AMSTERDAM- MARKEN- VOLENDAM- AMSTERDAM

 Hoy nos vamos ha descubrir unos pueblos de pescadores situados al noreste de Amsterdam, para ello, alquilamos un coche para dos días, ya que mañana también vamos a descubrir otra parte de Holanda.


A tan sólo 20 kilómetros de Amsterdam encontramos el pequeño pueblo de Market, con sus canales, donde hay que caminar poco para ver sus casas y jardines, los puentes, la iglesia y el puerto.

No dejes de degustar los típicos arenques crudos con cebolla, están de vicio...






Es un pueblo muy verde y poco habitado.
En poco más de una hora hemos completado la visita, pero es totalmente recomendable.

Nuestra siguiente visita el la ciudad de Volendam, ambas separadas por agua dulce.

Volendam está situada a orillas del lago Markermeer, y es conocida por sus casas de madera y su puerto (cuando lo visitamos estaban haciendo una fiesta los bomberos y tiraban altos chorros de agua con sus mangueras, además un grupo de locales vestidos con trajes típicos cantaban a coro).





Regresamos al coche para poner rumbo hasta la localidad de Edam para visitar una quesería típica de la zona donde degustamos varios de sus riquísimos quesos (compramos cuatro diferentes y nos los llevamos para regalar a la familia).

Seguimos camino por la carretera A-7 hasta llegar a El Gran Dique de Olsterschelde, una gran obra de ingeniería hidráulica que hace separar las aguas del Mar del Norte de las aguas del Lago Ijsselmeer.

Con este dique se intentó contener las crecidas del mar para que no se inundaran los terrenos y como en más de una ocasión, evitar la muerte de personas ahogadas.

Pasamos con el coche por el Gran Dique hasta llegar al centro (Breezanddijk) para ver las compuertas que controlan el nivel del lago.

Ya de vuelta para Amsterdam, paramos a visitar los molinos de Zaandam, otro de los símbolos del país.





Llegamos a Amsterdam ya tarde, pero con ganas de cambiarnos de ropa y salir a cenar y visitar el popular Barrio Rojo de la ciudad.

Caminar por esta zona por la noche implica dejar las cámaras de fotos en el hotel y ver cómo trabajan en los escaparates y con respeto no pararse.

Después buscamos un restaurante para cenar y terminamos la noche tomando un café en un sex shops y viendo un espectáculo.

AMSTERDAM

 Hoy casi se nos pegan las sábanas, nos hemos despertado a las 8:20 horas.

Sobre las 9:00 horas salimos del apartamento a buscar una cafetería donde desayunar y luego nos vamos caminando a la parada del tranvía para dirigirnos hasta la Plaza Dam donde se encuentra el Palacio Real y un gran Obelisco.


También visitamos la iglesia Nueva (Nieuwe Kerk) situada muy cerca y luego caminando nos vamos hacia la Casa de Ana Frank.

En el paseo nos llama la atención los edificios, son altos y con fachadas muy estrechas, algo típico de la ciudad.


Una de las cosas que queríamos hacer en Amsterdam era subir a uno de los barcos turísticos y visitar la ciudad desde los canales, por lo que decidimos que era el momento de ir a buscar uno de los embarcaderos.

En el plano localizamos dos embarcaderos: Embarcadero Amsterdam Canal Cruises ( en Stadhouderskade, situado frente a la fábrica de cerveza Heineken Experience) y otro Embarcadero al lado de la estatua de la Reina Guillermina a caballo, muy cerca del mercado de las flores ( Embarcadero Rederij P. Kooij, en Oude Tourffmarkt).

Elegimos el segundo embarcadero, el Rederij P. Kooij y el paseo nos encantó, muy relajante y otra manera de ver la ciudad completamente recomendable.






El resto de la tarde lo pasamos paseando y sentados en alguna terraza tomando un café hasta que la ciudad comienza a oscurecerse y se encienden las luces, entonces es el momento ideal para pasear por los puentes iluminados...

MADRID- AMSTERDAM

 A las 7:10 horas tenemos el vuelo con Air Europa por lo que toca madrugar.

En el aeropuerto los trámites los pasamos rápido ya que no facturamos maleta.
A la hora prevista el avión despega y sin tardar mucho nos quedamos dormidos casi las dos horas y media que dura el vuelo.

A las 9:45 horas aterrizamos en la capital holandesa y desde el aeropuerto Amsterdam-Schiphol hasta la ciudad cogemos el tren.
En 20 minutos llegamos a la Estación Central, y nada más salir nos encontramos con la Oficina de Turismo, pedimos un plano de la ciudad y sin perder tiempo nos vamos a coger el tranvía para llegar al hotel The Tire Station, situado en la última parada de la línea de metro nº 11.



Lo primero que nos llama la atención es la cantidad de bicicletas con las que nos encontramos, todo el mundo se mueve con este medio de transporte, sin duda es la ciudad de las bicicletas.

De camino al hotel también nos encontramos con otro de los atractivos de la ciudad, sus canales. Esta escapada nos va a encantar.




Por fin llegamos y nos dicen que la habitación ya la tenemos disponible para poder dejar nuestro equipaje, por lo que subimos y nos aseamos un poco.

Libres de maleta salimos a buscar una cafetería donde poder tomar algo que estamos hambrientos, y las cosas se ven de otra manera con el estómago lleno.

Ahora ya si que somos conscientes de que nos encontramos en la ciudad de los canales y de los coffee shop.

Señalamos en el plano lo que queremos visitar a lo largo del día de hoy, vamos a la parada de tranvía y nos vamos hacia la plaza donde se ubican los museos principales de la ciudad.  Amsterdam también es una ciudad dedicada al arte, muestra de ello es la cantidad de gente que visita el Museo Van Gogh y el Rijksmuseum entre otros.Nuestra intención es no entrar a ninguno, pero queremos visitarlos por fuera y ver el ambiente de la zona.



Había mucha gente haciéndose fotos en el famoso I amsterdam, todo un recuerdo a llevarse de la ciudad !!!

Seguimos caminando cruzando varios canales intentando llegar al puente Blauwbrug que conecta dos importantes barrios, el Rembrandtplein y el Waterlooplein.




Después de hacer una visita a la zona, nos dirigimos hacia la Torre de la Moneda (Munttoren).






A pocos metros caminando llegamos al Mercado de las Flores (Bloemenmarkt), una larga hilera de barcazas que albergan puestos de flores y bulbos de tulipanes.




Es la hora de comer y buscamos un restaurante para parar a comer y seguir planificando la ruta de la tarde.

Plano en mano nos encaminamos hacia el canal Oudezijds Voorburgwal para visitar uno de los barrios más típicos de la ciudad, el Barrio Rojo.



Pero la verdad es que a esta zona de la ciudad hay que llegar cuando ya está oscureciendo porque sino el ambiente no es el mismo, sólo queremos hacer una visita diurna para luego comparar con lo que nos encontremos unas horas más tarde.

Nos vamos hacia la calle Kalverstraat, una de las arterias principales de la ciudad donde el ambiente incita a las compras.
También caminamos hasta la Plaza Spui y los canales aledaños.

Sobre las 20:00 horas entramos en un restaurante a cenar y luego ya de noche regresamos al Barrio Rojo a visitar los famosos escaparates donde hombres y mujeres ofrecen sus servicios y donde está prohibido llevar la cámara de fotos porque los "gorilas" están muy pendientes de que no hagas ni una sola foto.
Sin duda es una de las visitas que todo turista hace.

VUELO BANGKOK- ABU DHABI- MADRID



Nos hemos pasado todo el día volando con una pequeña escala en Abu Dhabi.

A las 8:10 horas de la mañana nuestro avión aterrizó en Madrid y regresamos a nuestra casa con muchas ganas de contar a todos lo bien que nos había ido en nuestro primer viaje por libre en tierras asiática.

BANGKOK: CASA JIM THOMPSON- VUELO A MADRID



Hoy sin despertador nos hemos levantado a las 8:30 horas.
No tenemos el desayuno en el hotel, por lo que hemos salido a ver donde podíamos tomar un café y luego dirigirnos a la Casa Jim Thompson.
En la taquilla reservamos la visita con guía francés a las 11:25 horas.

La casa recibe el nombre del arquitecto que la hizo.
Su casa está compuesta de 6 casas tradicionales, se construyó elevada para evitar inundaciones y tiene un jardín  en el centro.



Cuando finalizó la visita volvimos a los centros comerciales a buscar un sitio donde comer y luego volver al hotel a recoger nuestras mochilas para marcharnos al aeropuerto.
Nuestro vuelo de la compañía Etihed Airways salía a las 20:10 horas .




KRABI- BANGKOK (DE COMPRAS POR LOS GRANDES ALMACENES)



Hoy nos hemos levantado pronto porque anoche pedimos en recepción que nos llamaran al autobús que va por los hoteles recogiendo gente para llevarlos al aeropuerto.
Nosotros quedamos que nos recogieran a las 7:00 horas y muy puntuales allí estaban a por nosotros.
A las 9:20 horas tenemos nuestro vuelo a Bangkok con la compañía Thai Lion Air.
El vuelo se retrasó casi una hora, pero ya casi nos daba igual, sabíamos que en Bangkok nos esperaban los grandes almacenes y estaban abiertos todo el día.
El hotel lo reservamos cerca de los centros comerciales de Siam Center, así no teníamos que movernos en transporte.
No podíamos imaginarnos que Bangkok tenía tanta actividad comercial como veíamos, los primeros días estuvimos en la zona turística y no tenía nada que ver con esto.
Aprovechamos a comprar algún regalo para la familia y terminamos cansadísimos de tantas compras.
Nos fuimos al hotel a dormir pronto.

LAS 4 ISLAS



Hoy nos pasan a buscar por nuestro hotel a las 8:00 horas y como un clavo a esa hora estábamos en recepción con ganas de otra jornada playera.

Hoy visitaremos 4 islas:

Koh Chicken (isla con forma de pollo) donde nos pararon en medio del mar para hacer snorkel


Koh Tup (famosa isla donde si baja la marea se une con otra islita y se puede ir andando)


Koh Poda ( es ideal para relajarse al sol y darse un baño)



Railay (nuevamente la visitamos aunque de forma relámpago, un baño y nada más)


A las 17:00 horas estábamos de vuelta en el hotel y comenzó a llover a cántaros.
Decidimos que era la hora de la siesta y luego ya veríamos que hacer.
A las 19:00 horas salimos a dar la última vuelta por la zona de los restaurantes y despedirnos de la playa y su ambiente.
Volvíamos al hotel con alegría de haber disfrutado tanto estos días pero con pena porque tocaba hacer las mochilas para mañana por la mañana ir al aeropuerto de Krabi para regresar a Bangkok.
En recepción pedimos dos tiket para que nos llamaran al autobús del aeropuerto y pasara a recogernos por el hotel mañana.

KRABI Y EL TEMPLO DEL TIGRE



Hoy no hemos madrugado mucho, hemos alquilado una moto en recepción y nos vamos a visitar Krabi y el templo del Tigre.

Este Templo budista se construyó en 1975 y su nombre viene por la leyenda que dice que un monje fue a meditar a una cueva de la zona y se encontró un tigre. El monje no le hizo ni caso y siguió meditando sin sufrir agresión alguna por parte del felino.
El Templo tiene varias edificaciones y un mirador en lo algo de una montaña.
El ato del mirador está a 278 m. de altura y para llegar a la cima hay que subir 1237 escalones que se hacen durísimos.
La nota divertida una vez más la ponen los monos que se cuelgan de los árboles sin preocuparse de la presencia humana.
Yo personalmente si tengo que volver a subir no lo hago, terminé completamente empapada en sudor.







Cuando terminamos de recuperarnos de la subida, emprendimos el descenso y ya más animados íbamos mirando con gracia a los que subían faltos de fuerza.
Paseamos un poco el recinto del Templo y volvimos a coger la moto para ir a comer a Krabi.
Nos temblaban las piernas del esfuerzo tan grande de subir al mirador y yo sólo quería sentarme para comer y no me apetecía nada visitar ya la ciudad.
Cuando terminamos de comer me encontraba muy mareada, por lo que decidimos volver al hotel y descansar.
Cuando recuperamos un poco, volvimos a sacar la moto para recorrer Ao Nan por la parte más alejada de nuestro hotel y así buscar un sitio para cenar.
Nos paseamos un poco por las tiendas de souvenir y buscamos una agencia de excursiones para dejar cerrado lo que queríamos hacer al día siguiente.
Decidimos ir a la excursión de las cuatro islas y ya tranquilos nos fuimos a dormir.

HONG ISLAND



Hemos vuelto a madrugar para estar en una de las muchas agencias que hay en la playa para coger la excursión del día y poder salir a primera hora.
Nos decantamos por Hong Island, y a las 8:00 en punto ya estábamos de camino al embarcadero para hacer la excursión de medio día con comida incluida.

Hong Island es un Parque Nacional formado por las pequeñas islas Koh Deang, Hong Beach, Hong Lagoon y Pakbia.





Es una excursión ideal para hacer snorkel y ver los corales de la zona, los peces de colores...
A las 15:30 horas ya estábamos de vuelta en Ao Nang, y nos fuimos a descansar al hotel porque al final tanto baño nos cansó mucho.
Fue un día precioso.
Salimos a cenar al mismo restaurante del día anterior y como os hemos dicho ya luego fuimos dando un paseo para comprar un riquísimo postre Thai.

ISLA DE RAILAY



Nos levantamos a las 7:15 horas para desayunar y bajar a la playa a la caseta donde se venden los tikets para la barca que te lleva a la isla de Railay.
Compramos los dos tikets para salir a las 8:00 en punto, pero hasta que no se completa la barca no se sale.
Enseguida nos llevaron en una furgoneta al punto donde se embarca y para allá que nos fuimos.
El trayecto duró 20 minutos y fue muy divertido.




Desembarcamos en la bahía en medio del agua, por lo que recomiendo que se vaya con un pantalón corto porque sino te mojas todo.
La isla consta de dos playas, Railay East y Railay West.  En este momento estábamos en Railay East y queríamos visitar la isla para terminar bañándonos en Railay West.

El último barco de regreso a Ao Nang sale a las 18:00 horas, cosa a tener en cuenta.
Nos adentramos en la isla con unas chicas que habíamos conocido en el barco y que hablaban español.
Fuimos cruzando diversos complejos hoteleros rodeados de una bonita vegetación, aquello era idílico.
Intentamos buscar la Cueva del Diamante o Phra Nang Nai Cave, situada cerca de la playa de Railay East, y se nos resistió pero al final dimos con ella.

En el interior de la cueva había estalagmitas, estalactitas y un bonito juego de luces que decora el recorrido.


Vimos como había gente que escalaba rocas imposibles.
Vimos miles de cangrejos minúsculos que iban directos al agua, nos tropezamos con un lagarto de tamaño considerable, con muchos monos revoltosos...
Hay una lugar de fácil localización, en el que puedes escalar para subir a lo alto de una piedra que sirve de mirador de la isla.
Nuestras amigas lo hicieron, y nos dijeron que las vistas eran fantásticas, pero tardaron más de 2 horas en completar la aventura, por lo que no les dio tiempo a bañarse casi nada.
Nosotros decidimos ir a ver la Cueva de la Princesa (Phra Nang Cave) que está situada en la misma playa de Railay West.
La cueva toma nombre de la leyenda que cuenta el naufragio de una princesa que consiguió refugiarse allí y todavía su espíritu la protege.


Deciros que nunca me he bañado en una playa con el agua tan caliente, rodeada de vegetación y de islotes como ese día.



La anécdota la pusieron unos monos revoltosos que desarmaron el campamento de unas chinas que estaban tranquilas tomando el sol.
Las quitaron la comida de las bolsas, las gafas y un móvil.
Comimos en un chiringuito que está dentro de la misma playa y con los pies en remojo seguimos aquella magnífica tarde.
A las 16:30 regresamos a la playa Railay East para tomar un fresquito coco antes de montar en uno de los barcos que salían para Ao Nang.
Fuimos a ducharnos al hotel y descansar un poco antes de salir a cenar.
Esa noche en un puesto de comida callejera, probamos un postre típico y nos gustó tanto que todas las noches fuimos a comprarlo.

Páginas más vistas...