JORDANIA ( del 8 al 15 de enero 2023 )
DÍA 1: MADRID- AMMÁN
Es domingo y suena el despertador a una hora que horroriza ... pero hoy comienza una nueva aventura viajera y todo se perdona.
A las 4:30 horas y con mucho sueño nos presentamos en el aeropuerto de Madrid para pasar los controles necesarios y dirigirnos a la puerta de embarque que nos llevará a Ammán.
Tomando un café en la fila de embarque
Nuestro vuelo de Ryanair está previsto para las 5:45 horas, pero una vez hecho el embarque el vuelo sale con más de media hora de retraso.
En cuanto el avión despega un profundo cansancio se apodera no sólo de nosotros, sino de casi todos los que vamos en el vuelo, ya que no se escucha ni un sólo ruido. Viajamos dormimos casi todo el tiempo.
Al despertar y mirar el reloj quedamos sorprendidos porque nos queda como una hora para el aterrizaje, es el momento de ir al baño y desperezarnos un poco para comenzar con energía.
Aterrizamos a la hora prevista, a las 12:45 hora local (2 horas más que en España). Lo primero que hacemos es pasar por el control policial y enseñar el tramite de la Visa y la Jordan Pass, cosa que nos acelera mucho el tiempo de espera, ya que enseguida nos sellan el pasaporte y nos dan la hoja del visado (que guardamos bien para volverlo a entregar el día de regreso).
Nos dirigimos a la compañía con la que tenemos la reserva del coche, y aquí si que nos entretenemos más de lo previsto, pero no queda más remedio que aguantar la espera ...
Con las llaves del coche en nuestro poder, sólo queda marcar en el GPS ( aplicación maps.me ) la dirección de nuestro hotel en Ammán y dirigirnos hacia allí.
Al principio la circulación es fluida y como no se puede ir demasiado rápido pues todo bien, pero en cuanto llegamos a Ammán no os podéis imaginar el tráfico desordenado y caótico con el que nos encontramos !!!
Tardamos más de una hora en llegar al hotel y dejar el coche aparcado.
Una vez en la habitación del hotel toca comer un sandwich que traíamos de casa y descansar unos minutos antes de regresar a la ruidosa calle en la que se ubica nuestro hotel.
La verdad es que todo lo que tenemos señalado para visitar en la ciudad nos queda a menos de 10 minutos caminando, pero entre unas cosas y otras, comienza a oscurecer y las atracciones turísticas se cierran, por lo que nos dedicamos a ver la ciudad de noche y a disfrutar del ambiente de las calles comerciales mientras buscamos un cajero para sacar dinero en moneda local ( Dinar Jordan ) y poder cenar en los muchos local-restaurante que vemos abiertos.
Vista de Ammán
TALAVERA DE LA REINA
Talavera de la Reina, situada en la margen oriental del Río Tajo, es el segundo municipio más poblado de la provincia.
Ábside de la Iglesia El Salvador |
RUTA POR LA RIBERA DEL DUERO
La Comarca de la Ribera del Duero se sitúa al sur de la provincia de Burgos, en la cuenca del río Duero.
Vinos con Denominación de Origen "Ribera del Duero" mundialmente conocidos, propicia que a esta zona acudan Gentes de todos las culturas para enriquecerse con el conocimiento que adquieren de sus caldos en la especificas catas realizadas en las bodegas a pie de viña, pero lo ideal es combinar visitas culturales y actividades de enoturismo.
Acompañaznos en la ruta que hemos elegido para pasar un fin de semana:
FUENTESPINA, un municipio que por su buena comunicación y ubicación, estableció en la localidad el Camino Real que comunicaba el Reino de Francia con Madrid, al igual que la Gran Cañada, por donde trashumaba el ganado desde la Sierra de Burgos hasta Extremadura.
El pueblo cuenta con un interesante conjunto de arquitectura popular, destacando la Iglesia de San Miguel Arcángel, de estilo barroco.
El Humilladero, es la encrucijada principal que une el Paseo arbolado de la Ermita de la Santísima Trinidad con la Calle Santo Cristo.
En la parte más alta de la localidad subiendo la Cuesta del Carpio, se encuentra el Barrio de Bodegas Subterráneas, un verdadero entramado de galerías con distintos niveles que alcanza una longitud de unos 3 km.
Para finalizar la visita, nos acercamos hasta la Ermita de la Santísima Trinidad o Padre Eterno, un camino muy relajante que en la época otoñal en la que lo hemos visitado y cubierto por un gran manto de hojas lo hace aun más atractivo si cabe.
ARANDA DE DUERO, capital de la Ribera. A su gran patrimonio monumental, se le une la buena gastronomía y los excelentes vinos de D.O. Ribera de Duero.
Aranda cuenta con una red de bodegas subterráneas de unos 7 km de túneles bajo su casco histórico. Su profundidad media oscila entre los 9 y los 12 metros y mantienen una temperatura comprendida entre los 11º y los 13º, proporcionando un nivel de humedad constante durante todo el año.
Comenzamos la visita atravesando la Puerta de Duero, principal acceso a la villa con aspecto amurallado.
En la Plaza Mayor se encuentra el Centro de Interpretación de la Arquitectura del Vino. Hoy esta alegre y vistosa plaza se ha vestido de fiesta y un grupo folklórico ameniza a lugareños y visitantes.
Nuestra visita nos lleva hasta la Iglesia de Santa María la Real, principal templo de la ciudad.
Lo más impresionante de la iglesia es sin duda su fachada sur, de estilo gótico isabelino, que fue mandada construir por los Reyes Católicos.
Páginas más vistas...
-
Hoy no hemos madrugado demasiado, el autobús que sale de la estación de Fenghuang con destino a Guilin es a las 11:00 horas. Después de de...
-
Despertamos temprano para desayunar en el hotel y luego dirigirnos hasta la estación de autobuses situada a poco más de un kilómetro andando...
-
Suena el despertador y al poner los pies en el suelo y mirar por la ventana nos encontramos con un día ventoso y lluvioso, vamos, que parece...
-
Nos levantamos bien temprano para aprovechar el día, ya que tenemos una preciosa jornada visitando pequeños pueblos del departamento del Ta...
-
Nos hemos levantado a las 7:30 horas para salir pronto y poder ir parando en alguna de las estaciones de de esquí que hay en la zona. Hoy s...
-
Comunidad Autónoma situada en el noroeste de la península ibérica, está formada por las provincias de La Coruña, Lugo, Orense y Pontevedr...
-
Al salir del hotel intentamos que alguien nos ayudara a ir a la estación de autobuses donde cogeríamos el autobús para ir a Sukhothai, pe...
-
Comunidad autónoma uniprovincial que recibe el nombre de Principado de Asturias al ostentar el heredero de la Corona de España el título...
-
Comunidad Autónoma situada en el suroeste de la península ibérica, compuesta por dos provincias: Cáceres y Badajoz. Cuna de famosos conq...
-
Viaje grande de entre los grandes destinos que tenemos como preferentes. Siempre hemos pensado que conocer China por libre sería todo un re...