LOS FIORDOS NORUEGOS: Del 8 al 15 de Agosto de 2025

 

Este espectacular Viaje Panorámico lo realizamos durante nuestras vacaciones estivales, sin duda la mejor época para visitar Noruega, cuando los días son interminables. Amanece a las 4:30 horas y anochece a las 22:30 horas.

Diseñamos la ruta con un vuelo hacia la capital del País,  Oslo.

Recogeremos nuestro atractivo coche de alquiler y disfrutamos visitando los Fiordos, combinado con Pueblos y Ciudades hasta llegar a Bergen.

Devolveremos el coche en el aeropuerto Bergen-Flesland y un vuelo muy peculiar nos llevara a Stavanger.

En las cercanías de Stavanger, el trekking más famoso del País, la subida al Preikestolen nos sorprende con sus espectaculares vistas y paisajes.

Regresaremos a nuestra ciudad, Avila en un vuelo con escala en Barcelona y finalmente aterrizaremos en Madrid.


Noruega es un País muy extenso, sus costas bordean el Mar de Noruega.

 Deseamos en un nuevo Viaje regresar y conocer otras regiones: Bodo, Tromso, Islas Svalbard, Islas Lofoten, meseta de Cabo Norte... el Sol de Media Noche

¡¡ Mucho por descubrir !!!




ITINERARIO:

Día 1:  VUELO MADRID - OSLO

Día 2:  IGLESIA DE BORGUND - MIRADOR STAEGASTEIN - FLAM

 CASCADA TVINDEFOSSEN - CASCADA SKJERVSFOSSEN

Día 3:  IDFJORD - CASCADA VORINGSFOSSEN - TREN DE FLAM - VOSSEVANGEN - BERGEN

Día 4:  BERGEN

Día 5:  BERGEN - VUELO A STAVANGER

Día 6:  TREKKING AL PREIKESTOLEN

Día 7:  STAVANGER

Día 8:  VUELO STAVANGER - BARCELONA - MADRID

DÍA 2: OSLO- IGLESIA DE BORGUND- FLAM- CASCADA TVINDEFOSSEN- CASCADA SKJERVSFOSSEN- ULVIK

 

El segundo día de viaje por Noruega comienza temprano, hay muchos kilómetros hasta la primera visita que tenemos programada.

En nuestro hotel no tenemos concertado el desayuno, por lo que salimos a las calles de Oslo para tomar un café y algo de bollería, pero en los alrededores no encontramos nada abierto y decidimos comenzar la ruta y parar en el camino a desayunar.

La primera visita programada para hoy es:

IGLESIA DE BORGUND, se trata de una de las iglesias construidas en madera mejor conservadas de Noruega.

Se ubica en medio de una llanura rodeada de un pequeño cementerio. 

Vista de la Iglesia de Borgund


Llegando a Borgund Stavkyrkje

Data del siglo XII y cuenta con detalles característicos como cuatro cabezas de dragón.


Borgund Stavkyrkje

El interior es austero y bastante oscuro, pero no por ello hay que dejar de visitarla, porque realmente merece la pena.

La entrada se saca en el Centro de Visitantes que además cuenta con un Museo que explica la historia de las Iglesias de madera construidas en el país.

Seguimos la marcha poniendo rumbo al:

MIRADOR STEGASTEIN, para llegar a este precioso mirador desde la Iglesia de Borgund, tenemos ante nosotros los primeros paisajes noruegos que veníamos buscando, largos y caudalosos ríos, cascadas que caen por todos lados y pueblos maravillosos que parecen de postal.

Pero algo que nos llama muchísimo la atención es la longitud de los túneles y su iluminación, algo que nunca habíamos visto hasta hoy.

Este en concreto, el Laerdalstunnelen, tiene una longitud de 24,5 km y circular por aquí es un poco claustrofóbico, pero a la vez alucinante.

 Laerdalstunnelen

Al salir del túnel nos dirigimos hacia el mirador pasando por el pueblo de Aurland, situado en una orilla del Fiordo Aurlandsfjord, no paramos, pero nos deleitamos con las vistas desde la carretera.


Vistas de Aurland

No tardamos en llegar a una carretera de montaña, estrecha y con muchas curvas que comienza a empinarse y a tener muchos problemas de circulación, ya que los vehículos grandes van y vienen y hay que parar para no tener accidentes, pero con paciencia llegamos al pequeño parking que hay junto al Mirados Stagastein.

El mirador es una pasarela de hormigón que termina en una pared de vidrio para que los turistas podamos tener las mejores vistas del Fiordo Aurlandsfjord y todo su entorno.


Mirador Stegastein


Vistas de Aurlandsfjord desde el Mirador Stegastein


Disfrutando del Fiordo y su precioso entorno. 


Localidad de Aurland y el Fiordo desde las alturas


 - Seguimos nuestra ruta y nos dirigimos hasta la localidad de Flåm.

Esta localidad es totalmente turística, y no es para menos, desde aquí parte el famoso Flåmsbana, un tren cremallera que une las localidades de Flam y Myrdal superando un desnivel de de 864 metros de altitud en un recorrido de 20 km. 

Inaugurado en 1940 como tren de vapor, recorre una espiral de cuatro niveles por el interior de la montaña con 20 túneles, cruza el rio y el fondo del valle en tres ocasiones y un paisaje inolvidable. La parada en la Cascada Kjos nos haremos esa fotografía para los amigos... 


Flamsbana

Nos acercamos a comprar los tickets para el tren y después de estudiar los horarios para los que quedaban entradas, decidimos dejar la experiencia para el día siguiente.

Compramos los tickets para las 15:00 horas de mañana y seguimos nuestra ruta, ya que esperar hasta las 17:00 horas que es cuando hay plazas libres hoy, supondría perder el día completo.

Regresamos a la carretera pasando por paisajes increíbles, cascadas que salen de cualquier sitio con una fuerza increíble, y aunque seamos pesados, será la tónica de todos los días.


Finalmente, llegamos a la cascada que íbamos buscando y paramos en el parking para llegar hasta ella.

TVINDEFOSSEN, una de las cascadas que más nos ha gustado por su caída o quizá por podernos acercar tanto a ella.


Llegando a los pies de la  Tvindefossen

La verdad es que pasamos un rato muy divertido, acercarnos tanto a la cascada nos caló hasta los huesos, la sensación de escuchar la caída de tanto agua y la fuerza con la que corre es algo que no podremos olvidar.


Disfrutando de la naturaleza de Noruega. Tvindefossen

Regresamos con frío al coche y tenemos que poner la calefacción a tope para secarnos un poco.
Y para no perder el ritmo, la siguiente parada será de nuevo otra cascada, y no menos impresionante ...

SKJERVSFOSSEN, otra de las grandes cascadas que tenemos señaladas como admirables. Tiene una caída de unos 150 m en dos niveles.

Paramos en el parking al lado de la carretera y seguimos las indicaciones hasta llegar a divisar la cascada desde arriba, eso si, esta vez nos pusimos los chubasqueros para no terminar calados otra vez.


Vista de la Skjervsfossen desde arriba

Nos estamos acostumbrando al verde intenso del paisaje y al sonido del agua, estamos encantados con las visitas del día.

Regresamos al coche para hacer el corto trayecto de ver la cascada desde la carretera, y creemos que esta vista es más impresionante que la anterior.


Vista de la Skjervsfossen desde la carretera

Hoy no tenemos hotel reservado, no sabíamos cuánto tiempo nos iba a llevar hacer el recorrido que teníamos previsto, además de contar con haber hecho el viaje en el Flamsbana, por lo que nos pusimos a buscar donde pasar la noche.
Enseguida vimos que a pocos kilómetros de donde estábamos había plazas en un camping y reservamos una casita para dos personas con baño (en la población de Ulvik).

Llegamos tan cansados que cuando cogimos las llaves, nos dimos una ducha, cenamos una sopa bien caliente y una fruta y nos echamos a dormir plácidamente hasta que sonó el despertador, pero eso ya será para contar al día siguiente.



 

DÍA 8: STAVANGER- BARCELONA- MADRID

 

El día comienza temprano y con el cielo despejado.

Sólo tenemos tiempo de asearnos, desayunar y recoger nuestra maleta para emprender el camino hasta el mismo lugar, junto al lago, donde tenemos la parada del autobús que nos llevará hasta el Aeropuerto Stavanger-Sola.

El vuelo Stavanger- Barcelona despega a la hora prevista y aunque el viaje no termina en esta ciudad, aquí comienza nuestra despedida de este precioso viaje por Noruega.

La escala en Barcelona nos da tiempo a comer tranquilamente y a visitar las tiendas del Aeropuerto.

A las 18:00 horas un avión de Iberia nos lleva en menos de una hora hasta Madrid y damos definitivamente por terminadas nuestras vacaciones estivales.

DÍA 7: STAVANGER

 

Hoy decidimos no madrugar porque tenemos todo el día para conocer Stavanger y más o menos tenemos localizados los puntos importantes de la ciudad.

Después de desayunar en el apartamento salimos con el paraguas en la mano, hoy el pronóstico da lluvia, y nos vamos al centro para comenzar la visita, haciendo un recorrido por los lugres que a nuestro parecer no hay que perderse, acompáñanos:

Ayer ya os apuntamos que no hay que perderse la visita al Museo del Petróleo y el Muelle de Skagen, y es precisamente desde este punto desde donde comenzamos:


- MUELLE DE SKAGEN o PUERTO DE STAVANGER, donde ya os contamos que llegan los grandes cruceros que recorren los Fiordos Noruegos y mejor lugar desde donde comenzar la visita a la ciudad.

Además de los grandes cruceros, también es el lugar desde donde coger un barco y recorrer el cercano fiordo Lysefjord, sin duda, es una de las excursiones más bonitas que hacer en los alrededores de Stavanger (sin dejar de hacer el camino hasta el púlpito caminando).


Muelle de Stavanger


Vista del Embarcadero desde la Catedral


- CATEDRAL DE STAVANGER o DOMKIRKE, de estilo gótico-románico es la más antigua del Noruega. Templo consagrado a la Virgen María y San Swithun.

Desde la Catedral se obtienen las mejores vistas del Puerto de Stavanger.


Catedral de Stavanger

Entrada de la Catedral de Stavanger


- LAGO MOSVATNET, situado junto a la Catedral, es el lugar ideal para venir a relajarse, caminar o dar de comer a los muchos patos y cisnes que hay.

El Lago tiene una fuente en el centro que hace aún más encantador el lugar.

Lago Mosvatnet


- TORRE VALBERG, ubicada detrás del muelle de Skagen es un bonito mirador de la ciudad, aunque en su día tenía la misión de vigilar los barcos que salían y llegaban al puerto de la ciudad.

Hoy en día, la primera planta es un Museo.


Torre Valberg


- OVRE HOLMEGATE, es una de las zonas más bonitas de la ciudad, la zona vieja.

Sus calles bien adornadas con flores y casitas de colores incitan a sentarse en alguna de sus terrazas a tomar un café y ver pasear a la gente.

Rincones de Stavanger


- GAMLE STAVANGER, piérdete caminando por esta bonita zona de la ciudad entre las 173 casas de madera blanca que quedan en pie junto al puerto.

Se trata del antiguo Barrio de Pescadores cuando todavía no había llegado el esplendor del petróleo.


Gamle Stavanger

Rincones de Gamle Stavanger


- SVERT I FJELL, las famosas espadas de Stavanger.

Esta escultura es un homenaje a la Batalla de Hafrsjford, gracias a la cual se formó Noruega como país.

La escultura se ubica a las afueras de la ciudad, por lo tanto, para llegar hasta aquí la mejor opción es coger un autobús y bajar en la parada Madlamark.

Sverd i Fjell

No queremos pasar por alto, los muchos murales pintados que hay por toda la ciudad, seguro que los amantes al arte urbano estarán encantados de hacer un recorrido y no perderse ni uno.




Además, aunque no hemos visitado ninguna iglesia, también hemos pasado por alguna que nos ha llamado la atención como la Iglesia de ST. JOHANNES o ST. PETRI.


St. Johannes

St. Petri

Con estas visitas damos por concluida la visita a Stavanger en un día, y tenemos mucha suerte porque cuando íbamos camino del apartamento comenzó a caer goterones de agua. En  pocos minutos llovía con fuerza y no paró en toda la noche.

DÍA 6: STAVANGER- PREIKESTOLEN- STAVANGER

 

Después de un plácido descanso despertamos dispuestos a disfrutar a tope de una de las rutas de senderismo más fascinantes de Noruega.Visitaremos el Púlpito o Preikestolen.

Como llegamos ayer por la tarde a Stavanger y no teníamos demasiada idea de cómo iba a portarse el tiempo, tampoco habíamos planeado la caminata, fue a última hora al ver el pronóstico del tiempo para hoy cuando vimos que el sol iba a lucir y la temperatura era ideal, decidimos disfrutarlo hoy.

Desayunamos en el apartamento, nos hicimos unos bocadillos para comer en el Púlpito y salimos dispuestos a disfrutar del día.

Antes de ir a la estación de autobuses para ir al Preikestolen, decidimos hacer una visita a alguno de los puntos importantes de la ciudad y así damos tiempo a que los excursionistas que han hecho la caminata a primera hora, disfruten del paisaje y emprendan el regreso.

Como nos pilla cerca del apartamento, nos dirigimos hasta:

- MUSEO DEL PETRÓLEO, rememora la época de esplendor de la ciudad. El edifico del museo tiene un aspecto futurista con grandes líneas rectas que a decir verdad, no nos llama demasiado la atención.


Museo del Petróleo

Vistas del Museo del Petróleo


- MUELLE DE SKAGEN, sin duda alguna es la zona más animada de la ciudad, donde cientos de turistas suben y bajan de los grandes cruceros que llegan.

Podemos decir que es el lugar desde donde se debe comenzar la visita a Stavanger, ya que desde éste muelle podemos acceder a todos los puntos importantes de la ciudad.

Es muy agradable pasear por la zona y ver los almacenes de conservas hoy convertidos en bares y restaurantes.


Crucero en el Puerto de Stavanger


Muelle de Skagen

Vistas del puerto

Después de visitar estos puntos importantes de la ciudad, nos vamos a la estación de autobuses (situada muy cerca del Lago) para montar en el primer bus con destino al parking del Preikestolen.

El recorrido se pasa volando y al llegar ni os imagináis la cantidad de gente que hay por todos lados !!! Sabemos que esta ruta es muy famosa pero no imaginamos encontrarnos con tantísima gente.

Un poco desubicados vamos siguiendo la señalización para comenzar cuanto antes la caminata y sin darnos cuenta ya nos encontramos subiendo escalones de piedra y metidos de lleno en la ruta.


Inicio de la ruta al Preikestolen

Primeros pasos de la ruta al Preikestolen

Deciros que el camino es fácil de recorrer siempre que no te pongas hora de llegada, lo mejor es hacerlo tranquilos y cada uno al paso que puede llevar.

Lo más complicado viene a mitad del camino cuando se estrecha y comienzan los escalones de grandes piedras, y en sí no es esa la complicación, sino compartir el sendero con los que bajan. Hay que tener paciencia y ceder el paso unos y otros.

Pasado este tramo complicado, llegamos a una zona más llana donde encontramos a gente bañándose en unas lagunas. La verdad con el calor que llevamos creo que nos meteríamos en el agua todos, pero el camino sigue y después de un respiro emprendemos el último tramo antes de llegar a ver el precioso paisaje que tenemos ante nosotros.


Lagunas de camino al Preikestolen

Disfrutando del paisaje en un breve descanso

Es increíble llegar a un punto desde donde se ve el Fiordo Lsefjord y el Púlpito con sus 604 m de altura, con esos colores maravillosos ... añadiendo la satisfacción de haber llegado al final de la ruta.


Último tramo antes de ver el Púlpito de Noruega

Ahí está el Púlpito de Noruega ante cientos de personas !!!

Como hay mucha gente por todos lados y vemos largas colas para hacerse fotografías, decidimos ascender un poco más para sentarnos a comer el bocadillo, beber agua y esperar a que el cuerpo se relaje un poco y deje de sudar.


Comiendo en el Preikestolen


Preciosa estampa con el fiordo Lysefjord

Posando con el Púlpito de Noruega a nuestras espaldas

No nos cansamos de mirar y fotografiar este lugar desde cada rincón posible, pero es el momento de bajar y esperar a podernos sacar una foto desde el mismo púlpito, como vamos a ser menos !!!

Brindado en el Púlpito de Noruega por tener la suerte de estar aquí

Es impresionante llegar a esta gran mole de piedra y ver con tus propios ojos la enorme grieta que poco a poco separa al Púlpito de tierra firme y supongo que los expertos lo tendrán muy bien estudiado, pero imagino que algún día prohibirán el acceso por prevención a que se caiga.


Brecha que va separando al Preiestolen 

Divirtiéndonos en el Púlpito


Maravillosa estampa con el fiordo Lysefjord


Disfrutando en el Preikestolen

Después de un buen rato admirando las vistas desde todos los ángulos es el momento de emprender el regreso y deshacer el camino.

Mucho mas relajados que en la subida y con muchísima menos gente en el camino vamos descendiendo e incluso hacemos alguna parada para rellenar las botellas de agua en  las cascadas que encontramos (en la subida era imposible detenerse).

Tramo de descenso al parking


Al llegar al parking nos acercamos al bus que estaba esperando a llenarse y tuvimos la suerte de ser los últimos en entrar, ya que la salida estaba prevista a las 18:00 horas y faltaban escasos cinco minutos.

Ni os digo como olía en el bus, todo el mundo sudado... pero como el cansancio hacía presencia en nosotros casi nos quedamos dormidos hasta llegar a Stavanger.

Al llegar a la estación de autobuses de Stavanger nos hubiera gustado habernos quedado por allí, pero teníamos que ir al apartamento a ducharnos, cambiarnos de ropa y descansar un poco.

Después nos dio tanta pereza salir que aprovechamos un supermercado que había justo debajo del apartamento para comprar una pizza, unas cervezas y un helado, hoy toca cenar en casa y meterse pronto en la cama para estar descansados y disfrutar mañana del último día de viaje por Noruega.




Páginas más vistas...