LA GUANCHA- PARQUE NACIONAL DEL TEIDE- LA GUANCHA

 Hoy nos levantamos con la emoción de saber que vamos a visitar la zona más turística de la isla, nos vamos al Teide.


En el camino de la Orotava hacia el P.N. de las Cañadas del Teide, nos encontramos con un mirador donde nos detenemos.
Se trata del mirador Piedra la Rosa. Esta formación es el resultado de una combinación de procesos que se iniciaron al enfriarse la colada de lava formando esta singular estructura.
Al estar expuesta la roca al aire, cuando llueve está en constante transformación.



Seguimos el camino y no podemos dejar pasar por alto fotografiar el mar de nubes tan característico de la zona, sin duda, un paisaje sin igual.



Y por fin, vamos viendo que nos acercamos al majestuoso Volcán del Teide, con sus 3718 metros de altura, es el pico más alto de España.


Paramos en el Centro de Visitantes para tener más información sobre la isla y sobre el volcán.
Aquí podemos ver muchos lagartos, grandes y gordos como nunca los había visto antes.



Por los alrededores se obtienen unas vistas idílicas del volcán.



Seguimos conduciendo por el Parque y cada poco vamos parando para hacer fotos, es la primera vez que vemos un paisaje como este, piedras volcánicas por todas partes.




Junto al Teide se encuentra la segunda montaña más alta del Archipiélago Canario, el Pico Viejo con 3135 metros.

Nos llama mucho la atención una planta que destaca entre todas las demás, se trata de El Tajinaste Rojo, muy característica de la zona.



Llegamos a Los Roques de García ( plasmado en los antiguos billetes de 1000 pesetas ), conjunto de formaciones rocosas que se encuentran en posición elevada dominando el Llano de Ucanca, junto al Parador Nacional de turismo.




Desde aquí nos vamos hacia el Observatorio del Teide, donde desde lejos ya se aprecian las grandes instalaciones.


Seguimos camino a La Guancha y no dejamos de admirarnos con los colores que aparecen en los cortes de la tierra.



Realmente hoy ha sido un día muy especial es este viaje, hemos visto cosas impresionantes.

LA GUANCHA- SANTA CRUZ DE TENERIFE- PLAYA DE LAS TERESITAS- LA OROTAVA- LA GUANCHA

 Nos levantamos a las 8:00 horas y con sensación de que nos han dado una paliza !!! estamos quemados por el rato que pasamos ayer en la playa...


A las 9:00 horas estamos preparados para poner rumbo a la capital de la isla, nos vamos a Santa Cruz de Tenerife.
La capital tiene un puerto que es clave para las comunicaciones marítimas entre Europa, África y América, además de con otras de las islas Canarias.

Es una pena que la visita a la ciudad no coincida con su fiesta más popular, El Carnaval, declarado Fiesta de Interés Turístico Internacional.








Recorremos las calles principales como la Calle de La Noria (llena de restaurantes), o las calles que rodean a la Calle del Castillo, muy animadas por gente que va de compras.

Caminamos por las Ramblas de Santa Cruz, donde destacan los frondosos laureles.

Llegamos hasta el Auditorio de Tenerife Adán Martín, obra del arquitecto Santiago de Calatrava.

También visitamos la Iglesia Matriz de la Concepción y la Iglesia de San Francisco de Asís.

Aprovechamos una terraza para descansar y comer, hace mucho calor y nos encontramos un poco agobiados.

Después de una mañana dedicada a la visita de la capital, nos vamos a pasar la tarde a la playa de Las Teresitas.

Aquí el viento hace que casi tengamos fresco, será el contraste con el calor agobiante de la mañana.



Tarde de largos paseos por la playa donde terminamos cogiendo un color cangrejo total.

Ya totalmente quemados, emprendemos el regreso a La Guancha, hemos quedado con Aurora y Salvador para salir a cenar.

Nos llevan a visitar un complejo lleno de lujosos restaurantes y preciosas vistas a La Orotava.

Hacemos una animada cena entre amigos donde no faltan risas para recordar lo que vamos viendo.






Después de una larga sobremesa, nos despedimos y nos vamos a descansar.

LA GUANCHA- GARACHICO- SANTIAGO DEL TEIDE- LOS GIGANTES- PLAYAS DEL SUR- LA GUANCHA

 Nos despertamos a las 8:00 horas y nos damos prisa para estar listos y salir lo antes posible, hoy el itinerario vuelve a ser apretado.


Nuestra primera parada, la localidad de Garachico,, localidad declarada Bien de Interés Cultural en 1994.

Cuenta con puerto deportivo, casco histórico, plantación de plátanos... pero de la visita, lo que más destacamos son las piscinas naturales de El Caletón y el imponente roque que se alza frente a su costa.













Sin duda es una visita obligada para el que viaja a la isla.
Emprendemos la marcha dirección a Santiago del Teide, pero al poco de emprender la marcha  paramos en un mirador desde donde se obtienen unas vistas preciosas del pueblo y la zona.



Volvemos al coche, según el mapa del GPS nos esperan unos kilómetros llenos de curvas y estamos seguros que de paisajes increíbles también.






A Santiago del Teide llegamos al mediodía, lo primero que hacemos es ver dónde podemos comer y luego visitaremos el pueblo.



De lejos ya se puede ver el imponente pico del Teide, pero ya llegará el día de su visita.


Seguimos camino hacia el mirador de la playa de Los Gigantes. Este acantilado alcanza alturas de 600 metros.



Nos acercamos a bañarnos a la playa de La Arena, que por cierto, nos encanta, nunca hemos estado en una playa con arena negra.


En poco más de hora y media sentimos que nos estamos quemando, el sol está que arde !!!!  y decidimos volver al coche para seguir visitando la isla.

Miramos el mapa y decidimos ir hacia el sur de la isla, aún es pronto y quedan muchas horas de luz.

Pasamos por la Playa de la Américas donde paramos un rato a ver la playa y los muchos hoteles y apartamentos turísticos que hay en la zona.




Finalmente, llegamos a Los Cristianos, donde esperamos tomando algo hasta la puesta de sol.


Muy relajados y contentos por el día tan intenso que hemos tenido, regresamos a nuestro apartamento para descansar.

Páginas más vistas...