VUELO A KRABI- AO NANG
A las 4:30 de la madrugada nos levantamos porque hay que ir al aeropuerto, nuestro avión de Air Asia sale a las 6:35 horas.
Dejamos pedido la noche anterior un taxi en la recepción del hotel, y a la hora que habíamos dicho ahí nos estaban esperando.
El aeropuerto está muy cerca, y para nuestra sorpresa cuando llegamos estaba todo cerrado.
Tuvimos que esperar a las 6:00 de la mañana a que aquello se pusiera en funcionamiento para poder pasar por el escáner y acceder a la puerta de embarque.
El avión salió muy puntual y a las 8:35 horas según lo previsto aterrizamos en Krabi.
A la salida del aeropuerto cogimos un autobús que nos llevó a Ao Nang, donde teníamos nuestro hotel los próximos días.
El autobús nos fue dejando a toda la gente en la puerta de nuestros hoteles, cosa que no esperábamos.
Nada más llegar al hotel nos echamos a dormir porque estábamos muy cansados del madrugón.
Despertamos a la una de medio día y salimos a comer, aquí hay muchos restaurantes, por lo que elegimos uno italiano y todo muy rico menos una ensalada que nos pusieron muy picante, ya se nos había olvidado!! jaja.
Se puso a llover, por lo que no teníamos prisa por salir del restaurante.
Habíamos cogido un panfleto de excursiones en el hotel y nos pusimos a ojearlo intentando elegir las islas que íbamos a visitar en esos días.
Dejó de llover y decidimos ir a ver la playa, descubrimos un camino que no sabíamos hacia donde iba, pero lo seguimos y era como un pasadizo entre árboles para pasar a otra parte de la playa.
Nuestra sorpresa fue cuando empezamos a ver venir muchos monos, al principio era muy gracioso para hacer fotos y veros, pero luego a mi me empezó a dar miedo porque me intentaron quitar todo lo que llevaba en las manos.
Son listos y graciosos pero hay que tener cuidado no te muerdan intentando conseguir algo que lleves.
Pasamos una tarde muy agradable de paseo y cuando anocheció había muy buen ambiente en toda la ciudad.
CHIANG MAI
Hoy no hemos madrugado, queríamos descansar y cogernos el día libre.
alquilamos una moto en el hotel y nos salimos a ver los templos que no habíamos visitado el primer día, a pasear por el canal, a comer un mercado callejero.
Por la tarde nos fuimos a la montaña sagrada de Doi Suthep (1676 m) donde visitamos el templo Wat Phra That Doi Suthep.
En toda la zona hay diversas cascadas para visitar y está rodeado de un bonito paisaje.
Cuando comenzó a anocheces volvimos a Chiang Mai, parando en un mirador de la ciudad que nos gustó mucho.
Llegando ya a la ciudad hay un gran mercado nocturno, ideal para cenar, por lo que buscamos donde dejar la moto, que era misión imposible y allí nos quedamos en el bullicio.
A las 10 de la noche nos fuimos dirección al hotel a dejar la moto y a descansar, mañana hay que madrugar mucho para coger un avión que nos llevará a las bonitas playas del sur.
EXCURSIÓN AL TRIÁNGULO DE ORO- TEMPLO BLANCO- CASA NEGRA- MUJERES DE CUELLO LARGO
Hoy sonó la alarma muy temprano porque habíamos quedado con la agencia que pasarían a buscarnos por el hotel a las 7:00 horas.
A la hora en punto estaban a buscarnos y comenzó nuestra aventura del nuevo día.
Fuimos recogiendo gente por los hoteles hasta completar la furgoneta que nos llevaba.
El camino era largo, por lo que nos pararon una media hora en una zona donde había una especie de géiseres donde los turistas cocían huevos y el olor era un poco desagradable.
Enseguida volvimos a ponernos en camino y por fin llegamos a lo que para mí fue la joya del día, el majestuoso Templo Blanco.
Hay personas que se encargan de que vayas rápido y no te pares.
En cuanto los aseos ni que decir tienen, eran tan bonitos, tan dorados tan ...
La visita nos encantó a todos, pero había que seguir el viaje para dirigirnos a comer en un restaurante de carretera que tenían concertado.
La comida Thai como siempre estaba deliciosa.
Nuevamente nos pusimos en camino para ir a visitar la Casa Negra, que aunque no es mi estilo, no desmerece la visita.
Muchos restos de cacerías por todos lados, pero se puso a llover y en un segundo diluviaba, por lo que tuvimos que regresar a la furgoneta aunque ya íbamos todos calados.
Nos dirigimos a una de las tríbus más visitadas del país, las mujeres de cuello largo o mujeres jirafa.
Tuvimos que esperar a que dejara de llover un poco porque el poblado es de tierra y corría mucho agua.
En cosa de 5 minutos pudimos bajar para disfrutar del poblado y sus mujeres durante treinta minutos.
Todo lo que allí vimos es muy turístico, me daba un poco de pena las mujeres que se ponen tantos anillos dorados en el cuello solo para sobrevivir con el turismo.
Pero lo pasamos bien, era algo diferente y llamativo.
Seguimos nuestro camino hasta llegar al triangulo de oro o Golden Triangle, que se encuentra en la provincia de Chiang Rai al norte del país.
Se denomina así porque es un punto de reunión de los países de Laos, Myanmar y Tailandia.
En este punto el río Mekong se encuentra con el río Ruak, y por este tramo de río es por donde después de dejar en manos de la policía fronteriza nuestros pasaportes pasamos a Myanmar a un mercado.
El triángulo de oro es muy conocido también por su cultivo de opio, se podía visitar un museo dedicado a ésto, pero no teníamos tiempo.
Al regreso a la furgoneta nos repartieron nuestros pasaportes y comenzó el larguísimo viaje hasta llegar nuevamente a Chiang Mai.
Sólo hicimos una parada a comer algo en un área de servicio y todo el camino lo hicimos de noche.
Llegamos bastante tarde al hotel y estábamos muy cansados por lo que nos acostamos sin más.
CAMPO DE ELEFANTES
A las 8 de la mañana según habíamos quedado, se pasaron a buscarnos los de la agencia para hacer nuestra primera excursión organizada, y es que no se puede hacer por libre de ningún modo.
La mañana se pasó rápida porque vimos una exhibición de elefantes y de las mañas que les enseñan a hacer para entretener a la multitud que acudimos a diario a verlo.
Luego nos llevamos a comer a un restaurante del parque y que ya está concertado en el precio de la excursión.
Luego montamos en unos carros tirados por vacas o bueyes de la zona y nos llevaron hasta donde teníamos que montar a lomos del elefante para dar el paseo por la selva, bajar y pasar por el río.
Nos despedimos de los elefantes y su entorno con pena, porque había sido una jornada muy agradable, pero aún nos esperaba la visita a una plantación de orquídeas y la visita a un hábitat de mariposas enormes.
Con esto dimos por finalizado un día muy completo y que nos había gustado muchísimo.
Cenamos en el mercado de comida que había detrás del hotel y a la cama a descansar.
CHIANG MAI
Llegamos a las 7:00 horas de la mañana y no había nada abierto para desayunar, pero dando un rodeo a la estación para estirar las piernas antes de enfrentarnos a buscar el hotel, encontramos un supermercado 7eleven abierto y entramos a por un café de los que nos están acompañando durante todo el viaje.
Sabíamos que hasta las 12:00 no podíamos coger habitación en el hotel, por lo que decidimos ir andando hacia la ciudad en lugar de coger un tuk tuk.
En este hotel íbamos a estar las próximas 4 noches, por lo que lo cogimos céntrico para estar cerca de todo.
Íbamos siguiendo nuestro GPS y nos adentrábamos en una gran y bonita ciudad, había muchos templos, puertas de muralla, un canal que rodeaba toda la ciudad y nos estaba gustando todo.
En 30 minutos llegamos al hotel, nos abrieron un cuarto para dejar las mochilas y para que el cansancio no nos pasara factura, nos fuimos a ver cosas sin rumbo fijo .
Cuando eran las 12:00 en punto fuimos para el hotel a intentar ducharnos y dormir un poco en la cama para descansar del viaje y del calor que hacía.
Nos despertamos enseguida porque el hambre nos avisó, por lo que salimos a un mercado de puestos de comida que había detrás de nuestro hotel y allí sentados en una mesita de madera volvimos a deleitarnos con comida Tai y unas frutas muy raras pero riquísimas.
La tarde la dedicamos a visitar alguna de las agencias que había cerca del hotel para coger las excursiones de los dos próximos días: La visita a un campo de elefantes y el triángulo de oro con alguna de las tríbus de la zona.
Una vez cogidas las excursiones ya no teníamos que preocuparnos por más, por lo que seguimos visitando la ciudad y nos sentamos a cenar en una restaurante que por primera vez en el viaje era muy parecido a los europeos.
Hasta este momento no os hemos hablado de un olor característico del país, lo detectamos casi desde el primer momento que llegamos a Bangkok. Es una mezcla de huevo podrido con queso roquefort, pero no es nada de eso, es una fruta llamada Durian que se vende en todos los puestos callejeros.
Dicen que es muy nutritiva y está buena, pero como el olor es tan malo nosotros no lo probamos.
En la foto se puede ver esa preciada y apestosa fruta que está prohibida en hoteles, aeropuertos, estaciones y demás sitios públicos porque el olor no se va de ninguna manera.
SUKHOTHAI- PHITSANULOK- TREN NOCTURNO A CHIANG MAI
Al salir del hotel intentamos que alguien nos ayudara a ir a la estación de autobuses donde cogeríamos el autobús para ir a Sukhothai, pero nadie nos ayudó, por lo que pusimos nuestro teléfono a funcionar con el GPS y para allá que nos fuimos.
Sukhothai significa amanecer de felicidad, y este es un lugar de visita obligada en Tailandia.
Durante los siglos XIII –XIV fue reino del mismo nombre y es considerada como el origen de la actual Tailandia.
El bus nos dejó en la estación, pero aquello no parecía ser el lugar que queríamos visitar, por lo que cogimos un carro taxi y después de ajustar el precio por tres horas, allá que nos llevó a visitar las ruinas.
La visita nos dejó fascinados, y el calor nos dejó agotados, menos mal que venden agua fría en todos lados y una fruta riquísima para poder reponer azúcar.
La visita nos dejó fascinados, y el calor nos dejó agotados, menos mal que venden agua fría en todos lados y una fruta riquísima para poder reponer azúcar.
Volvimos a la estación de autobuses para regresar a Phitsanulok y poder hacer una breve visita a la ciudad antes de irnos en el tren nocturno que sale a las 23:00 horas hasta Chiang Mai.
La ciudad no tiene mucho que ver, salvo su gran ambiente por las calles y el bullicio de la gente joven en los puestos de comida que hay por toda la ciudad.
En uno de esos puestos cogimos nuestra cena antes de viajar y nuevamente tenemos que decir que estaba buenísimo.
A la hora en punto cogimos el tren con destino a Chiang Mai y tenemos que advertir que el aire acondicionado es congelador, con deciros que hasta te dan mantas para arroparte!!
BANGKOK- AYUTTHAYA- LOBPURI- PHITSANULOK
Como dijimos ayer, hoy no hemos tenido ni tiempo de degustar el desayuno que teníamos pagado en el hotel, porque tenemos que coger el primer tren que sale con destino Ayutthaya para visitar las ruinas de la antigua capital del reino.
El trayecto fue muy entretenido porque en el vagón íbamos con unos chicos que hablaban castellano perfecto y nos contamos las anécdotas de el duelo por el Rey: no hay programación de televisión, reparten comida, altares de flores en todas partes, la gente lleva lazos negros en la chaqueta …
En el trayecto de tren pudimos ver el trato privilegiado que tienen los monjes en todo el país, los mejores sitios reservados para ellos, entran los primeros a todo sin esperar, les dan comida gratis … Alfonso quiere comprarse un disfraz de monje y pasar como uno de ellos el resto del viaje, jaja.
Y en unas dos horas que se nos pasan volando llegamos a Ayutthaya, en la misma estación de trenes dejamos las mochilas en una consigna y salimos a la calle.
Allí cogimos un coche taxi que nos llevará a visitar las ruinas durante casi tres horas.
Nos encantó la visita de una mañana a las ruinas, y cuando nos llevaban de regreso a la estación nos daba como pena no poder volver a visitar los diferentes recintos otra vez.
Pero el tiempo es oro y teníamos que comer antes de montar nuevamente en el tren que nos llevaría destino a Lopburi.
Elegimos un restaurante que estaba al lado de la estación de tren y nos encantó la comida y como ya íbamos perdiendo el miedo a probar cosas, compramos una bolsa con piña fresca que estaba deliciosa.
El trayecto hasta Lopburi fue corto, volvimos a dejar la mochila en una consigna y salimos a la calle bajo un sol abrasador.
Enseguida localizamos el templo que queríamos ver, el famoso templo de los monos Phra Prang Sam Yod (Mon Key Temple).
A la entrada del templo hay que dejar en la caseta de comprar la entrada los bolsos, botellas de agua, gafas y cualquier otro objeto que pueda ser robado por los monos.
Yo soy muy miedosa y me ponía muy nerviosa cuando venían corriendo hacia nosotros, pero en realidad era gracioso verlos.
La visita se hace en unos 15 minutos, por lo que aprovechamos a ver otro tempo que hay en frente y que no hay que pagar, en éste, todo el mundo hacía ofrendas de frutas y en cuanto la gente se salía del templo una señora lo tiraba todo a la basura para luego llevárselo a los monos.
Se nos llegaba la hora de regresar al tren pero antes aprovechamos para compra otra bolsa con fruta, esta vez elegimos unas rajitas de sandía fresca que estaba deliciosa.
Montamos en el tren para que nos llevara al que iba a ser el último destino del día y donde teníamos el hotel de hoy, Phitsanulok.
El viaje esta vez fue fatal, el tren iba lleno y no teníamos asiento, por lo que nos esperaban unas cuantas horas con un calor infernal y encima de pie.
Yo tuve suerte y cuando llevábamos aproximadamente una hora de camino un señor me cedió su asiento, y aunque yo no quería, insistió y fui sentada el resto de viaje.
Alfonso se pudo sentar cuando apenas quedaba media hora para llegar al destino, pero con todo y eso le vino de perlas.
Llegamos de noche a Phitsanulok y suerte que habíamos reservado el hotel muy cerca de la estación, porque llegamos muy cansados.
Ya no quisimos salir ni a cenar, directamente nos acostamos porque mañana también era un día intenso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Páginas más vistas...
-
Hoy no hemos madrugado demasiado, el autobús que sale de la estación de Fenghuang con destino a Guilin es a las 11:00 horas. Después de de...
-
Despertamos temprano para desayunar en el hotel y luego dirigirnos hasta la estación de autobuses situada a poco más de un kilómetro andando...
-
Nos levantamos bien temprano para aprovechar el día, ya que tenemos una preciosa jornada visitando pequeños pueblos del departamento del Ta...
-
Suena el despertador y al poner los pies en el suelo y mirar por la ventana nos encontramos con un día ventoso y lluvioso, vamos, que parece...
-
Nos hemos levantado a las 7:30 horas para salir pronto y poder ir parando en alguna de las estaciones de de esquí que hay en la zona. Hoy s...
-
Comunidad Autónoma situada en el noroeste de la península ibérica, está formada por las provincias de La Coruña, Lugo, Orense y Pontevedr...
-
Al salir del hotel intentamos que alguien nos ayudara a ir a la estación de autobuses donde cogeríamos el autobús para ir a Sukhothai, pe...
-
Comunidad autónoma uniprovincial que recibe el nombre de Principado de Asturias al ostentar el heredero de la Corona de España el título...
-
Comunidad Autónoma situada en el suroeste de la península ibérica, compuesta por dos provincias: Cáceres y Badajoz. Cuna de famosos conq...
-
La Provincia de Palencia cuenta con un número de Castillos y Fortalezas que hoy en día podemos visitar. Muchos recintos amurallados fueron ...