DÍA 18: MACAO.

Hoy vamos a realizar la excursión típica que todo turista puede hacer desde Hong Kong.
Despertamos temprano para prepararnos y salir dirección a la terminal de ferry de Kowloon que se encuentra cerca de nuestro alojamiento. Nos cuesta bastante encontrarlo porque se accede desde el centro comercial del mismo nombre, tuvimos que preguntar para llegar hasta allí.
Los mostradores de las distintas compañías que operan el trayecto se encuentran en la primera planta, y según subes las escaleras mecánicas hay comerciales que te abordan intentando venderte el pasaje, pero nosotros queremos informarnos bien de los horarios y los precios. Finalmente nos decantamos por la compañía TurboJet, y la salida la hacemos a las 10:30 horas (precio del billete de ida 186 $ Hong Kong y precio de vuelta de noche 200 $).


El ferry tarda una hora en llegar de Hong Kong a Macao. Ya en la estación de ferry de Macao seguimos un pasillo hasta llegar al puesto de control de pasaportes ya que estamos entrando en otro país.
Los trámites son rápidos, ya estamos oficialmente en Macao.
Macao tiene su propia moneda, la Pataca, con un valor muy similar al del Dólar de Hong Kong, pero como sólo vamos a estar unas horas, decidimos no cambiar moneda, ya que aceptan la moneda de Hong Kong en todos los sitios.

A la salida de la terminal hay muchos autobuses que te llevan a todas las direcciones, pero nosotros tenemos un planning para el día y por la mañana vamos a caminar para conocer la zona histórica de la ciudad, luego por la tarde, visitaremos alguno de los grandes casinos.

Alfonso se entretiene un buen rato viendo las instalaciones del Gran Premio de Macao de F1.


Macao fue colonia portuguesa y eso se nota en cada paso que vamos dando, suelos de empedrado portugués en piedra de basalto haciendo dibujos, gastronomía y hasta los nombres de las calles escritos en portugués.

En las proximidades de la Plaza del Senado encontramos muchos restaurantes y entramos en uno de ellos a comer para luego dedicarnos de pleno a la visita de la ciudad.

Estamos alucinados de la cantidad de gente que encontramos en la Plaza del Senado, es casi imposible poder fotografiar algo, pensamos que es porque han inhagurado la época navideña, porque hasta en éso se nota el espíritu portugués, con las tradiciones navideñas...




Nos hubiera gustado visitar la Iglesia de Santo Domingo, pero se encontraba cerrada y proseguimos la ruta. Llegamos al Ayuntamiento donde encontramos un bonito Belén y un espíritu navideño que no habíamos visto en ningún lugar durante el viaje.



El ambiente festivo inunda la ciudad, nos dirigimos hacia la popular Rua da Felicidade y a partir de aquí, cuanto llegamos a la Rua do São Paulo ya si que vemos que no es el ambiente navideño lo que hace estar a la gente en la calle, algo más pasaba en la ciudad, y sino juzgad vosotros mismos.



Era prácticamente imposible caminar, y la policía puso una cuerda en medio de la calle para hacer dos sentidos, uno de subida y otro de bajada, algo que agradecimos pero ...
Intentamos llegar a las ruinas de San Pablo, una de las imágenes más representativas de Macao y cuando comenzamos a divisarlo a lo lejos nos impiden el paso.



Hay cámaras de televisión y mucha gente vestida de carnaval dispuesta a desfilar desde la escalinata de San Pablo.

Para poder llegar a las ruinas nos toca dar una buena vuelta buscando cómo poder llegar.
Visitamos el Templo de Na Tcha, y desde aquí podemos acceder finalmente a San Pablo.


En las inmediaciones hay mucha policía y voluntarios que dirigen a la gente para que no se agrupe, pero nos dejan acercarnos a las ruinas y desde aquí nos dicen que tenemos que proseguir el camino bajando las escaleras sin apenas detenernos.





Finalmente encontramos un cartel que nos informa de la fiesta.


Nuestra intención era visitar  fuerte de São Paulo do Monte, pero nos indican que se encuentra cerrado por el desfile y que hoy es imposible la visita.

Un poco agobiados por tanta gente a nuestro alrededor decidimos buscar un taxi y dirigirnos hasta otro de los atractivos de Macao, sus grandes y elegantes Casinos. Y así hacemos, en poco más de 15 minutos estamos en una zona de avenidas amplias y grandes edificios, nada que ver con el centro de Macao.

El taxi nos deja en el Casino The Venetian, un hotel donde tiene una planta de casino y un transitado centro comercial. Pero hoy parece que nos hemos trasladado a un circuito por Europa, esta mañana parecía que paseábamos por calles de Lisboa, ahora por los canales de Venecia y terminaremos la tarde en los alrededores de la Torre Eiffel.



Después de un buen rato disfrutando del ambiente y sin jugarnos ni un sólo dólar, nos vamos hasta otro gran casino, Sands Macau, tres grandes bloques donde el lujo se respira.



Y del Sand nos vamos hasta Galaxy Macau, otro de los grandes hoteles casino.




Con la sensación de ser pobres para alojarnos y jugar en los casinos, nos vamos por la zona a ver los preciosos y lujosos hoteles ...


La última visita será el bonito casino y centro comercial The Parisian Macao, y es al que más tiempo dedicamos porque es el más nuevo y las instalaciones nos encantan, prometemos que si volvemos nos alojaremos en este hotel !!!







Ya es momento de ir hasta la terminal de ferry y regresar a Hong Kong. A la salida del casino hay una gran avenida donde hay una parada de bus, y así en unos 20 minutos nos presentamos en la terminal.


Esperamos hasta las 18:00 y comenzamos a embarcar en el ferry desde donde ya vemos la ciudad iluminada, que por eso hemos pagado un poco más en el billete.


La hora que dura el trayecto lo pasamos comiendo patatas fritas y viendo las fotografías.
Al llegar a Hong Kong caminamos desde la terminal de los ferry hasta el paseo de la fama y vamos viendo los grandes y lujosos escaparates de grandes firmas.


Entramos en algún que otro centro comercial y observamos el alto nivel de vida que tiene la ciudad ...
La decoración navideña es preciosa e invita a las compras.



Finalmente llegamos al Paseo de la Fama y nos sentamos en un banco un buen rato observando los bonitos edificios de la Isla de Hong Kong.




Sin duda hoy ha sido un bonito día y muy cansados regresamos al hotel, mañana será nuestro último día de viaje y nos queda organizar el equipaje para mañana aprovechar a tope el tiempo.

DÍA 17: GUILIN- HONG KONG

Cuando suena el despertador nos sentimos un poco tristes, hoy dejamos China y emprendemos el viaje hacia Hong Kong, donde pasaremos los últimos días de nuestro viaje ...

Desayunamos un zumo y unas galletas que habíamos comprado la tarde anterior y después de organizar las mochilas, salimos hacia la parada de bus que nos lleva hasta la Estación Guilin Bei, donde salen los trenes rápidos.


A las 10:51 horas, puntual como siempre, el tren se pone en marcha con destino a Shenzhen, la puerta de entrada a Hong Kong. Por delante tenemos aproximadamente tres horas que dedicamos a leer un poco la guía de Hong Kong.

Cuando llegamos a la estación Shenzhen Bei salimos a la calle para orientarnos. Tenemos que buscar las ventanillas de compra de billetes, recordad que tenemos que ir y enseñar el duplicado que pagamos ayer para que nos devuelvan el dinero, y así fue, enseñamos el billete y el pasaporte y ya sabían lo que nos había pasado, nos devuelven el dinero y se quedan con el billete.



Nos han pagado en yuanes y decidimos buscar un restaurante donde comer y así gastar la moneda china que siempre será mejor que no cambiarla por dólares de Hong Kong.


Después nos vamos  buscando el metro, ya que desde la misma estación de tren sale la línea 4 que llega hasta el punto fronterizo. Compramos los tickets y nos dan una ficha de plástico que hay que insertar en los tornos para que se abran.

El metro tarda casi treinta minutos en llegar a la parada Futian Checkpoint donde nos apeamos.


Los trámites policiales para la salida de China se nos hacen bastante pesados, hay filas largas para sellar el pasaporte.

Desde aquí ya vamos siguiendo las indicaciones y cruzamos una larga pasarela donde se puede ver el río que hace de frontera, en la parte de Shenzhen (China) los grandes edificios, en la parte de Hong Kong, extensiones de cultivo.



Llegamos a los puestos de inmigración de Hong Kong y aunque hay gente, los tramites son más ágiles que a la salida de China.

Por fin estamos en Hong Kong, ha sido más sencillo de lo que esperábamos, y tenemos que cambiar dinero a Dólar de Hong Kong (HKD) ya que tenemos que pagar el tren para ir hasta el hotel.
La primera parada que nos encontramos en la frontera es Lok Ma Chau y ésta nos lleva hasta la parada Tsim Sha Tsui después de haber hecho un trasbordo.

Estamos en el corazón del barrio de Kowloon, una buena zona para visitar la ciudad y una de las más caras para encontrar hospedaje.

Los grandes rascacielos nos dejan alucinados !!! seguimos el GPS del teléfono y nos indica que estamos a 30 metros del hotel, bueno, el gran bloque de apartamentos donde nos íbamos a hospedar.

El edificio tiene dos ascensores, uno para subir hasta la mitad del edificio y el otro para subir hasta las plantas superiores.
Nos costó un poco encontrar la "recepción" pero finalmente leímos en la reserva como llegar.

El apartamento es correcto pero pequeño, nada que ver con los alojamientos del resto del viaje, pero insistimos que la zona es cara y es a lo único que debemos optar si no queremos gastarnos en hotel casi el presupuesto gastado en China en todo el viaje.

Después de descansar un poco, salimos a la calle para pasear entre los rascacielos y llegar al Paseo de la Fama de Hong Kong.



A las 20:00 horas todos los días hay un espectáculo de luz y sonido en el Paseo de la Fama. Se iluminan los edificios de la Isla de Hong Kong situada justo en frente. Acudíamos al espectáculo esperando encontrar algo parecido a lo que vimos cuando visitamos Singapur, pero nada que ver, este de Hong Kong nos ha decepcionado.



Sin duda alguna, esta zona de la ciudad es la más animada y bonita, hay atracciones para todos los gustos, hay lujo por todas partes y gente, mucha gente por todos lados !!!

Son casi las 22:00 horas cuando emprendemos el regreso hasta el hotel. Aprovechamos a comprar algo para desayunar en una tienda y a pocos metros vemos un puesto que vende sushi, ahí compramos la cena que nos  llevamos a la habitación.





DÍA 16: YANGSHUO- GUILIN.

Hemos descansado fenomenal, y aunque cuando hemos despertado hemos estado tentados a alquilar una bicicleta y pedalear por la zona visitando los preciosos paisajes, finalmente hemos decidido ir pronto a Guilin y conocer la ciudad.

Hoy no tenemos desayuno en el hotel, nos preparamos enseguida y salimos a buscar donde tomar algo. El ambiente a primera hora de la mañana no tiene nada que ver con la imagen de colorido y gente por todas partes que dejamos anoche.

Caminando nos dirigimos hasta la estación de autobuses del sur y compramos el ticket para el primer bus que salga hacia Guilin. Estas dos ciudades están muy bien comunicadas por bus, por lo que no nos toca esperar ni 10 minutos y nos ponemos en camino.

El viaje dura aproximadamente una hora y caminando nos vamos hasta el hotel, el mismo que teníamos hace dos noches. Las aceras están plagadas de motos aparcadas y a veces no sabemos ni por donde pasar ...



El hotel tiene unas consignas cerradas con llave donde habíamos dejado parte del equipaje para ir más descuidados al crucero. Recogemos nuestras pertenencias y nos vamos hacia la habitación.

Como hoy es nuestro último día en China y mañana cruzaremos la frontera para ir a Hong Kong, dedicamos un rato a organizar la documentación. Por alguna razón que no sabemos, nos falta el billete de tren de Beatriz y por más que lo buscamos no lo encontramos, ahora nos alegramos mucho de haber llegado a Guilin temprano.
Salimos del hotel hacia la parada del autobús urbano que nos deja en la puerta de la Estación Guilin Bei, y en la primera ventanilla que se queda vacía intentamos explicar lo que nos ha sucedido, que habíamos comprado por internet los billetes y hemos perdido uno de los billetes que habíamos obtenido en la estación de Pekin días atrás. Después de un rato de incertidumbre donde la operaria revisa y comprueba nuestros datos, nos dice que tenemos que comprar otro billete y nos adjudican el mismo asiento ya que será un duplicado del extraviado. También nos informa que cuando lleguemos al destino nos vayamos hacia una ventanilla y enseñemos el billete, que allí nos devolverán el importe que hoy desembolsamos.


Mucho más tranquilos y con el billete en nuestro bolso nos vamos al bus para llegar al Lago Shan. Allí buscamos un restaurante para comer antes de ir a ver el gran atractivo de la ciudad, las bonitas Pagodas del Sol y la Luna.
Ha sido la comida que menos nos ha gustado en todo el viaje, no nos hemos entendido bien con los camareros y el resultado ha sido desastroso.

Para hacernos una idea sobre Guilin, os diremos que además de estar rodeada de grandes montículos rocosos, también tiene dos ríos y cuatro lagos. Justo en el centro de la ciudad se encuentran dos de los más famosos lagos, el Rong Hu y el Shan Hu rodeados de bonitos parques.




Mucho más relajados dedicamos el resto de la tarde a pasear por los bonitos jardines que rodean el Lago Shan y a fotografiar las bonitas Pagodas.
De imagen muy parecida, se diferencian por su tamaño y color, una es de color dorado, representando el Sol y la otra es plateada representando la Luna.





Poco a poco cae la tarde y las dos pagodas se iluminan, cada una de un color, color amarillo para la Pagoda del Sol y color blanco para la Pagoda de la Luna.


Grupos de chinos se agolpan para fotografiarse con las pagodas iluminadas.
Seguimos caminando por la zona donde el ambiente es agradable por la bonita iluminación y llegamos al otro bonito lago, el Rong, donde puentes, barcos, restaurantes, música de fondo que sale de los arboles y gente bailando,  crean un ambiente agradable.




De camino al hotel encontramos un restaurante y aprovechamos para cenar.  Cansamos del ajetreado día nos retirarnos temprano a descansar.

CUADERNO DE VITÁCORA ...

Explorando Africa ...   Viajando por Europa ...  Un Salto a Asia ..  Visitamos America ...


EXPLORA TU DESTINO.

Explorando Africa ...


 * Egipto :

       * Marruecos :
  * Túnez :

Viajando por Europa ...


                                          * Alemania :
Grandes Ciudades Alemanas
Düsseldorf - Colonia - Krefeld
                                          * Austria :
Viena en 4 dias
                                          * Belgica :
Belgica en 4 dias
                                          * Croacia :
croacia en 9 dias
                                          * Dinamarca :
copenhague
                                          * Eslovaquia :
un dia en bratislava
                                          * Eslovenia :
eslovenia al completo
                                   * España :
Andalucia
Aragon
asturias
Cantabria
Castilla la Mancha
Cataluna
Extremadura
galicia
Las Merindades
Murcia
Navarra
Pais VAsco
Tierras de Don Quijote y del Cid Campeador
proximo destino
                                         * Islas Canarias :
Gran Canaria
lanzarote
tenerife
                                         * Islas Baleares :
Ibiza
proximamente
                                           * Francia :
alsacia en navidad
Mont Blanc y estrasburgo
paris
perigord
pirineos
rio verdón
normandia
                                           * Grecia :
atenas - monasterios de meteora - delfos
                                           * Hungria :
budapest
                                           * Holanda :
Holanda en 5 dias
                                           * Italia :
de roma a bergamo 
roma
sicilia
cerdeña
Region delLa Puglia
                                                    * Malta:
Islas de Malta y Gozo
                                                    * Noruega :
oslo
                                                    * Portugal :
Algarve -Lisboa - Évora
Fátima y Nazaré
REGION DE ALENTEJ0: Marvão - Castelo de Vide
oporto - braga - guimaraes - aveiro
                                                    * Republica Checa :
praga
                                           * Suecia :
malmö

Un Salto a Asia ...



                                 * China :
China en 20 dias
                       * Indonesia :
SINGAPUR E INDONESIA
                                 * Tailandia :
tailandia de norte a sur
                                 * Republica de Singapur :
singapur
                                 * Turquia :
Istanbul - Capadocia - Costa Egea

Nuestro Próximo Destino   ??? ... ???


                           * Mykonos :
( )

Páginas más vistas...