DÍA 6: CAPADOCIA, VALLE IHLARA

Hoy nos levantamos a las 8:00 horas dispuestos a conocer Göreme y alrededores, pero hacemos un cambio de planes porque está lloviendo mucho y no tiene pinta de dejarlo.
Durante el desayuno decidimos ir a la parte más lejana de Göreme a ver si por allí no llueve y podemos aprovechar bien la mañana.

A las 9:00 horas salimos del hotel dirección el Valle de Ihlara (Ihlara Vadisi), tenemos 77 km por delante y cruzamos los dedos para que en esa zona el tiempo esté mejor ...

En el camino vemos indicaciones de una de las ciudades subterráneas que tenemos previsto visitar, pero decidimos no parar y dejar la visita para la vuelta si nos da tiempo.

El Valle de Ihlara es un cañón de más de 100 metros de profundidad al que se puede acceder a través de tres entradas, la primera que vemos está en el pueblo de Ihlara, otra entrada está a unos 4 km del pueblo y la última está en el pueblo de Belisirma.


Nosotros elegimos la entrada central, nuestra intención es hacer un pequeño trekking para disfrutar de la zona y los paisajes, pero aunque el tiempo mejora considerablemente, no deja de llover.
Sacamos las entradas (30 TL) y comenzamos a bajar al cañón por una escalera, luego comenzamos a caminar por un sendero que va siguiendo el curso del río.


Nos dirigimos hacia la parte izquierda del cañón que se supone termina en Belisirma, pero más que disfrutar del paisaje, lo que hacemos es ir visitando las iglesias que nos vamos encontrando y así vamos refugiándonos de la incesante lluvia.





Cuando llevamos andando algo menos de una hora llegamos a una parada de ocio y café y decidimos dar la vuelta porque vamos muy mojados y no queremos resfriarnos.




El regreso lo hacemos rápido porque llueve cada vez más, pero eso no impide que vayamos viendo el paisaje y como las grandes piedras del desfiladero sufren desprendimientos de vez en cuando.



Finalmente el cielo se despeja y podemos disfrutar mucho más la parte final del trekking.
La última visita es la Jacinth Church (Iglesia de Jacinta), que nos encanta, tiene dos plantas y se puede acceder al piso de arriba y asomarse a una terraza.


A la salida del Valle, compramos unas bolsas de patatas fritas y una botella de agua y emprendemos el camino hacia la cercana localidad de Belisirma (donde teníamos que haber terminado el trekking).



Dejamos el coche en un aparcamiento al lado del río donde encontramos unos restaurantes con terrazas en el río, ideales para comer o cenar en verano, pero nosotros tenemos que entrar dentro a comer y quitarnos las cazadoras para secarlas al lado de la lumbre.




La comida ha estado genial, todo muy rico y compartiendo sobremesa con otros chicos españoles.



Nuestros amigos emprendieron caminando la vuelta por el Valle, nosotros nos vamos en el coche a visitar la Selime Katedrali, situada a pocos kilómetros.
El complejo monástico está cargado de historia, ya que se construyó por los primeros cristianos ortodoxos perseguidos por el imperio romano.


La entrada eta incluida en el ticket  del Valle de Ihlara. El camino lo vamos haciendo siguiendo las indicaciones de unas flechas.





Finalmente llegamos a la gran Catedral de Selime excavada completamente en la roca y en perfecto estado de conservación.




Son casi las 17:00 horas cuando emprendemos el camino de regreso, ya que los guardianes de la catedral nos han dicho que se va a cerrar ya.

Es un complejo religioso que no hay que perderse si estás por la zona.

Justo abajo, pero al otro lado de la carretera está el cementerio y la tumba del Sultán Selime.


Comienza a echarse la niebla y aunque todavía queda bastante luz decidimos emprender la vuelta hacia Göreme, donde salimos un rato a ver el ambiente nocturno que hay en algún que otro bar cercano al hotel.

DÍA 5: CAPADOCIA, DE KAYSERI A GÖREME

Nos despertamos a las 4:30 horas, anoche antes de acostarnos solicitamos en recepción que nos pidieran un taxi para salir del hotel a las 5:00 horas.
El taxi nos lleva destino a la Plaza Taksim donde tenemos que coger el autobús HAVABUS que nos lleva en aproximadamente 45 minutos hasta el aeropuerto Istambul-Sabiha Gökçen.
Ya en el aeropuerto, después de pasar el control de equipaje, tomamos un café tranquilamente y esperamos a que se llegaran las 6:55 h. para que nuestro avión de la compañía Pegasus Airlines despegue.
El vuelo dura algo más de una hora y lo pasamos dormidos casi todo el tiempo.

En el aeropuerto de Kayseri tenemos alquilado un coche para poder visitar la Capadocia a nuestro ritmo y sin prisas.
Los trámites duran una hora y cuando son las 9:30 horas nos ponemos en camino dirección a una gasolinera que nos pille cerca, ya que el coche nos lo han dado en reserva y no podemos arriesgarnos a quedarnos tirados.
En la gasolinera aprovechamos a desayunar bien, estamos todavía un poco dormidos...

Ponemos en el GPS la dirección del primer destino a visitar, el Valle de Devrent, muy cerca de Avanos, una localidad conocida por su artesanía, pero que hoy no visitaremos.

Nada más pasar Avanos comenzamos a ver formaciones rocosas típicas de la zona, estamos en nuestro destino, paramos el coche y salimos a disfrutar de las primeras vistas.





Regresamos al coche y seguimos un poco más la carretera para llegar a la parte de arriba del Valle desde donde se obtiene una buena perspectiva.

Ponemos rumbo hacia el Zelve Açik Have Müzesi (museo al aire libre de Zelve) donde vamos a ver una ciudad excavada en roca con iglesias y casas trogloditas. (Entrada 15TL)



La ciudad fue habitada hasta 1920 y luego desalojada por peligro de derrumbe a causa de la erosión del terreno.




La visita la hacemos siguiendo un sendero y vamos pasando por las casas  y alguna iglesia donde sí se puede entrar.





Los pináculos rocosos nos llaman mucho la atención, nunca hemos estado ante paisajes similares.





 La visita nos ha gustado mucho, lo hemos disfrutado casi en solitario y el tiempo nos ha acompañado.

Dejamos Zelve y seguimos camino hacia Pasabaglari o Valle de los Monjes, donde se ven "Chimeneas de Hadas" que fueron formadas hace cientos de años a base de rocas débiles y cuya cima es de roca más resistente que la protege de los efectos de la erosión.


 

Es conocido como Valle de los Monjes por esconderse muchos de ellos aquí, podemos visitar la Iglesia de San Simón que se refugió en este lugar huyendo de la gente que le pedía que obrase milagros en su favor.






Nuestro siguiente destino es Çavusin, una localidad donde además de casas excavadas en la roca y los palomares, visitamos la Iglesia de San Juan Bautista (situada a lo alto de un acantilado) una de las más antiguas de la región.


El camino de subida nos lo van marcando los puestos de souvenirs  y algún que otro local que se presta a ser nuestro guía en la visita.




Mientras subimos bordeando la ladera, observamos que en el pueblo se están llevando a cabo muchas obras de reconstrucción y rehabilitación.





La entrada a la iglesia está un poco derrumbada, pero una vez dentro vemos que está bien conservada, aunque los frescos se encuentran en bastante mal estado.



 
 

Descendemos la ladera hasta llegar al coche y nos vamos siguiendo una indicación que hay hacia el Rose Valley. El camino llega a un punto en el que hay que dejar el coche y ponerse a caminar hasta llegar a las formaciones rocosas, pero es difícil llegar al mirador, por lo que recomendamos  no  seguir esta indicación desde  pueblo. Es mucho mejor salir de de Çavusin y seguir la carretera dirección Göreme, ya que a unos dos kilómetros hay un camino a la izquierda que te lleva en coche hasta el bonito mirador del valle.




Tenemos suerte y llegamos justo cuando tenemos delante una preciosa puesta de sol de la que disfrutamos un buen rato rodeados de muchos turistas chinos que han venido en quads.





Finalmente recorremos los pocos kilómetros que nos separan de la localidad de Göreme, donde tenemos reservado el hotel para estas noches.

Göreme se encuentra enclavado en un entorno privilegiado entre formaciones rocosas que podemos ver desde la terraza del hotel.

Hacemos el check-in y salimos a buscar un restaurante para cenar, y sin demorarnos mucho regresamos al hotel para descansar, sin duda hoy a sido un gran día.


Páginas más vistas...