VALLE DE LOS REYES- TEMPLO DE HATSHEPSUT- COLOSOS DE MEMNÓN- TEMPLO DE LUXOR- TEMPLO DE KARNAK
Riiinnnngggg !!! que es este ruido Mónica ???, la pregunto a mi amiga, y ella sonámbula dice es el teléfono de la habitación, cógelo...
Si sólo son las 4:00 horas de la madrugada !!! que barbaridad !!! nos dijeron que había que madrugar pero no tanto !!!
Nos levantamos, nos duchamos y quedamos con nuestros otros dos amigos y compañeros de viaje.
Bajamos al comedor a desayunar y poco después nos encaminamos detrás del guía para salir del barco para hacer la primera visita.
Montamos en un autobús y vamos hacia el Valle de los Reyes, un lugar impresionante y muy caluroso aun siendo primera hora de la mañana.
Visitamos tres tumbas y nos pareció increíble la cultura y las creencias mortuorias del antiguo Egipto.
Pasamos algo más de hora y media y luego regresamos al aparcamiento montados en unos trenecitos turísticos que están yendo y viniendo todo el tiempo.
Es hora de poner rumbo al próximo destino, el Templo de la Reina Hatshepsut, un templo funerario construido en honor al dios del Sol y ubicado junto al templo funerario de Mentuhotep II.
Construido en forma de terrazas en la ladera de una montaña, parte del templo está construido excavado en la roca y otra parte construido externamente.
Os mostramos alguno de los labrados del templo.
Volvemos al autobús para poner destino a los Colosos de Memnón, dos gigantescas estatuas de piedra (gemelas) que representan al faraón Amenhotep III.
El sol apretaba pero bien, sólo teníamos ganas de regresar al autobús para disfrutar del aire acondicionado !!!
El siguiente destino es el fabuloso Templo de Luxor, situado en el corazón de la antigua Tebas, es un templo consagrado al dios Amón.
La obra se debe a dos grandes faraones: Amenhotep II (que construyó la parte interior ) y Ramsés II (que construyó el recinto exterior).
El pilono, representa la entrada al tempo. Frente a éste, se encuentra un obelisco (antiguamente había dos, pero uno fue donado a Francia y se encuentra en la Plaza de la Concordia de París).
En la entrada también vemos las estatuas de Ramsés II sentado.
Pasamos a visitar el Patio Peristilo, que cuenta con 74 columnas que muestran al Faraón con distintas divinidades.
Las columnas están colocadas en dos hileras y en el centro se encuentra el santuario, formado por 3 capillas: La de la derecha dedicada a Jorsu, la del centro dedicada a Amón y la de la izquierda dedicada a Murt.
Encima de las viejas columnas del patio, se encuentra la Mezquita del jaque Abu Hasgag, donde se mezcla elementos egipcios y árabes.
La siguiente estancia está formada por la Columnata Procesional de Amenhotep III, formada por 14 columnas también colocadas en dos filas.
En la entrada se encuentran dos colosos sentados de Ramsés II con la reina Nefertari.
Pasamos al Patio Peristilo de Amenhotep III, también decorado por columnas, y donde uno de sus lados, se une a la Sala Hipóstila, que cuenta con 32 columnas con capiteles dispuestas en 4 filas de 8 columnas cada una.
Ya finalizando la visita, entramos al Vestíbulo, decorado con imágenes de emperadores romanos.
En la Sala de las Ofrendas, encontramos imágenes religiosas en honor a Amón.
Ya fuera del templo terminamos de deleitarnos siguiendo la larga calzada con esculturas de esfinges a cada lado (es la Vía Sacra o Avenida de las Esfinges).
A tan sólo 4 kilómetros de Luxor, se encuentra enclavado el Templo de Karnak, que constituye el ejemplo más grandioso y complejo de la arquitectura del antiguo Egipto.
El templo consta de tres centros separados, rodeados cada uno de un muro de ladrillos crudos.
El más grande, situado en el centro (Santuario de Amón, es el mejor conservado de Tebas.
A su izquierda, el Santuario de Montu (diosa de la guerra) y a la derecha, el Santuario de la diosa Mut (esposa de Amón).
La parte más impresionante del templo es la Sala Hipósitila, que cuenta con 134 columnas de 23 metros de altura.
También es de relevante importancia el Obelisco de Tutmosis I y la Sala de las "fiestas".
El templo incluye también un lago sagrado.
Cuando estamos finalizando la visita el calor ya es casi insoportable, estamos tan cansados que no prestamos atención a las explicaciones del guía.
Regresamos al autobús y nos vamos directos al barco para comer y descansar un rato.
La tarde la dedicamos a bañarnos en la piscina y a ver los paisajes que tenemos a ambos lados del Nilo.
MADRID- LUXOR
El vuelo de Air Europa con destino a la ciudad de Luxor sale a a las 14:00 horas, pero por algún problema salimos media hora más tarde de la hora prevista.
Es la primera vez que tenemos un vuelo tan largo, pero intentamos relajarnos durmiendo un rato y viendo una película.
Cinco horas y media más tarde estamos aterrizando en Luxor en medio de la oscuridad más absoluta, el primer día está completamente perdido ya.
Nos agrupan a todos los turistas y nos presentan al que será nuestro guía estos días, luego nos dirigimos a un autobús que nos lleva hasta el "barco crucero".
La verdad es que estamos muy cansados, dejaremos para mañana la visita al barco y demás.
Nos metemos en el camarote y a descansar, que nos han dicho que mañana comenzaremos muy temprano las visitas para evitar el calor.
HAMMAMET- AEROPUERTO TÚNEZ- MADRID
Hoy nos despertamos y sin prisa bajamos a desayunar, hacemos las maletas y bajamos a la zona de la piscina para relajarnos hasta la hora prevista a la que pasarán a recogernos para llevarnos al aeropuerto.
El vuelo sale a la hora prevista y con muchas anécdotas por contar, aterrizamos en Madrid para dar por finalizado este bonito viaje.
HAMMAMET- DOUGGA- HAMMAMET
Como hemos dicho, anoche nos apuntamos a una excursión de medio día para visitar las Ruinas de Dougga.
En la puerta del hotel nos esperaba una furgoneta a la hora prevista, montamos y fuimos recogiendo a otras personas apuntadas a la excursión en distintos hoteles.
El camino nos parece un poco largo, pero la visita nos gustó mucho.
Sin esfuerzo, vemos una verdadera ciudad romana, y por eso está incluida en la lista del Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
El circuito que hacemos nos lleva al templo de Saturno, la plaza de los Vientos, el Capitolio, las termas de Caracalla y otros puntos de menor importancia pero igual de bonito y bien conservado todo.
Como las ruinas están a lo alto de una colina, las vistas del Valle de Kalled nos encantan.
A la hora que nos habían dicho, regresamos a la furgoneta y nos lleva de regreso al hotel.
El resto del día lo pasamos en la piscina del hotel.
HAMMAMET- TÚNEZ CAPITAL- CARTAGO- SIDI BOU SAID- HAMMAMET
Tenemos día libre para disfrutar de la playa o hacer excursiones por nuestra cuenta.
Tenemos claro lo que queremos para el día de hoy, vamos a alquilar un coche con conductor y que nos lleve a visitar el Museo Nacional del Bardo situado en la capital, luego iremos a las ruinas de Cartago y finalmente a la bonita ciudad de Sidi Bou Said.
Salimos a primera hora del hotel con la intención de negociar con un taxista el precio por el alquiler de un día completo.
La oferta es mucha, por lo que es fácil regatear y llegar a un acuerdo. Una vez hechos los trámites, montamos en el taxi y nos vamos hacia el primer destino, la capital Túnez, aquí queremos visitar el Museo del Bardo, la pinacoteca que alberga una de las mejores colecciones de mosaicos romanos del mundo.
Se encuentra en un barrio residencial a las afueras de la ciudad, y es uno de los museos más grandes del Mediterráneo.
Después de la visita regresamos al taxi para ir hasta la ciudad de Cartago, provista de un pasado prestigioso y situada junto al mar.
La historia de esta ciudad es fascinante, fue una de las ciudades más poderosas en su tiempo, poderosa enemiga de griegos y posteriormente también de Roma. Las Guerras Púnicas marcaron su historia.
Tanta historia reflejada en sus piedras, les ha valido el Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Las ruinas más importantes de ver en Cartago son:
- Las villas romanas, con preciosas vistas del puerto
- Quartier Magon, recinto donde se ven ruinas de casas romanas
- El Templo de Tophet, de origen fenicio.
También nos desplazamos a visitar el Anfiteatro des Martys, del que apenas se conserva nada, y el Circo romano.
Para finalizar al visita nos vamos a las Termas de Adriano, antiguos baños públicos romanos.
Ya cansadas por el calor, regresamos al coche y le pedimos al conductor que nos lleve a un sitio para comer y que le invitamos a comer con nosotras.
Por la tarde nos vamos al precioso pueblo costero de Sidi Bou Said.
El pueblo es una atalaya desde donde se divisa una bahía espectacular, además de una perfecta armonía del color blanco y azul entre las fachadas de sus casas.
Después de perdernos por sus callejuelas, emprendemos el regreso al parking donde nos espera el taxista y le decimos que nos lleve de regreso al hotel.
La jornada ha sido de lo más completa y recomendada para todo el que pase por aquí.
Nos duchamos y bajamos al comedor del hotel a cenar, luego tomamos un té y fumamos la pipa de agua, shisha ò cachimba hasta que se llegó la hora de descansar.
En recepción había un tablero donde se podía apuntar la gente a alguna de las muchas excursiones que se ofrecen.
Dejamos reservada una excursión a las Ruinas de Dougga para mañana.
KAIRUÁN- HAMMAMET
Hoy nos levantamos un poco más tarde porque tenemos hasta las 11:00 horas tiempo libre para visitar la ciudad y su mercado.
Luego emprendemos el viaje para llegar nuevamente a la playa en la ciudad de Hammamet.
Comemos y tarde libre para disfrutar de la playa y de los amigos que vamos haciendo en el viaje.
La tarde no invita al baño porque está nublado, nos vamos al hotel a ducharnos y decidimos salir a visitar un poco la ciudad y cenar en algún restaurante cerca del mar.
Paseamos por la orilla del mar, visitamos la medina, compramos porcelana y de regreso al hotel, íbamos pasando por los complejos hoteleros para la época estival.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Páginas más vistas...
-
Hoy no hemos madrugado demasiado, el autobús que sale de la estación de Fenghuang con destino a Guilin es a las 11:00 horas. Después de de...
-
Despertamos temprano para desayunar en el hotel y luego dirigirnos hasta la estación de autobuses situada a poco más de un kilómetro andando...
-
Nos levantamos bien temprano para aprovechar el día, ya que tenemos una preciosa jornada visitando pequeños pueblos del departamento del Ta...
-
Suena el despertador y al poner los pies en el suelo y mirar por la ventana nos encontramos con un día ventoso y lluvioso, vamos, que parece...
-
Nos hemos levantado a las 7:30 horas para salir pronto y poder ir parando en alguna de las estaciones de de esquí que hay en la zona. Hoy s...
-
Comunidad Autónoma situada en el noroeste de la península ibérica, está formada por las provincias de La Coruña, Lugo, Orense y Pontevedr...
-
Al salir del hotel intentamos que alguien nos ayudara a ir a la estación de autobuses donde cogeríamos el autobús para ir a Sukhothai, pe...
-
Comunidad autónoma uniprovincial que recibe el nombre de Principado de Asturias al ostentar el heredero de la Corona de España el título...
-
Comunidad Autónoma situada en el suroeste de la península ibérica, compuesta por dos provincias: Cáceres y Badajoz. Cuna de famosos conq...
-
La Provincia de Palencia cuenta con un número de Castillos y Fortalezas que hoy en día podemos visitar. Muchos recintos amurallados fueron ...