TIERRAS DE DON QUIJOTE Y DEL CID. De 21 al 23 Octubre 2012


Tenemos unos días de vacaciones a finales del mes de Octubre pero sin nada preparado, por lo que hay que improvisar para hacer una escapada de tres días completos por la provincia de Guadalajara, que nos a sorprendido gratamente.


ITINERARIO:

DÍA 1: AVILA- BRIHUEGA- HITA- SIGÜENZA- ATIENZA.

Teníamos todo preparado y ya metido en el maletero del coche, por lo que en cuanto desayunamos ya  estábamos listos para hacer una mini escapada por la provincia de Guadalajara.
A las 9:30 salimos con destino Brihuega, nuestra primera parada, por delante 200 km.
Hemos salido de Avila con temperaturas bajas, pero al bajar del coche para empezar a visitar el pueblo nos hemos quedado helados.

Comenzamos por la Iglesia de San Felipe, porque fue muy cerca de aquí donde pudimos aparcar el coche.




Luego nos fuimos hacia la muralla para entrar a la villa y hacer el recorrido entrando por la Puerta de la Cadena.


Paseando por el pueblo llegamos a la Fuente Blanquina o Fuente de los 12 caños.


Seguimos hasta llegar a la plaza del Ayuntamiento y un poco más adelante vimos el Arco de la Guía, que fue construido para abrir hueco en la muralla y poder conquistar el Castillo de la Piedra Bermeja en la época de la Guerra de la Independencia.
El castillo situado en la parte sur del pueblo, se asienta sobre una gran roca.





En el pueblo hay mucha afición al mundo taurino, y cuenta con una plaza de toros muy particular, ya que forma parte de la muralla.


Antes de irnos del pueblo entramos en un bar a tomar un café para entrar un poco en calor, luego emprendimos camino hacia Hita.

Tan sólo 28 km separan Brihuega de Hita. Dejamos el coche fuera de la Puerta de Santa María, emblema de la localidad y única puerta superviviente de las tres que tuvo en su día la muralla.


La localidad de Hita está ubicada en la comarca de La Alcarria, conserva distintos lienzos de la muralla medieval que mandó levantar el Marqués de Santillana D. Íñigo López de Mendoza. En su día, la muralla rodeaba la villa y ascendía ladera arriba hasta unirse con el castillo.

Nada más pasar la Puerta de Santa María, nos encontramos con la Plaza del Arcipreste de Hita.



De las tres iglesias que tenía el municipio, sólo queda en pie la Iglesia de San Juan Bautista, aunque se pueden visitar también las ruinas de la Iglesia de San Pedro.




Aprovechamos un bar que hay en la plaza para comer y enseguida emprendemos el viaje con destino a Sigüenza.

Esta población de gran belleza en cada uno de sus rincones, fue declarada Conjunto Histórico - Artístico en 1965.

Visita obligada para todo turista es la Catedral de Santa María de Sigüenza, la Plaza Mayor y el Castillo, pero igual de bonito es caminar por sus callejuelas y poder ir descubriendo la Iglesia de San Vicente, la Casa del Doncel, la Posada del Sol, la Casa del Arcediano, el Humilladero de la Vera Cruz...

La Catedral, con aspecto de gran fortaleza medieval, con torres y pórtico románicos y un impresionante rosetón.


                                     


En la Plaza Mayor podemos ver las Casas de los Canónigos, con balconadas, así como el Ayuntamiento y la Puerta del Toril.




Paseando por sus calles hasta llegar al Castillo.






El Castillo es el Parador de Turismo.
Se conservan importantes restos de las murallas árabes, cuyas puertas y torres arrancan del castillo.

De regreso a por el coche se nos hace casi de noche, y ahora la ciudad tiene unos colores que merecen ser fotografiados.




Sin duda Sigüenza es un lugar clave para pasar una jornada muy agradable si viajas por la zona.

Nosotros nos vamos hasta la localidad de Atienza ya que es aquí donde tenemos la reserva del hotel.

Una localidad mucho más pequeña que Sigüenza pero no menos bonita.

El hotel está fuera del pueblo, aprovechamos el bar para cenar un plato combinado y sin perder mucho tiempo, salimos a visitar un poco el pueblo.


Está todo cerrado y apenas quedan personas por la calle, la verdad es que hace mucho frío y después de media hora decidimos regresar al hotel y descansar.


DÍA 2: ATIENZA- PALAZUELOS DE ERESMA- BARRANCO DEL RÍO DULCE- MEDINACELI.

Nos levantamos temprano para que nos de tiempo a realizar todas las visitas que tenemos para el día de hoy.

Enseguida dejamos el hotel para visitar de día Atienza.

El pueblo está situado en un cerro rocoso en la serranía de Guadalajara, cuyas ruinas de un castillo dominan el casco histórico medieval. La villa fue declarada Monumento Histórico- Artístico en 1962.


 Comenzamos la visita por la Plaza España, de forma triangular, donde podemos ver el Ayuntamiento, un palacio del siglo XVI y casas con soportales.
En el centro hay una fuente con peces tallados que parece el punto de encuentro de la gente local.

Subiendo la cuesta que sale de la plaza, llegamos al arco Arrebatacapas, que forma parte de la muralla.



Pasamos por la plaza de Don Bruno Pascual Ruizlópez, del Trigo o del Mercado, donde vemos casas con soportales de madera o piedra.


Entramos a visitar la Iglesia de San Juan Bautista, donde podemos destacar su bonito retablo barroco.


Seguimos caminando hasta llegar a la Iglesia de San Gil, en su interior se encuentra el Museo de Arte Sacro.



Luego emprendimos el regreso hasta la plaza callejeando y viendo rincones preciosos.

Dejamos Atienza para ir a nuestro próximo destino, Palazuelos de Eresma.

A pocos kilómetros de Atienza nos encontramos con las Salinas de Imón.




La noche anterior habíamos pasado por aquí  pero al estar oscuro no habíamos visto nada.

A 7 km de Sigüenza encontramos Palazuelos de Eresma, un pueblo al que llaman la Ávila Alcarreña, por tener un completo círculo de murallas que encierran totalmente la villa y en un extremo tiene una fortaleza.






Después de algo más de media hora, emprendemos el viaje hasta llegar al Barranco del Río Dulce.

La idea de pasar en esta zona unos días de vacaciones, fue precisamente hacer esta pequeña ruta circular que comienza en la localidad de Pelegrina. Lo descubrimos viendo un reportaje de Félix Rodríguez de la Fuente en televisión.



Dejamos el coche en el pueblo y nos adentramos por una calle sin saber si íbamos bien o no, pero comenzamos a descender por un paseo y enseguida vemos la Hoz de Pelegrina, que forma parte del Parque Natural del Barranco del Río Dulce.




Nada más empezar a caminar vemos buitres posándose y alzando vuelo en unas altas formaciones rocosas. En este paraje también podemos ver águilas en vuelo.



Seguimos caminando entre paisajes otoñales y llegamos a un puente de madera que da la opción de cruzar el río, pero no lo hacemos y seguimos rectos hasta llegar a una caseta en recuerdo a Félix Rodríguez de la Fuente.




Un poco más adelante cruzamos el río pisando unas piedras puestas a modo de puente. Ahora la ruta va por la margen izquierda del río y emprendemos el regreso al punto de partida.


Mirando hacia arriba vemos el Mirador que se hizo en honor a Félix Rodríguez de la Fuente.






Llegamos al puente de madera que antes no habíamos cruzado y ahora sí lo hacemos para volver a la margen derecha del río y regresar al pueblo de Pelegrina.




Volvemos a por el coche y nos dirigimos hasta el Mirador para ver la panorámica que se obtiene desde arriba.



Es la hora de comer y miramos un mapa para ver que tenemos cerca de la zona y podemos seguir visitando por la tarde.

Decidimos ir a Medinaceli a comer.

Tenemos 43 kilómetros y buena carretera, con esta visita cambiamos de Comunidad Autónoma, nos vamos a la provincia de Soria.
Al llegar encontramos varios restaurantes con mucha gente dentro y no nos lo pensamos, entramos en uno de ellos a comer y descansar un rato.

Una hora después regresamos al coche para ir hasta la parte alta del pueblo para hacer la visita.

Comenzamos por el reconocidísimo Arco de Medinaceli, arco romano con triple arcada que en  tiempos del Emperador Domiciano servía de acceso a esta ciudad situada en la calzada romana que comunicaba Emerita Augusta (Mérida) con Caesar Augusta (Zaragoza).

Hoy en día también sirve de entrada al casco histórico de la ciudad.


En esta ciudad medieval convivieron las tres grandes culturas: árabe, judía y cristiana.

El Cid Campeador, D. Rodrigo Díaz de Vivar, caballero valeroso, eligió esta ciudad para dirigir desde aquí sus tropas contra el enemigo situado en las vegas de los ríos Jalón y Jiloca.

Caminamos por la ciudad casi en un completo silencio fotografiando muchos de los adornados rincones.






Llegamos hasta la Colegiata de Nuestra Señora de la Asunción y luego entramos en la porticada Plaza Mayor, corazón de la villa.
Aquí encontramos el Palacio Ducal de Lerma, que alberga exposiciones itinerantes, el Ayuntamiento y un museo que explica la historia de la villa y la comarca.






Seguimos caminando hasta llegar a la Puerta Árabe, donde puede observarse uno de los tramos más completos por el que se puede acceder al viejo castillo.




De regreso al coche seguimos visitando palacios.






Ya oscureciendo, buscamos en el móvil un hotel donde poder pasar la noche y descansar.
El día ha sido muy completo y estamos agotados.


DÍA 3:  MEDINACELI - AVILA.

Hoy no ponemos ni despertador, nos despertamos a las 9:00 horas y después de desayunar emprendemos el regreso a casa.

El camino lo hacemos sin parar, llegamos a Ávila a la hora de comer y damos por finalizada nuestra escapada por tierras de D. Quijote en Guadalajara y por tierras del Cid en Soria.






CASTILLA LA MANCHA


Comunidad Autónoma formada por cinco provincias, Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo.
Se encuentra situada en el centro de la Península Ibérica.y su capital es la ciudad de Toledo.

En la comunidad se diferencian claramente dos tipos de paisaje, la Gran Llanura (es casi el 80% del territorio) y la Montaña (Sistema Central, Sistema Bético, Montes de Toledo, Sierra de Alcatraz...)
También encontraremos el transcurso de grandes ríos como el Tajo, Guadiana, Júcar y Segura.

Es tierra de buen vino y buenos quesos, además de ser el territorio por donde transcurrían la aventuras y desventuras de nuestro gran Don Quijote de la Mancha.


NORMANDÍA EN UN FIN DE SEMANA

Esta escapada de fin de semana la planeamos en uno de los muchos viajes que yo hice a París para visitar a Alfonso.

La región de Normandía está situada al nordeste de Francia,  donde los grandes acantilados, las playas y la gran historia del lugar debido al famoso desembarco en la playa de Omaha, así como la bonita silueta de la Abadía del Mont Saint-Michel entre otros muchos atractivos, hacen de esta escapada escasa de tiempo, irnos familiarizando con la zona y ya encontraremos otro momento para ampliar la visita.

No es que el destino esté cerca o lejos de París, el problema para aprovechar el fin de semana es el tráfico con el que uno se encuentra a la salida de la ciudad, nosotros salimos de casa un viernes sobre las 13:00 horas con destino a Arromanches y dispuestos a aprovechar cada minuto que tenemos por delante.


SINGAPUR EN 3 DÍAS

Esta preciosa ciudad fue incluida en nuestras vacaciones de Septiembre de 2017, cuando decidimos que queríamos ir a Indonesia.

Buscando mucha información para este viaje, no queríamos dejar pasar la oportunidad de acercarnos hasta aquí y para cuadrarlo, la mejor opción era coger el vuelo Madrid- Singapur y luego visitar Indonesia; al regreso haríamos lo mismo, volaríamos desde Indonesia a Singapur y dos días después regresaríamos a España.

Ahora con el viaje ya realizado, aconsejamos a cualquier aventurero que haga lo mismo, que no pierda la oportunidad de visitar Singapur porque se va a llevar un buen recuerdo.


ITINERARIO:


DÍA 1: VUELO MADRID- LONDRES- SINGAPUR

Nuestro vuelo de Iberia sale de la Terminal 4 del aeropuerto Adolfo Suarez de Madrid-Barajas a las 17:05 horas de la tarde, y a las 18:25 horas estamos aterrizando en el aeropuerto Londres-Heathrow.

Tenemos una escala de hora y media y a las 19:55 horas estamos despegando ahora con la compañía British Airways con dirección Singapur.


Las horas en el avión se pasan lentas e intentamos entretenernos viendo una película e intentando dormir lo máximo posible para estar descansados al día siguiente.



DÍA 2: SINGAPUR

A las 16:05 horas y según lo previsto,  nuestro avión  aterriza en el aeropuerto internacional de Singapur, nuestros amigos colombianos se supone que aterrizaron hace tres horas, ahora toca conectarse a internet y encontrarnos con ellos en alguna parte del aeropuerto.

La cosa no fue nada fácil, perdimos más de hora y media en juntarnos y con todo y ello nos tuvimos que ir al hotel sin uno de los miembros del grupo.
Lo primero que hacemos es cambiar algo de dinero para poder coger el metro y plano en mano llegamos en 40 minutos al hotel que tenemos reservado en el centro de la ciudad.

Justo en el momento en el que nos disponemos a entrar al hotel, llegó el último miembro del grupo, como no nos encontrábamos en el aeropuerto cogió un taxi y se dirigió al hotel, no sabéis que alivio poder estar ya todos juntos.

Nos damos una hora de tiempo para ducharnos y cambiarnos de ropa, estábamos cansados pero con ganas de salir a ver Singapur por la noche.

A las 19:30 horas nos vamos caminando unos metros y nos encontramos enseguida con el primer puente que tenemos que atravesar para llegar a la Bahía.
Los edificios desde aquí comienzan a elevarse y se convierten en grandes rascacielos y junto con la iluminación hace que nos entren cada vez mas ganas de llegar a ver nuestro plato fuerte de la tarde, el fantástico  edificio del Hotel Marina Bay.




Cuando programamos la visitar a Singapur, no nos habíamos dado cuenta que este fin de semana se celebra el Gran Premio de F1 en la ciudad, Alfonso estaba flipado viendo las instalaciones que se ultimaban para que comenzaran los entrenamientos y aunque nosotros ya no estaríamos en la ciudad para verlo, si que pudimos llegar a ver los coches que estaban poniendo a punto los mecánicos.


Pasamos unas tres horas paseando y haciendo fotos por la bahía, estaba todo tan bonito !!!, pero sólo podemos llegar hasta la noria (Singapore Flyer), el cansancio ya no nos deja seguir, y además tenemos hambre, hay que buscar donde parar a descansar y cenar un poco.

De regreso al hotel, encontramos una terraza donde paramos a cenar y tener el primer contacto con la comida del país.
Pedimos unos cuantos platos para compartir, y sí, este año también pica la comida, hay que tener cuidado y pedirlo todo sin picante.

Enseguida nos levantamos y en menos de cinco minutos llegamos al hotel, estamos muy cansados del viaje y del cambio de hora.



DIA 3: BALI - SINGAPUR

Tras haber pasado nuestras vacaciones por varias islas de Indonesia, regresamos a Singapur para seguir inspeccionando esta bonita ciudad.

Muy puntuales salimos de la Isla de Bali con destino Singapur y a las 16:25 ya estamos aterrizando.

La cola de inmigración tiene muchísima gente y tardamos en sellar el pasaporte más de 30 minutos.

Vamos hacia el metro (trámite que nos es más fácil que el primer día cuando llegamos muy cansados y desorientados) y nos dirigimos hacia el hotel.

Para esta última noche del viaje teníamos reservado el mismo hotel del primer día, un lugar muy céntrico para ver la ciudad a pie.
Sin perder mucho tiempo, nos vamos dirección la Bahía para ver nuevamente su bonita iluminación y sus impresionantes edificios.


Enseguida estamos justo enfrente del Marina Bay preparados para ver el espectáculo de luces y fuentes.





!!! Espectacular !!!
Después de un buen rato mirando el espectáculo, volvemos a caminar bordeando la bahía, dirección a la parte trasera del Marina Bay.
Queremos visitar Gardens by the Bay, o lo que es lo mismo, los preciosos Jardines de la Bahía, un amplio espacio abierto, que es considerado como una de las atracciones turísticas más importantes de la ciudad.








La visita es gratuita a excepción de la pasarela elevada que une a los árboles gigantes de estructura de acero y recubiertos de plantas en los laterales.
El recinto se divide por zonas, el jardín indio, el jardín malayo, el jardín chino, el jardín colonial etc.

Lo último que visitamos fue la zona del centro donde se encuentran los superárboles, el Supertree Grove.




Sabíamos que en esta zona de los superárboles también hay espectáculo de luces y sonido, por lo que hacemos coincidir la hora de las 20:45 para estar aquí y poderlo ver.

Totalmente recomendada la visita a los jardines, es como verse envuelto en un cuento donde la magia se apodera de tu imaginación, realmente mágico.

Nos queda por ver el invernadero selvático que recrea un clima tropical donde las plantas crecen a sus anchas, y donde el visitante puede encontrarse con hasta una montaña y cascada incluida. Una pena, pero ya no está abierto y tenemos que dejarlo para otra vez que viajemos por estas tierras.

Abandonamos la zona por el centro comercial Marina Bay Sands Casino donde apenas quedaba gente ya.
Emprendemos el camino de vuelta al hotel y buscando un sitio donde parar a cenar y descansar un rato, hace muchísimo calor y no hemos parado en toda la tarde.

Cuando llegamos al hotel solo nos quedan ganas de echarnos a la cama y ya planearemos la visita de mañana en el desayuno.


DÍA 4: SINGAPUR- MADRID.

Nos levantamos a las 7:00 horas y con mucha prisa desayunamos y dejamos las mochilas en recepción, a media tarde pasaremos a recogerlas para poner rumbo de vuelta a España.

Nos quedan muchas horas para disfrutar de Singapur y tenemos mucho que ver por lo que a las ocho ya estamos saliendo para dirigirnos a Chinatawn, el Barrio Chino de la ciudad.


 No usamos transporte porque lo tenemos muy cerca del hotel, caminando llegamos enseguida y lo primero que vemos al llegar es el templo hinduísta Mariamman.




Mariamman es la principal diosa madre del sur de la India, la entrada al templo es gratuita, en el interior hay muchos fieles practicando sus ritos oratorios. Nosotros con profundo respeto les miramos y ni nos movemos, después de un rato vamos rodeando el templo mirando con detalle la decoración.

Al salir vamos caminando por las calles de Chinatown repletas de comercios y restaurantes.
La verdad es que pensaba que sería mucho más grande el barrio, pero lo vemos enseguida.



Siguiente visita, Little India o barrio indio. Para llegar hasta aquí si que cogemos el metro con parada en el mismo nombre del barrio. Caminamos por la Avenida principal, Serangoon Road, hasta encontrar la primera visita, Sri Veeramakaliamman Temple, un templo hindú donde se celebra en este momento una ceremonia.




Seguimos caminando por la misma Avenida hasta llegar a la Mezquita Angullia.


Es muy llamativo ver como adornan las calles, además de ir viendo las grandes casas coloniales por donde vamos pasando.




Nos dirigimos hacia Diskson Road para visitar la recepción y el bar del Wanderlust Hotel,  sabemos que muchos turistas entran para hacerse fotos en éste mítico edificio restaurado.



Seguimos caminando por esta calle y encontramos la Mezquita Abdul Gafoor, monumento histórico nacional.


Pasamos por una zona llena de albergues juveniles y restaurantes, por lo que aprovechamos a sentarnos en la terraza de uno de ellos y comer.

Sin entretenernos demasiado en la sobremesa, seguimos caminando hasta Little India Arcade, un mercado donde puedes encontrar de todo.





Nos gustaría quedarnos más tiempo pero no podemos, salimos a la calle para dirigirnos hasta la Catedral, Of the Good Shepherd donde entramos ha hacer una breve visita.


 No muy lejos, se encuentra también la Catedral St. Andrew's.
En ésta última nos sentamos un buen rato, estamos muy cansados debido al calor y aquí dentro hay un fantástico aire acondicionado.



Para finalizar la visita a la ciudad, caminamos unos pocos metros y ya estamos en la Bahía.
Alfonso aprovecha para sacar una panorámica de la bahía con el drón y así dar por finalizada nuestra visita a Singapur.




INDONESIA Del 13 de Septiembre al 01 de Octubre 2017


Este año buscando posibles destinos para viajar, encontramos un vuelo para las fechas en las que tenemos las vacaciones y no lo pensamos más, nos vamos a Indonesia con parada en Singaur.

Antes de comprarlo había que mirar los precios que tenían los vuelos desde Singapur a Yogyakarta en la isla de Java, y el precio nos pareció más que adecuado para hacernos este atractivo viaje de 19 días.

Teníamos por delante casi seis meses para diseñar una ruta adecuada a los días que teníamos y después de mirar mucho creemos que tenemos todo lo que queremos ver en este viaje.

Planeamos una visita a Singapur, la isla de Java, la isla de Bali y para descansar, unos días en las islas Gili.

Cuando se enteraron unos amigos que tenemos en Colombia nos preguntaron si se podían agregar al viaje que habíamos preparado y nos pareció buena idea. Lo que iba a ser una aventura de dos, se ha convertido en una aventura de seis.

Les dimos las fechas y tuvieron que buscarse un vuelo internacional de Madrid-Singapur porque nuestro avión ya estaba completo, y para el resto del itinerario no hubo problema, había plaza en los vuelos cortos y en los hoteles que ya teníamos reservados para nosotros.

Nos informamos sobre el tema de visados y tanto para un país como para otro, los españoles estamos exentos.

Nos pusimos al día con el tema de vacunas y ya sólo nos quedaba preparar la mochila y llenarla de muchas ilusiones.






ITINERARIO:



DÍAS 1 y 2: VUELO MADRID- LONDRES- SINGAPUR.

DÍA 3: SINGAPUR- YOGYACARTA (ISLA DE JAVA).

DÍA 4: YOGYAKARTA- PRAMBANAN-YOGYAKARTA.

DÍA 5: YOGYAKARTA-BOROBUDUR-YOGYAKARTA.

DÍA 6: VIAJE HACIA EL BROMO.

DÍA 7: VOLCÁN BROMO.

DÍA 8: IJEN- FERRY A BALI-LLEGADA A UBUD.

DÍA 9: BALI: TERRAZAS DE ARROZ DE TEGALLALONG- TEMPLO DE GUNUNG KAWI        SEBATU- TEMPLO TIRTA EMPUL- KINTAMANI- TEMPLO MADRE- UBUD.

DÍA 10: BALI: CUEVA DEL ELEFANTE- PURA SUSEH- KUTA- PURA TANAH LOT- UBUD.

DÍA 11: BALI: PURA ULUN DANU BRATAN- LAGO BUYAN- UBUD.

DÍA 12: BALI: PURA GOA LAWAH- VIRGIN BEACH- PURA LUHUR ULUWATU- UBUD.

DÍA 13: BALI: TIBUMANA WATERFALL- UBUD.

DÍA 14: ISLAS GILI: ISLA TRAWANGAN.

DÍA 15: ISLAS GILI: SNORKELING EN ISLA MENO E ISLA GILI AIR.

DÍA 16: REGRESO A BALI: UBUD.

DÍA 17: BALI- SINGAPUR (VISITA NOCTURNA DE LA BAHÍA Y LOS JARDINES DE LA BAHÍA)





GUARDA- FÁTIMA- BATALHA- NAZARÉ- ÓBIDOS De 24 al 26 Junio 2017

Decidimos hacer una escapada a finales de Junio para que el verano no se nos haga excesivamente largo, ya que hasta mediados de Septiembre no cogemos las vacaciones este año.

En esta escapada nos acompaña la madre de Alfonso que tiene muchas ganas de conocer la Virgen de Fátima.


ITINERARIO:



DÍA1: AVILA- GUARDA- FÁTIMA.


DÍA 2: MONASTERIO DE BATALHA- ÓBIDOS- NAZARÉ- ALCOBAÇA -  FÁTIMA.


DÍA 3: FÁTIMA - ALJUSTREL - AVILA.


PLAYAS DEL ALGARVE , LISBOA , ÉVORA Y BADAJOZ. DEL 28 DE ABRIL AL 2 DE MAYO 2012



Este año el puente de Mayo tiene 5 maravillosos días de descanso y no queremos desaprovecharlos por nada en el mundo.

Queremos hacer una escapada para conocer las playas del sur de Portugal, y la vuelta la haremos por Lisboa, así recordamos la capital que tanto nos gustó cuando la conocimos unos años atrás.

El viaje lo hacemos con nuestro coche,  para poder ir parando y conociendo cosas que tenemos pendientes.


ITINERARIO:


DÍA 1: AVILA- TAVIRA- OLHAO- FARO.


DÍA 2: PLAYAS DEL ALGARVE- CABO DE SAN VICENTE.


DÍA 3: FARO- LISBOA.


DÍA 4: LISBOA- EVORA.


DÍA 5: EVORA-BADAJOZ-AVILA.



Páginas más vistas...