REGRESO A CASA: FRANKFURT- TOURS; TOURS- SAN SEBASTIÁN- BILBAO; BILBAO- AVILA

 DÍA 8: FRANKFURT- TOURS.

El día comienza temprano ya que tenemos más de 800 km hasta llegar a Tours donde dormiremos esta noche.

El día completo lo hemos pasado en el coche, salvo alguna parada para descansar, comer y repostar gasoil.

Sin duda un día largo viendo carretera, paisajes y poco más.

Cuando llegamos a Tours, lo único que hacemos es dejar el equipaje en el hotel, lavarnos un poco y salir a cenar y dar un paseo.


DÍA 9: TOURS- SAN SEBASTIAN- BILBAO.

Amanece y sin demorarnos mucho, desayunamos y nos ponemos en camino otra vez.

La primera parada que hacemos es en la ciudad de Poitiers, aunque poco vemos, sólo tomamos un café y nos desperezamos un poco.

Seguimos el camino y aunque se hace un poco pesado el tiempo en el coche, enseguida llegamos a las inmediaciones de Burdeos y paramos a comer.

Se nota que ya vamos llegando a España, el cielo se ha puesto claro y el calor comienza a pegar otra vez.

Sobre las 17:30 horas llegamos a San Sebastián, y como es agosto y hace bueno, la ciudad está repleta de gente.

Sin dudarlo mucho, nos vamos a dar un baño a la Playa de la Concha y nos sentimos muy relajados !!!

Volvemos al coche para seguir haciendo un poco de turismo, nos vamos al Monte Igueldo para deleitarnos con el atardecer desde ese bonito mirador.




Nos despedimos de la playa de San Sebastián y emprendemos camino hacia el último destino de este fantástico viaje que nos ha llevado por ciudades de varios países.

Ya anochecido llegamos al hotel de Bilbao, situado muy cerca del Ayuntamiento, por lo que poco tenemos caminar para hacer una visita nocturna a la ría y alrededores.

Nos duchamos y salimos a cenar y pasar un rato agradable por el centro de la ciudad tomando algo.





DÍA 10: BILBAO- AVILA.

El despertador suena a las 8:30 h. y ya hace un sol radiante, como se nota que estamos en España !!!
Desayunamos, llevamos las maletas al coche y salimos a la calle para aprovechar la mañana conociendo un poco la ciudad.









Además deciros que son las fiestas de Bilbao y el ambiente de la ciudad es increíble, terminamos comiendo en una terraza y contando muchas anécdotas del viaje.

Quien quiera información sobre Bilbao, puede consultar nuestro viaje a esta bonita ciudad de forma más extensa y detallada aquí.

Sobre las 16:00 horas emprendemos el retorno a nuestra ciudad de origen y fin de un precioso viaje.

BERLÍN- FRANKFURT

 Otro día con muchos kilómetros por delante, esto significa que emprendemos poco a poco la vuelta a casa ...

A las 9:00 despedimos el hotel de Berlín y ponemos rumbo a otra importante ciudad alemana, nos vamos para Frankfurt.

Por su ubicación céntrica, es un nudo importante de transporte en toda Europa, de ello da cuenta la importancia de su Aeropuerto y la Estación Central, así como el nudo de autopistas más denso de Europa.

Además, es un gran centro económico y financiero, importante en toda Europa. Aquí se aloja el Banco Central Europeo, la importante Bolsa de Fráncfort y la Messe Frankfurt, sede de exposiciones, ferias y salones internacionales.

Por la información que tenemos, no creemos que sea una ciudad que tenga mucho que visitar para el turista, por lo que intentaremos dar un paseo por las zonas peatonales y visitaremos los edificios más representativos de la ciudad.

A mitad de camino hay que hacer una parada para comer y estirar un poco las piernas.
Sobre las 15:30 estamos entrando ya en Frankfurt y nos disponemos a buscar el hotel que tenemos reservado para pasar la noche.

Por lo que observamos desde el coche, aquí debe hacer frío, la gente va abrigada y con paraguas.

La visita la comenzamos por la zona de la Catedral o Colegiata de San Bartolomé, un imponente edificio de color rosáceo de estilo gótico.



Caminamos unos 10 minutos hasta llegar a la plaza Römenberg o centro histórico de la ciudad, donde se encuentra ubicado el edificio de la casa consistorial o "Rathaus Römer".

En la plaza hay unas viviendas construidas en madera dignas de ser fotografiadas, así como la Iglesia de San Nicolás.





Nos vamos hasta la calle Zeil, una calle comercial con mucho ambiente.
Seguimos caminando y llegamos hasta el edificio de Maintower, al que se puede subir, pero como la tarde está bastante oscura decidimos no subir al mirador.
Seguimos hasta el edificio de la Ópera y terminamos la tarde paseando en la orilla del río ya que desde el Puente de Hierro se obtienen unas vistas muy bonitas de la ciudad.






El frío ya se hace notar de forma acusada y terminamos en un local conocido por Alfonso para tomar una cerveza y pasar un rato antes de ir al hotel.



BERLÍN- POTSDAM- BERLÍN

 A primera hora de la mañana luce un sol radiante, es el momento ideal para aprovechar y conocer una ciudad aledaña a Berlín, después de desayunar emprendemos viaje a Potsdam.

Después de dejar el coche en un parking, comenzamos a caminar hacia la zona verde que nos indica que llegamos a un paraje bello y rico en arte.

Enseguida estamos paseando entre jardines, fuentes, lagos y palacios, una buena opción para pasar una mañana relajada.



El Palacio central es el Palacio de Sanssouci, que fue casa de verano de Federico II el Grande, antiguo rey de Prusia.




Luego visitamos otros como el Nuevo Palacio, el Palacio Cecilienhof, el Palacio de la Orangerie o el Pabellón chino, situado en los jardines del parque de Sanssouci.





Sin duda es un lugar precioso para todo visitante que pase unos días en Berlín.

Sobre las 13:00 horas regresamos a Berlín a comer y terminar de ver la ciudad.

Aprovechando que llevamos coche, nos vamos directos a la zona de la Iglesia del Recuerdo (Kaiser-Wilhelm-Gedächtnis), construida en recuerdo al emperador Guillermo.

Su estado de ruina es debido a la destrucción que sufrió en la Segunda Guerra Mundial, que se ha preferido conservar tal cual.


El resto de la tarde lo dedicamos a ir de compras entrando en pequeñas tiendas y en un centro comercial gigante que encontramos.

BERLÍN

 Como viene siendo habitual en el viaje, suena el despertador y nos levantamos un poco protestones, tenemos sueño, pero no queda más remedio que desperezarse y bajar a desayunar.

Hoy la primera visita es el Monumento al Holocausto, más de 2000 losas de hormigón que varían de altura.


 En este lugar se nos estremece un poco el cuerpo pensando en lo que tuvieron que pasar todos aquellos judíos exterminados.

La próxima visita está un poco lejos, pero vamos caminando y viendo la ciudad sin prisa, y después de cuarenta minutos estamos ante el Memorial del Muro de Berlín, un recuerdo de la división alemana donde se puede visitar un trozo de muro con la línea fronteriza y una torre de vigilancia.




Para quitarle un poco de seriedad al asunto, en una de las calles nos encontramos el CheckPoint Charlie, donde poder hace una foto con dos "policías" (a cambio de un euro).



Después de comer nos vamos hacia el Pergamonmuseum (Museo de Pérgamo), donde pasamos casi tres horas recorriendo parte de sus salas.









A la salida del museo nos encontramos cansados, todo el día andando y ahora mucho tiempo de pie, necesitamos sentarnos a tomar algo que nos sirva ya de cena y así regresar tranquilamente hasta el hotel.

DRESDEN- BERLÍN

 A las 7:30 horas estamos despiertos porque hay que desayunar y ponernos en camino hacia la capital de Alemania, nos esperan tres días en Berlín y hay que aprovecharlos.

A las 10:00 horas estamos en la entrada de Berlín y en medio de un gran atasco de coches.
Poco a poco nos vamos dirigiendo hacia Alexanderplatz, donde tenemos reservado tres noches en el hotel Park Inn Berlín.

Lo primero que decimos todos es " madre mía que grande es todo en esta plaza !!! " y después, "vaya hotel bonito que tenemos para estos días !!!".

Alexanderplatz es reconocida por su famosa torre de Televisión.

Comenzamos a caminar por la gran avenida Berliner Fernsehturm para llegar a la Catedral (Berliner Dom).



Es un gran edificio neorenacentista ubicado en el corazón de la ciudad. Tiene cuatro torres y una gran cúpula con una cruz de oro que la hace visible desde lo lejos.

La entrada tiene un precio de 7 euros, sacamos los tickets y entramos. Ante nuestros ojos una catedral mas bien moderna.
Se pude subir a la cúpula desde donde se obtienen buenas vistas de la ciudad, y del edificio del ayuntamiento, pero sin duda alguna lo que más nos llama la atención es que dentro de la catedral hay un baño (bajo pago), una tienda y un bar.



En las inmediaciones de la catedral se encuentran varios museos importantes, pero nosotros sólo visitaremos el Pérgamo y no será hoy precisamente.

La siguiente visita, la imponente Puerta de Brandeburgo, un lugar mágico en la ciudad. Qué ganas teníamos de llegar !!!



Esta antigua entrada a Berlín, se sitúa en la Pariser Platz, es el final de la Avenida Unter des Linden y el inicio del gran Parque Tiergarten.

Después de un buen rato admirando la plaza y haciendo fotos, seguimos caminando, en las inmediaciones hay símbolos de lo que ha sido la historia del país.


Nos vamos hacia el bonito edificio Reichstag, donde después de hacer alguna foto, esperamos una gran fila para poder entrar y visitar la cúpula de cristal.



Al salir miramos el reloj y decidimos buscar un sitio donde comer y luego caminar por el enorme Parque Tiergarten.



La calle del 17 de Junio atraviesa el parque y desde hace años ha sido escenario de la multitudinaria fiesta de la Love Parade.

Desde el parque también divisamos la Columna de la Victoria (Siegessäule), situada en una gran rotonda. Muestra las tres guerras y la marcha victoriosa de las tropas en Berlín.


Emprendemos el regreso hacia la Puerta de Brandeburgo y poco a poco ya oscurecido llegamos al hotel para descansar un poco y salir a cenar.

Páginas más vistas...