AVILA- MONSERRAT- BARCELONA

 Cuando yo salí de trabajar, a las 15:00 horas, Alfonso ya tenía todo preparado para comer y salir con nuestro coche dirección Barcelona.

No cogimos hotel para esta primera noche porque no sabíamos como estaría el tráfico al ser víspera de fiesta, cambio de quincena...
A las 16:30 salimos de Avila y poco a poco hicimos los kilómetros y se fue pasando la tarde.
Paramos en un área de servicio pasado ya Zaragoza para cenar algo y decidimos quedarnos en el hostal del que disponen para descansar.
Mañana madrugaremos y enseguida empezaremos a ver todo lo que tenemos preparado.

Nos hemos levantado a las 7:00 horas para ponernos en camino pronto y poder llegar temprano a Montserrat, primer destino que tenemos en nuestro itinerario.
Hoy es día 15 de Agosto y al ser festivo en toda España, sabíamos que encontraríamos tráfico, pero no podíamos imaginar que al ir subiendo a Montserrat hubiera atasco porque el parking estuviera casi completo a estas horas.
La razón es porque el Obispo de Barcelona hace la misa en el Santuario y la gente se ha desplazado en romería.








El Monasterio de Santa María de Montserrat está situado en la montaña de Montserrat (Barcelona) a 720 metros de altura.
Entramos con la intención de escuchar misa,y ver la imagen de la Virgen "la Moreneta", pero la decía en catalán y no nos apetecía estar adivinando lo que decían, por lo que salimos a visitar el resto de instalaciones así como el entorno que lo rodea.
La visita nos gustó mucho y lo recomiendo a quien venga con tiempo a Barcelona.

Enseguida nos pusimos en camino a nuestro próximo destino, la ciudad de Barcelona.
Esta ciudad la conocíamos los dos, pero no queríamos dejar de pasar el resto del día sin pasear por las ramblas, su puerto, la ciudad olímpica, la Pedrera, el Paseo de Gracia, la catedral ... en realidad hacer un repaso rápido de los encantos de la ciudad.










Al ser un día festivo, en la plaza de la catedral había música y castells, o torres humanas que amenizaron lo que quedaba para anochecer.



Después nos fuimos a cenar y enseguida  al hotel para descansar, había sido un día muy completo y estábamos cansados.

DÜSSELDORF- PARÍS

 Despertamos muy temprano ya que el taxi nos espera en la puerta del hotel.

Nos lleva al Aeropuerto Internacional de Düsseldorf y aquí esperamos algo más de una hora a embarcar en un avión muy pequeño que nos lleva al Aeropuerto de Orly en París.
En esta ciudad pasamos otros cuatro días con Alfonso que está trabajando aquí.

DÜSSELDORF

 Hoy nos levantamos a las 8:00 horas, vamos a dedicar el día entero a conocer el centro de Düsseldorf, por lo que después de desayunar, cogemos el plano de la ciudad y caminando nos dirigimos hacia el río.


Después de un rato caminando llegamos al Alstadt (casco histórico), nuestro primero objetivo es visitar el río, por lo que seguimos la calle RatingerstraBe y enseguida llegamos.




Muy cerca se encuentra la Basílica Sankt Lambertus, del siglo XII.


Seguimos hacia Burgplatz, donde se situaba el Düsseldorfer SchloB (castillo), el cual sufrió varios incendios y del que sólo se conserva una de sus torres, hoy en día, Museo de la Navegación.



Aquí hay un relajante paseo que bordea el río, lleno de terrazas y restaurantes.


Después de caminar un rato, nos adentramos en la ciudad dejando el río, y nos vamos a conocer el Ayuntamiento (Rathaus), un llamativo edificio cubierto de plantas.


Vamos callejeando visitando la ciudad hasta llegar a una plaza donde hay un mercado de frutas, verduras, y otros muchos productos típicos de la zona. Aquí hay una zona con mesas donde sirven comidas y leyendo la carta, decidimos parar aquí a comer y descansar un rato.



Después de comer nos vamos hacia el gran parque Hofgarten, que tiene un lago y y mucha gente haciendo deportes.

Cuando comienza a atardecer, cogemos un tranvía que nos lleva hasta la estación, y caminando llegamos hasta el hotel para descansar.

En recepción decimos que nos pidan un taxi para que nos espere en la puerta del hotel a las 5:00 horas, ya que mañana tenemos un vuelo con destino París.

DÜSSELDORF- KREFELD

 Hoy es día 6 de Septiembre, el día del cumpleaños de mi Padre. No ha hecho falta que sonara el despertador, nos hemos levantado temprano y muy contentos porque como ya os dije, el regado para este día es que mi padre vuelva después de más de 40 años a la ciudad de Krefeld.

Después de desayunar nos vamos hacia la Estación para ver los horarios y coger el primer tren con destino Krefeld.



En cuanto salimos de la Estación de Krefeld, decidimos subir a un autobús con ruta circular, para así hacer una visita rápida a la ciudad.
La sorpresa de mi padre es que ya no hay "chimeneas" de las industrias que había en los años 60 donde el humo y la contaminación hacía de la ciudad un lugar poco saludable. En su lugar han levantado amplias zonas residenciales.
Pasamos muy cerca del bonito Castillo Linn, situado sobre el río Rihn, está rodeado por un foso de agua en todo su diámetro.




Cuando regresamos a la parada de la Estación, bajamos del autobús y dejamos que mi padre nos guiara por donde quisiera por ver si recordaba la ciudad, y a decir verdad, con mucha satisfacción nos llevó a cada uno de los lugares que tenía en mente y ¡¡ casi sin dudarlo podría decir !!.

Caminamos por una amplia avenida donde nos iba diciendo, "si no me equivoco un poco más adelante había un puestecito que vendía periódicos", pues creeros que ahí mismo seguía el puestecito.

Nos llevó hasta el Pueblo Español, lugar donde se juntaban los fines de semana los muchos españoles que se encontraban trabajando en la ciudad, pero ese lugar ya no estaba como él lo recordaba, alguien nos dijo que lo cambiaron de lugar.

También nos acercamos a la Iglesia donde iba a escuchar misa todos los domingos y posteriormente caminamos por el parque más grande de la ciudad.



Entramos a tomar algo en la Galería Kaufhof, unos grandes almacenes donde mi Padre veía escaparates en sus ratos libres.
Va siendo la hora de comer y cogemos un tranvía dirección a Clemensstr, la calle donde mi Padre vivía, le apetecía ver como estaba ahora el barrio, y sorpresa, buscando el número 12 todavía se conserva la misma fachada de entonces.



Buscamos un restaurante cerca y encontramos un italiano donde entramos y comemos estupendamente, incluido un pastel para celebrar el cumpleaños.


A la salida visitamos una iglesia cercana y emprendemos el camino de regreso hasta la Estación de tren para volver a Düsseldorf.




La última visita es para la Iglesia St. Stephan


La verdad es que Krefed es una ciudad donde poder visitar museos, zonas ajardinadas y muchas más cosas, pero nosotros sólo queríamos hacer una "visita recuerdo" y es lo que hemos hecho.

Llegamos bastante tarde a Düsseldorf, cenamos en unos puestos de comida que hay cercanos a la estación, y luego caminamos hasta el hotel para descansar.

DÜSSELDORF- COLONIA- DÜSSELDORF

 A las 7:30 horas suena el despertador y nos levantamos rápidamente, tenemos el desayuno incluido en el hotel y por nada queremos llegar tarde.


Mucho más situados ahora que es de día y las cosas se ven de otra manera, vamos caminando hasta la Estación Central (Hauptbahnhof)  que está a 5 minutos andando y buscamos un punto de información para comprar un abono de viajes de fin de semana.
Con este abono, los viajes en tren nos saldrán más económicos hoy y mañana cuando vayamos a Krefeld.

Luego nos vamos hacia el anden que ya anuncia el tren con destino Colonia, y esperamos a que llegue la hora.

Ya en el tren, el revisor nos pide el billete, le enseñamos nuestro abono de fin de semana, lo sella y sin problemas seguimos disfrutando el viaje.

En menos de una hora estamos entrando en la Estación de Colonia, nos apeamos del tren y vamos siguiendo a la gente para salir de la estación sin problema.

La estación está muy céntrica, casi al lado de la Catedral (Kölner Dom), y hacia ahí que nos vamos.
Atravesamos el Rín por el famoso Puente Hohenzollern, que junto a la Catedral forman el símbolo de la ciudad.






Llegamos a la Catedral, la más negra que hemos visto nunca, y el edificio gótico más alto que existe.



Hemos leído que aunque la ciudad de Colonia fue bombardeada en varias ocasiones durante la Segunda Guerra Mundial, la Catedral aguantó y siguió en pie.

Entramos a visitarla y la sensación de grandeza se hace aún más real si cabe mirando hacia arriba.


Además, sabemos que en su interior se custodian en un relicario, los huesos de los tres Reyes Magos.


Cuando salimos de la Catedral nos vamos ha desayunar a una cafetería que hay cerca de Información y Turismo.

Caminando nos vamos hacia el antiguo Ayuntamiento, el Altes Rathaus, otro emblema de la ciudad, ya que se trata del ayuntamiento más antiguo de toda Alemania.



Justo detrás de este edificio se encuentra el antiguo mercado (Slter Markt).
Caminamos hacia el río y llegamos a la Iglesia de San Martín el Grande (GroB Sankt Martin).


Seguimos dirección la Plaza Fischmarkt que tiene unas casas de colores llamativos, y por la zona buscamos una terraza para sentarnos a comer.
En esta parte de la ciudad, el ambiente es muy agradable.

Después de comer volvemos caminando hacia el río para hacer unas cuantas fotos y poco a poco regresamos a la Estación para coger el primer tren que nos lleve de regreso a Düsseldorf.



Cuando llegamos a la Estación de Düsseldorf, decidimos coger un tranvía para ir hacia la zona del río para ver un poco el ambiente.


Luego regresamos caminando por amplias avenidas de la zona nueva (Stadtmitte) de la ciudad.
Pasamos por la calle Königsallee, una calle comercial de las más importantes, con marcas exclusivas y mucho ambiente.
Esta calle tiene dos amplias aceras separadas por un canal de agua.
La zona es ideal para sentarse a tomar un tentempié y descansar un rato.


Cerca de la Estación Central compramos un poco de fruta en un puesto y nos lo llevamos hasta el hotel para cenar.

VALLADOLID- DÜSSELDORF

 A las 9:30 horas estamos en la estación de trenes de Ávila con nuestro equipaje y con mucha ilusión puesta en esta escapada, nos vamos de cumpleaños a Alemania !!!


El avión con destino al aeropuerto de Weeze sale a las 14:00 horas y con un poco de retraso embarcamos y el avión despega.

A las 17:15 horas aterrizamos en un aeropuerto que está muy lejos de Düsseldorf, y cuando salimos de la terminal allí no hay nada, tenemos que preguntar cómo podemos llegar a la ciudad y no es nada fácil comunicarnos.

Por fin mi padre comienza a practicar el alemán y así salimos del apuro, nos intentan decir que tenemos que ir hasta una parada de trenes (que está cerca) y así poder desplazarnos hasta allí.

Llegamos a la parada  y a los pocos minutos llega un tren con destino Düsseldorf. Vamos "niños" este es el nuestro !!!   y así es como esa tarde nos presentamos en una húmeda y fría ciudad de Düsseldorf.

Ya está anocheciendo y yo por más que intento darles seguridad de que todo lo tengo controlado, me veo obligada a pedir un taxi que nos acerque al hotel, que sé que está en una calle paralela a la Estación; no estoy como para indagar mucho...

Las instalaciones del hotel son un poco cutres, pero la habitación está bien restaurada y es amplia para los tres.

Ya instalados en la que será nuestra "casa" los próximos días, salimos a la calle para buscar un restaurante y cenar algo.
Esa primera cena en Alemania fue muy divertida, mi padre intentó pedir todo lo que queríamos cenar, y aunque se hizo entender con el camarero, sudó la gota gorda !!!

Páginas más vistas...