al final nos pasa factura y apenas podemos tomarnos una cerveza tranquilamente antes de ir despidiendo los días.
Para el último día, hemos contratado una de las atracciones turísticas de la isla, un paseo en dromedario por las dunas. Hasta las 16:00 horas nuestro ritmo es como en días anteriores, paseo, playa, cervecita y a la piscina...
El hotel se portó bien hasta el último minuto, nos deja una habitación para ducharnos y cambiarnos antes de pedir un taxi que nos lleve al aeropuerto.
El avión de Ryanair sale puntual a las 19:25 horas y nuevamente vamos dormidas hasta llegar a Madrid a las 23:05 horas.
SALAMANCA
Ciudad universitaria, donde el ambiente juvenil se respira por todas partes.
La ciudad vieja fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
Cuenta con un importante patrimonio histórico- arquitectónico del que destacamos sus dos Catedrales (la Vieja o Catedral de Santa María de la Sede y la Nueva o Catedral de La Asunción),
la Casa de las Conchas (Biblioteca),
la Plaza Mayor,
la Universidad,
ò el Convento de S. Esteban- Pp. Dominicos entre otros muchos.
Visitas por la provincia:
DÍA 15: DESPIDIÉNDONOS DE ESTAMBUL
Hoy nos levantamos a las 8:30 horas y con mas calma de lo habitual nos arreglamos y bajamos a desayunar.
Tras los cristales del restaurante observamos que el sol brilla y podemos intuir que vamos a tener un buen día para despedirnos de la ciudad.
Salimos del hotel y nos vamos dirección a la zona de la Universidad para visitar el Bazar de los Libros, un recobejo un poco escondido, dedicado a la venta de libros usados en la mayoría de los casos.
Estrategicamente está muy bien situado por la cercanía de la Universidad ...
Entramos a visitar la mezquita Sehzade Camii, también conocida come mezquita del Príncipe.
Seguimos caminando y enseguida llegamos a ver el Acueducto (Bozdogan Agueduct), vamos atravesando el parque dirección a la mezquita Fatih Camii, ya que nos quedó por visitar el segundo día de visita a Estambul.
Una mezquita preciosa y muy grande, está bastante más alejada de todas las demás, pero es una visita obligada sin duda.
Con la visita a esta mezquita damos por finalizada la lista de las que traíamos para conocer, hay muchísimas más, pero es imposible entrar en todas.
Vamos callejeando por un lateral del acueducto hasta que llegamos a un gran mercado donde se vende principalmente carne, muchas carnicerías en la calle, típico en las ciudades musulmanas.
Decidimos dirigirnos hacia el Mercado de Especias, un lugar que nos ha cautivado por su colorido, sus olores y sabores ...
Esto hace que poco a poco nos vayamos despidiendo de los lugares que más nos han gustado en la ciudad.
Degustamos unos dulces parecidos a los buñuelos, estaban riquísimos ....
Echamos una última mirada hacia el Puente Gálata y su imponente Torre Gálata para decir adiós a la zona y emprendemos el regreso hacia el barrio de Sultanhamet, allí nos sentamos en una terraza para hacer tiempo a que cayera un poco la tarde y los monumentos se iluminaran, que mejor manera de terminar el día que llevarse el recuerdo de la silueta de las grandes mezquitas en la retina ...
Con mucha nostalgia nos dirigimos hacia el hotel para hacer la maleta y luego salimos a cenar a un restaurante cercano.
Tras los cristales del restaurante observamos que el sol brilla y podemos intuir que vamos a tener un buen día para despedirnos de la ciudad.
Salimos del hotel y nos vamos dirección a la zona de la Universidad para visitar el Bazar de los Libros, un recobejo un poco escondido, dedicado a la venta de libros usados en la mayoría de los casos.
Estrategicamente está muy bien situado por la cercanía de la Universidad ...
Entramos a visitar la mezquita Sehzade Camii, también conocida come mezquita del Príncipe.
Una mezquita preciosa y muy grande, está bastante más alejada de todas las demás, pero es una visita obligada sin duda.
Con la visita a esta mezquita damos por finalizada la lista de las que traíamos para conocer, hay muchísimas más, pero es imposible entrar en todas.
Vamos callejeando por un lateral del acueducto hasta que llegamos a un gran mercado donde se vende principalmente carne, muchas carnicerías en la calle, típico en las ciudades musulmanas.
Decidimos dirigirnos hacia el Mercado de Especias, un lugar que nos ha cautivado por su colorido, sus olores y sabores ...
Esto hace que poco a poco nos vayamos despidiendo de los lugares que más nos han gustado en la ciudad.
Degustamos unos dulces parecidos a los buñuelos, estaban riquísimos ....
Echamos una última mirada hacia el Puente Gálata y su imponente Torre Gálata para decir adiós a la zona y emprendemos el regreso hacia el barrio de Sultanhamet, allí nos sentamos en una terraza para hacer tiempo a que cayera un poco la tarde y los monumentos se iluminaran, que mejor manera de terminar el día que llevarse el recuerdo de la silueta de las grandes mezquitas en la retina ...
Con mucha nostalgia nos dirigimos hacia el hotel para hacer la maleta y luego salimos a cenar a un restaurante cercano.
DÍA 16: ESTAMBUL - MADRID.
Hoy toca madrugar mucho, tenemos que coger el tranvía que nos llevará hasta Kabatas, desde allí subir en el funicular hasta la Plaza Taksim y atravesar toda la plaza hasta llegar a la parada de los autobuses de Havabus que son los que llegan hasta el aeropuerto Istambul-S. Gokcen.
Llegamos con mucho tiempo, después de pasar los controles del aeropuerto nos vamos a desayunar a una cafetería, y qué mejor manera de hacerlo que pedir un café con leche y un Künefe, ese riquísimo postre que recordaremos siempre.
Cuando se acerca la hora del embarque, nos vamos hacia la puerta y a las 9:55 horas el avión despega con destino a Madrid.
El vuelo se nos ha hecho un poco pesado, la calefacción está muy alta y sentimos una especie de mareo que no se nos pasa hasta que salimos del aeropuerto de Madrid, donde a pesar del cansancio, ponemos rumbo a nuestra casa con la satisfacción de haber pasado unas maravillosas vacaciones.
Llegamos con mucho tiempo, después de pasar los controles del aeropuerto nos vamos a desayunar a una cafetería, y qué mejor manera de hacerlo que pedir un café con leche y un Künefe, ese riquísimo postre que recordaremos siempre.
Cuando se acerca la hora del embarque, nos vamos hacia la puerta y a las 9:55 horas el avión despega con destino a Madrid.
El vuelo se nos ha hecho un poco pesado, la calefacción está muy alta y sentimos una especie de mareo que no se nos pasa hasta que salimos del aeropuerto de Madrid, donde a pesar del cansancio, ponemos rumbo a nuestra casa con la satisfacción de haber pasado unas maravillosas vacaciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Páginas más vistas...
-
Hoy no hemos madrugado demasiado, el autobús que sale de la estación de Fenghuang con destino a Guilin es a las 11:00 horas. Después de de...
-
Despertamos temprano para desayunar en el hotel y luego dirigirnos hasta la estación de autobuses situada a poco más de un kilómetro andando...
-
Suena el despertador y al poner los pies en el suelo y mirar por la ventana nos encontramos con un día ventoso y lluvioso, vamos, que parece...
-
Nos levantamos bien temprano para aprovechar el día, ya que tenemos una preciosa jornada visitando pequeños pueblos del departamento del Ta...
-
Nos hemos levantado a las 7:30 horas para salir pronto y poder ir parando en alguna de las estaciones de de esquí que hay en la zona. Hoy s...
-
Comunidad Autónoma situada en el noroeste de la península ibérica, está formada por las provincias de La Coruña, Lugo, Orense y Pontevedr...
-
Al salir del hotel intentamos que alguien nos ayudara a ir a la estación de autobuses donde cogeríamos el autobús para ir a Sukhothai, pe...
-
Comunidad autónoma uniprovincial que recibe el nombre de Principado de Asturias al ostentar el heredero de la Corona de España el título...
-
Comunidad Autónoma situada en el suroeste de la península ibérica, compuesta por dos provincias: Cáceres y Badajoz. Cuna de famosos conq...
-
Viaje grande de entre los grandes destinos que tenemos como preferentes. Siempre hemos pensado que conocer China por libre sería todo un re...